10.11.2015 Views

Mexico Yearbook - 2005

Mexico Yearbook - 2005.pdf

Mexico Yearbook - 2005.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S<br />

SECTOR PÚBLICO PRESUPUESTARIO 28<br />

Se refiere a la totalidad de instituciones, dependencias y entidades que se consideran en el Presupuesto<br />

de Egresos de la Federación. Comprende los Poderes Legislativo y Judicial, los órganos autónomos, la<br />

Administración Pública Central, y los organismos y empresas de control presupuestario directo de la<br />

Administración Pública Paraestatal.<br />

SOCIEDADES DE INVERSIÓN 17<br />

Sociedades anónimas constituidas con el objeto de adquirir valores y documentos seleccionados de<br />

acuerdo al criterio de diversificación de riesgos, con recursos provenientes de la colocación de las<br />

acciones representativas de su capital social entre el público inversionista.<br />

T<br />

TARA DEL CONTENEDOR 22<br />

Peso del recipiente vacío, cuyo valor es de 2.1 toneladas para contenedor de 20 pies y de 3.5 toneladas<br />

para contenedor de 40 pies.<br />

TASA BRUTA DE NATALIDAD 6<br />

Número de nacidos vivos por cada 1 000 habitantes en un determinado año.<br />

TASA DE ABSORCIÓN ESCOLAR 27<br />

Relación porcentual entre el número de alumnos de nuevo ingreso al primer grado de un nivel educativo<br />

y ciclo escolar determinado, respecto al número de alumnos egresados del nivel de enseñanza y ciclo<br />

escolar inmediato anterior.<br />

TASA DE CONDICIONES CRÍTICAS DE OCUPACIÓN (TCCO) 1<br />

Porcentaje de la población ocupada no agropecuaria, que se encuentra trabajando menos de 35 horas a<br />

la semana por razones de mercado, más la que trabaja más de 35 horas semanales con ingresos<br />

mensuales inferiores al salario mínimo, y la que labora más de 48 horas semanales ganando hasta dos<br />

salarios mínimos.<br />

TASA DE DESEMPLEO ABIERTA ALTERNATIVA (TDAA) 5<br />

Proporción de la población desocupada abierta, respecto a la población económicamente activa.<br />

TASA DE DESEMPLEO ABIERTO GENERAL (POBLACIÓN DESOCUPADA ABIERTA) 5<br />

Porcentaje respecto a la población económicamente activa que en la semana de referencia no<br />

trabajaron, se encontraban disponibles o buscaron incorporarse a alguna actividad económica en los dos<br />

meses previos a la semana de referencia sin lograr su objetivo.<br />

TASA DE DESERCIÓN ESCOLAR 27<br />

Total de alumnos que abandonan las actividades escolares antes de concluir algún grado o nivel<br />

educativo, expresado como porcentaje del total de alumnos inscritos en el ciclo escolar.<br />

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL 6<br />

Número de defunciones de menores de un año de edad por cada 1 000 nacidos vivos registrados en un<br />

año determinado.<br />

TASA DE OCUPACIÓN PARCIAL MENOS DE 35 HORAS SEMANALES Y DESOCUPACIÓN<br />

(TOPD2) 5<br />

Proporción de las personas desocupadas más los ocupados que laboran menos de 35 horas semanales,<br />

respecto a la población económicamente activa.<br />

TASA DE OCUPACIÓN PARCIAL POR RAZONES DE MERCADO Y DESOCUPACIÓN (TOPRMD) 5<br />

Porcentaje que representa la población desocupada más los ocupados que labora menos de 35 horas a<br />

la semana por razones de mercado, respecto a la población económicamente activa.<br />

TASA DE OCUPACIÓN PARCIAL Y DESOCUPACIÓN (TOPD1) 5<br />

Proporción de la población económicamente activa que se encuentra desocupada o que está ocupada<br />

pero trabajó menos de 15 horas en la semana de referencia.<br />

INEGI. Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. <strong>2005</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!