09.11.2015 Views

PROGRAMA GENERAL

1WD7Vhc

1WD7Vhc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VII CONFERENCIA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES | CLACSO<br />

LUNES 9 DE NOVIEMBRE<br />

08:00 - 12:00 y 14:00 - 18:00 hs | Plaza Mayor [Salón 2]<br />

Taller 1<br />

Subjetivaciones y cartografías: una propuesta epistémico-etnográfica<br />

para la construcción de ciudadanías críticas<br />

Profesores<br />

Claudia Luz Piedrahita Echandia. MISI/UDistrital [Colombia]<br />

Luis Alberto Herrera Montero. CINAJ [Ecuador]<br />

08:00 - 12:00 hs | Pabellón Medellín [Sala 2]<br />

Taller 7<br />

Pensar las politicidades juveniles desde producciones audiovisuales<br />

protagonizadas por jóvenes de las periferias urbanas: una mirada brasileña<br />

Profesoras<br />

Rose de Melo Rocha. PEPG/PUCSP [Brasil]<br />

Simone Luci Pereira. PPGCOM/PUCSP [Brasil]<br />

LUNES 9<br />

08:00 - 12:00 y 14:00 - 18:00 hs | Museo Casa de la Memoria<br />

Taller 2<br />

Estética y Política: otros modos de legitimación en los estilos<br />

democráticos populares latinoamericanos<br />

Profesores<br />

Emilce Cuda. UNAJ [Argentina]<br />

Pablo Macia. PEC [Argentina] UNAJ [Argentina]<br />

08:00 - 12:00 y 14:00 - 18:00 hs | Centro Moravia<br />

Taller 3<br />

La investigación y análisis de las prácticas musicales y danzarias<br />

afroamericanas para unas ciencias sociales de-coloniales<br />

Profesor<br />

Ángel Quintero. UPR [Puerto Rico]<br />

08:00 - 12:00 hs | Plaza Mayor [Salón 4]<br />

Taller 4<br />

La justicia cognitiva como condición para la justicia social: la ecología<br />

de saberes en las epistemologías del sur<br />

Profesora<br />

Inês Barbosa de Oliveira. UERJ [Brasil]<br />

08:00 - 12:00 hs | Plaza Mayor [Comisión 5]<br />

Taller 5<br />

Sociedad, ambiente y cambio climático<br />

Profesor<br />

Augusto Castro Carpio. INTE/PUCP [Perú]<br />

08:00 - 12:00 hs | Pabellón Medellín [Sala 1]<br />

Taller 6<br />

Indígenas en las ciudades en el contexto latinoamericano<br />

Profesoras<br />

Adriana Ines Nones. PUCSP [Brasil]<br />

Lucía Helena Rangel. PUCSP [Brasil]<br />

08:00 - 12:00 hs | Plaza Mayor [Salón multipropósitos]<br />

Taller 8<br />

Elementos teórico-prácticos para la formación alternativa en<br />

emprendimiento desde las ciencias sociales<br />

Profesor<br />

Jaime Augusto Porras Jiménez. ALIANZA CINDE/UMANIZALES<br />

[Colombia]<br />

08:00 - 12:00 hs | Plaza Mayor [Comisión 9]<br />

Taller 9<br />

Actualidad del pensamiento latinoamericano en ciencia y tecnología<br />

Profesores<br />

Guido Riccono. UBA [Argentina]<br />

Gregorio Urriola Candanedo. UDELAS [Panamá]<br />

Mauro Alonso. UBA [Argentina]<br />

08:00 - 12:00 hs | Plaza Mayor [Comisión 6]<br />

Taller 10<br />

Nuevas propuestas para la evaluación universitaria en América Latina<br />

Profesora<br />

Daniela Perrotta. CLACSO<br />

14:00 - 18:00 hs | Pabellón Medellín [Sala 1]<br />

Taller 11<br />

Un balance de la política social frente al reto de superación de la<br />

desigualdad en América Latina<br />

Profesor/es<br />

Laura Tavares Soares. FLACSO [Brasil]<br />

14:00 - 18:00 hs | Plaza Mayor [Salón multipropósitos]<br />

Taller 12<br />

Las venas abiertas entre Haití y República Dominicana: racismo,<br />

explotación y coloniaje a un siglo de la invasión norteamericana<br />

Profesor<br />

Matías Bosch. UNAPEC [República Dominicana]<br />

MARTES 10 MIÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!