08.11.2015 Views

25 años de una ley universal para todos los niños y niñas

1Mdrd7S

1Mdrd7S

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL UNIVERSAL Doming o 30<strong>de</strong> n ov i e m b re <strong>de</strong> 201 4<br />

¿A QUÉ TIENEN DERECHO<br />

LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADO-<br />

LESCENTES EN MÉXICO,<br />

DE ACUERDO CON LA LEY<br />

Y LA CONVENCIÓN?<br />

8<br />

© UNICEF México/Mauricio Ramos<br />

• FA M I L I A : Derecho a tener<br />

<strong>una</strong> familia que <strong>los</strong> cui<strong>de</strong> y <strong>los</strong><br />

quiera, a no ser se<strong>para</strong>dos <strong>de</strong><br />

ella <strong>de</strong> no ser necesario y a que<br />

el Estado lo garantice.<br />

• PARTICIPACIÓN, EXPRE-<br />

SIÓN E INFORMACIÓN: Dere -<br />

cho a expresar opiniones,<br />

que sean respetadas y tomadas<br />

en cuenta, a recibir<br />

información a<strong>de</strong>cuada sobre<br />

<strong>los</strong> temas que les afectan, al<br />

acceso a las tecnologías <strong>de</strong><br />

información y comunicación<br />

así como a reunirse y formar<br />

parte <strong>de</strong>l grupo que <strong>de</strong>cidan<br />

• IGUALDAD Y NO DISCRIMINA-<br />

CIÓN: Derecho a ser tratados<br />

por igual, sin distinción <strong>de</strong> su<br />

cultura, religión, origen, nacionalidad,<br />

idioma, sexo o discapacidad.<br />

• SALUD: Derecho a recibir<br />

cuidados médicos, a <strong>de</strong>sarrollar<br />

hábitos saludables y a vivir<br />

en condiciones <strong>de</strong> bienestar y<br />

a un sano crecimiento.<br />

Derecho a contar con la información<br />

necesaria a <strong>para</strong> tomar<br />

<strong>de</strong>cisiones responsables<br />

y bien informadas sobre su sexualidad.<br />

De igual modo, a<br />

contar con la información necesaria<br />

y a<strong>de</strong>cuada <strong>para</strong> su salud<br />

y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

• IDENTIDAD : Derecho a ser<br />

registrados y a tener un nombre<br />

y <strong>una</strong> nacionalidad.<br />

• PROTECCIÓN: Derecho a ser<br />

protegidos contra la violencia,<br />

el abuso y todas las formas <strong>de</strong><br />

ex p l o t a c i ó n .<br />

A la protección <strong>de</strong> su intimidad<br />

y a no ser vulnerados mediante<br />

el uso <strong>de</strong> su imagen y su<br />

nombre en situaciones que<br />

contribuyan a difamarles, estigmatizarles<br />

y etiquetarles, o<br />

perpetuarles como víctimas o<br />

a g r es o r es .<br />

• EDUCACIÓN : Derecho a contar<br />

con <strong>una</strong> educación gratuita,<br />

<strong>de</strong> buena calidad, inclusiva<br />

y que les permita <strong>de</strong>sarrollar al<br />

máximo sus capacida<strong>de</strong>s y<br />

a p t i t u d es .<br />

• JUEGO: Derecho a <strong>de</strong>scansar,<br />

jugar y participar tanto en<br />

activida<strong>de</strong>s culturales como<br />

a r t í s t i ca s .<br />

©UNICEF México/Andy Richter<br />

A<strong>25</strong> <strong>años</strong> <strong>de</strong> que se<br />

aprobó la Convención<br />

sobre <strong>los</strong><br />

Derechos <strong>de</strong>l Niñ<br />

o, México tiene<br />

<strong>una</strong> Ley General <strong>para</strong> la Protección<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> Derechos <strong>de</strong> Niños,<br />

Niñas y Adolescentes.<br />

Esta Ley permitirá la creación<br />

<strong>de</strong> un Sistema Nacional<br />

<strong>de</strong> Protección Integral <strong>para</strong> la<br />

niñez y la Adolescencia, con<br />

lo que se podrá respon<strong>de</strong>r a<br />

<strong>los</strong> enormes <strong>de</strong>safíos que representa<br />

la protección <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>los</strong> más <strong>de</strong> 40 millones<br />

<strong>de</strong> <strong>niños</strong>, <strong>niñas</strong> y adolescentes<br />

en México.<br />

Obliga a la fe<strong>de</strong>ración, estados,<br />

municipios y <strong>de</strong>legaciones<br />

<strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral a actuar<br />

<strong>de</strong> forma coordinada <strong>para</strong><br />

asegurar que <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

la infancia y la adolescencia se<br />

cumplan y sean accesibles <strong>para</strong><br />

<strong>todos</strong> <strong>los</strong> <strong>niños</strong>, <strong>niñas</strong> y adolescentes<br />

en México.<br />

Una <strong>ley</strong> histórica<br />

© UNICEF México/Mauricio Ramos<br />

© UNICEF México/Andrés Ramírez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!