09.11.2015 Views

PROGRAMA GENERAL

1WD7Vhc

1WD7Vhc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VII CONFERENCIA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIENCIAS SOCIALES | CLACSO<br />

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE<br />

09:00 hs | Pabellón Medellín [Sala 1]<br />

MUJERES EN PIE DE GUERRA<br />

dirigido por Susana Koska (España / 2006 / 75 min.)<br />

Este documental cuenta la historia de las mujeres que lucharon con valentía y compromiso en las trincheras<br />

y las huelgas, desde la cárcel y el exilio, desde la guerra civil española hasta la muerte de Franco. Cómo<br />

afectó en lo personal la historia colectiva. Es la necesidad de responder preguntas que se nos borran del<br />

mapa, sepultadas por el tumulto social y político que fue la transición pacífica.<br />

LUNES 9<br />

10:30 hs | Pabellón Medellín [Sala 1]<br />

FOTOS TUYAS<br />

(cortometraje) dirigido por Inés Ulanovsky (Argentina / 2007 / 13 min.)<br />

Cuando yo era muy chica, las fotos de los desaparecidos me atraían misteriosamente. En algún momento<br />

empecé a imaginar el instante en que habían sido tomadas aquellas fotografías. Algunas fotos provienen<br />

de documentos de identidad y otras forman parte de desprevenidos álbumes familiares hasta que un<br />

día se convirtieron en algo más: ahora son pruebas, son símbolo, son historia. En el álbum de fotos de la<br />

Argentina, hay 30.000 fotos de desaparecido.<br />

11:00 hs | Pabellón Medellín [Sala 1]<br />

PROHIBIDO<br />

dirigido por Amal Ramsis (Egipto / 2011 / 67 min.)<br />

Tres meses antes de la revolución del 25 de enero de 2011 en Egipto, la realizadora de este documental<br />

anduvo sola por las calles de El Cairo con su cámara, filmando a escondidas lejos de los ojos de la policía<br />

y buscando refugio en casas de amigos, quienes le hablaron sobre todo aquello que está prohibido en la<br />

sociedad egipcia: hablar, filmar, escribir o pensar. Es un testimonio del Egipto antes de la revolución del<br />

25 de enero y que aborda qué implica la palabra PROHIBIDO, una palabra que se escenifica en infinitos<br />

aspectos de la vida cotidiana. La respuesta a muchas preguntas llega con la revolución que coincide con el<br />

último día del montaje de este documental.<br />

12:15 hs | Pabellón Medellín [Sala 1]<br />

BAJO EL MISMO SOL<br />

dirigido por Shula Erenberg (México / España / 2009 / 70 min.)<br />

Narra historias recientes de algunos pueblos del mundo que han sido víctimas del genocidio o de delitos de<br />

la humanidad. Cuando los hombres y las mujeres víctimas de estos delitos recurren a la justicia buscando<br />

reconstruir sus vidas y su dignidad, se enfrentan invariablemente con el complejo entramado de intereses<br />

políticos y económicos que operan en contra, generando obstáculos muchas veces insalvables<br />

En este intento descubren que principios como el de la justicia universal pueden ser el único camino para<br />

superar las dificultades. Esta es una historia que ha tenido lugar y continúa sucediendo en distintos tiempos<br />

y espacios del mundo.<br />

MARTES 10 MIÉRCOLES 11 JUEVES 12 VIERNES 13<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!