09.11.2015 Views

PROGRAMA GENERAL

1WD7Vhc

1WD7Vhc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VII CONFERENCIA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES | CLACSO<br />

ESPECIAL MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS<br />

Retrospectiva de los documentalistas argentinos Virna Molina y Ernesto Ardito<br />

Museo Casa de la Memoria - 11 y 12 de noviembre<br />

Museo Casa de la Memoria<br />

Raymundo (2003 / 127 min.)<br />

Escrito y Dirigido por: Ernesto Ardito y Virna Molina | Investigación y Producción: Ernesto Ardito. |<br />

Animación y Gráfica: Virna Molina | Productor Asociado: Juana Sapire | Montaje y Sonido: Ernesto Ardito y<br />

Virna Molina | Cámara: Sebastian Diaz, Ernesto Ardito, Virna Molina<br />

Este largometraje documental cuenta la vida y obra de Raymundo Gleyzer, un cineasta argentino secuestrado<br />

y asesinado por la dictadura militar en 1976. Convencido de que el cine es un arma de contrainformación,<br />

un instrumento para los de abajo, Raymundo documentó la situación social y política de América Latina<br />

desde 1963. Sus comienzos fueron etnográficos y periodísticos. Luego, pasó a hacer un cine fuertemente<br />

político de cuestionamiento y denuncia, muchas veces clandestino. En 1973, crea el grupo Cine de la base<br />

para llevar el cine a los mismos protagonistas de sus films: los desposeídos de la tierra, los obreros, los indios<br />

y los campesinos.​​Raymundo filmó y fotografió todo, no sólo lo referente a sus películas, sino también a<br />

su vida privada o el fuera de cámara de sus films, lo que nos permite recuperar y redescubrir el modo de<br />

sentir y pensar de toda una generación, desde sus actos más cotidianos hasta los más trascendentes.​ ​En vida,<br />

Gleyzer fue uno de los principales referentes del cine combativo y militante, y luego de su “desaparición”<br />

quedó en el más oscuro de los olvidos para la sociedad. Este documental busca por tanto devolver lo que<br />

la CIA y las dictaduras latinoamericanas no pudieron destruir: la memoria, los ideales y el valor de la verdad.<br />

Museo Casa de la Memoria<br />

El futuro es nuestro “Los estudiantes desaparecidos del Colegio Nacional de Buenos Aires” (2014 / 110 min.)<br />

Dirección y Producción: Ernesto Ardito y Virna Molina | Investigación y Guión: Ernesto Ardito y Virna<br />

Molina | Productor Asociado: Canal Encuentro | Fotografía, Sonido y Montaje: Ernesto Ardito y Virna Molina<br />

| Animaciones: Virna Molina | Música: Ernesto Ardito y Virna Molina<br />

El documental narra la historia de un grupo de adolescentes secuestrados y desaparecidos por la dictadura<br />

militar argentina en 1976. Eran estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires, el más antiguo y prestigioso<br />

del país. Tenían entre 15 y 19 años y participaban de la Unión de Estudiantes Secundarios. Vivieron<br />

días signados por el amor, la militancia, la clandestinidad, el peligro, hasta que el terrorismo de Estado<br />

interrumpió violentamente su adolescencia. Hoy, muchos de ellos están desaparecidos. Otros regresaron<br />

del exilio. Las filmaciones familiares de aquellos días son fragmentos de recuerdos, que los relatos de los<br />

sobrevivientes entretejen, como testimonio para las nuevas generaciones.<br />

Museo Casa de la Memoria<br />

Memoria Iluminada: Paco Urondo (201​2​/ 110 min.)<br />

Dirección y Producción: Ernesto Ardito y Virna Molina | Investigación, Guión, Cámara, Montaje, Sonido:<br />

Ernesto Ardito y Virna Molina | Productor delegado de Canal Encuentro: Eleonora Menutti. | Financiado y<br />

distribuido por: Canal Encuentro | Elenco: Cristina Banegas, Mario Moscoso , Lucas Finocchi.<br />

El documental narra la vida y obra del poeta y periodista militante Paco Urondo quien fue asesinado por la<br />

dictadura militar en 1976. Fue realizado por Ernesto Ardito y Virna Molina para canal Encuentro en 2012. Se<br />

emitió en dos capítulos dentro de la serie Memoria Iluminada.<br />

LUNES 9<br />

MARTES 10 MIÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!