09.11.2015 Views

PROGRAMA GENERAL

1WD7Vhc

1WD7Vhc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACTIVIDADES ESPECIALES / REUNIONES DE GRUPOS DE TRABAJO<br />

REUNIONES DE GRUPOS DE TRABAJO<br />

MARTES 10 DE NOVIEMBRE<br />

09:00 a 10:30 hs | Plaza Mayor [Salón 4]<br />

CUARTA PRESENTACIÓN<br />

“Políticas científicas y desarrollo social: el desafío del conocimiento<br />

científico y tecnológico para la democracia, la gobernanza y el desarrollo”<br />

Moderadora<br />

Marcia Rivera Hernández. Instituto Latinoamericano de Educación<br />

para el Desarrollo [Puerto Rico]<br />

Expositor<br />

Mario Albornoz. Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología<br />

Iberoamericana e Interamericana [Argentina]<br />

Comentarista<br />

Víctor Moncayo. Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un<br />

Derecho Alternativos [Colombia]<br />

Relatora<br />

Lourdes Nayeli Quevedo Huerta. CUCEA/UdeG [México]<br />

11:00 a 12.30 hs | Plaza Mayor [Salón 4]<br />

RELATORÍA <strong>GENERAL</strong> Y PANEL DE CONCLUSIONES<br />

2. ENCUENTRO REVISTAS DE<br />

CIENCIAS SOCIALES<br />

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE<br />

08:00 a 12:30 hs | Pabellón Medellín [Sala 2]<br />

ENCUENTRO REVISTAS DE CIENCIAS SOCIALES<br />

Organización: Universidad ICESI (Colombia) y CLACSO<br />

Convocamos a los editores de revistas de ciencias sociales y a sus equipos<br />

editoriales, así como a investigadores/autores y autoridades interesados<br />

por las comunicaciones académicas y científicas, a asistir a este panel que<br />

tendrá al final amplio espacio para debatir temas que ocupan y preocupan<br />

a las revistas de ciencias sociales, a sus autores e instituciones. El acceso al<br />

encuentro es libre, gratuito y no requiere inscripción previa.<br />

Coordinador<br />

Luis Fernando Barón. ICESI [Colombia]<br />

Listado de Grupos de Trabajo vigentes<br />

A formação da cultura democrática pelas esquerdas latinoamericanas<br />

Coordinadores: Marilena de Souza Chaui y André Rocha<br />

Institución: Laboratório de Políticas Públicas, Universidade do Estado<br />

do Rio de Janeiro (LPP/UERJ), Brasil<br />

América Latina: gobiernos, movimientos y persistencias<br />

Coordinador: Julio Alberto Aibar<br />

Institución: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO),<br />

México<br />

Anticapitalismos y Sociabilidades Emergentes<br />

Coordinadores: Armando Chaguaceda Noriega y Paula Camara<br />

da Silva<br />

Institución: Instituto de Investigaciones Histórico–Sociales,<br />

Universidad Veracruzana (IIH-S/UV), México y Universidad<br />

Autónoma de la Ciudad de México (UACM)<br />

Bienes Comunes: dimensiones, prácticas y perspectivas en<br />

América Latina<br />

Coordinadores: Eduardo Aguado López, Elena Lazos Chavero<br />

Institución: Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Ciencias<br />

Políticas y Administración Pública, Universidad Autónoma del Estado<br />

de México e Instituto de Investigaciones Sociales, Universida<br />

Nacional Autónoma de México (IIS/UNAM)<br />

Cambio Ambiental Global, Cambio Climático, Movimientos<br />

Sociales y Políticas Públicas<br />

Coordinadores: Andrea Lampis y Mirta Geary<br />

Institución: Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de<br />

Colombia (CES/UNAL), y Secretaría de Investigación y Posgrado –<br />

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Universidad<br />

Nacional de Rosario (SIP/UNR), Argentina<br />

Ciencia social politizada y móvil en y para una agenda<br />

latinoamericana de investigaciones orientada a prioridades<br />

desde la universidad<br />

Coordinadores: Judith Naidorf, Ivanise Monfredini y Christian<br />

Humberto Mendizábal Cabrera<br />

Institución: Secretaría de Investigación y Posgrado, Facultad de<br />

Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (SIPFyL/UBA),<br />

Argentina; Centro de Ciências Humanas, Letras e Artes, Universidade<br />

Estadual de Maringá (CCHLeA/UEM), Brasil y Centro de Estudios<br />

para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bolivia<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!