09.11.2015 Views

PROGRAMA GENERAL

1WD7Vhc

1WD7Vhc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CICLO DE CINE<br />

Museo Casa de la Memoria<br />

​Nazión (​2011 / 110 min.)<br />

Dirigido y Escrito por: Ernesto Ardito | Productor Ejecutivo: Ernesto Ardito | Producción: Ernesto Ardito y<br />

Leopoldo Nacht | Gráfica y Animación: Virna Molina | Idea Original: Leopoldo Nacht | Cámara y fotografía:<br />

Ernesto Ardito | Montaje: Ernesto Ardito | Guión y textos: Ernesto Ardito | Sonido: Ariel Direse y Ernesto Ardito |<br />

Post de sonido: Ernesto Ardito | Interpretes:​​Leopoldo Nacht, Cristina Banegas, Tony Vilas<br />

La ideología del nacionalismo católico inspiró y justificó el terrorismo de Estado en Argentina a través de la asociación<br />

entre la Iglesia católica y los militares. Leopoldo Nacht, un hombre de 84 años que vivió la persecución<br />

y la desaparición de sus amigos en la Dictadura, investiga en archivos inéditos para impedir que fragmentos de<br />

esta ideología se reinstalen en las nuevas generaciones.​​Es su legado. Así redescubre a lo largo de la historia del<br />

siglo XX en Argentina, los principales crímenes y conceptos de la ultra derecha nacionalista, principalmente anticomunista,<br />

antidemocrática y xenofóbica.​​La doble cara de nuestros próceres de la educación, las acciones de la<br />

oligarquía terrateniente, los periódicos nazis argentinos, el arte de los más destacados intelectuales conservadores<br />

y la homilías de sacerdotes nacionalistas; son los documentos que dialogan con sus consecuencias materiales:<br />

golpes de estado, persecución, tortura, exilios, desapariciones, masacres.<br />

​..................​..........................................................................................​...................................................................................................<br />

Virna Molina (1975) y Ernesto Ardito (1972) nacieron en Buenos Aires<br />

y son documentalistas ​argentinos.<br />

Sus films obtuvieron 32 premios internacionales. En 2003 estrenaron su opera prima, el largometraje<br />

documental “Raymundo”, sobre Raymundo Gleyzer, cineasta desaparecido por la dictadura militar. En 2008<br />

estrenaron “Corazón de Fábrica”, sobre la fábrica Zanón de Neuquén, autogestionada por sus trabajadores.<br />

Dictaron luego seminarios sobre cine documental en diferentes universidades del mundo, principalmente<br />

en Estados Unidos y Alemania. A su vez, trabajaron como jurados en festivales de cine y en los fondos de<br />

financiamiento para documentales en el INCAA de Argentina y CNTV/Fondart, en Chile.<br />

En 2011 Ernesto realizó un film en solitario llamado “Nazión”, ensayo documental sobre la historia del fascismo<br />

en Argentina, premiado en Italia. Mientras que ambos crearon y dirigieron para canal Encuentro, la serie<br />

Memoria Iluminada, abordando las vidas de Alejandra Pizarnik, Maria Elena Walsh, Paco Urondo y Raymundo<br />

Gleyzer. El año 2013 coincidió con la terminación de dos largometrajes a la vez. “Moreno”, sobre el crimen<br />

político y el pensamiento de Mariano Moreno. Y “Alejandra” sobre la poeta Alejandra Pizarnik. En 2014 estrenan<br />

el documental “El futuro es nuestro” y trabajan en la preproducción de “Sinfonía para Ana”, su primer ficción.<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!