10.11.2015 Views

Mexico Yearbook - 1998

Mexico Yearbook - 1998.pdf

Mexico Yearbook - 1998.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FORMACION BRUTA DE CAPITAL FIJO<br />

Son los gastos que llevan a cabo las unidades productivas para incrementar sus activos fijos; los<br />

bienes están valuados a precios de comprador y pueden ser obtenidos mediante compra directa o<br />

ser producidos por cuenta propia. Se Incluyen los gastos en mejoras o reformas que prolongan la<br />

vida útil o la productividad de un bien . Asimismo, se agrega el valor de los bienes nuevos<br />

producidos en el pals, tales como construcciones, maquinaria, equipo de transporte y equipo en<br />

general, asl como los Importados, aunque éstos sean usados. No se toman en cuenta terrenos,<br />

yacimientos mineros ni bosques maderables. El nuevo Sistema de Cuentas Nacionales de Méxlco<br />

también Incluye en este concepto todos los bienes muebles e Inmuebles que el goblemo utiliza<br />

para la defensa nacional, tales como buques, aviones, construcción de carreteras, aeropuertos,<br />

edificios y demás edificaciones destinadas a usos militares, por considerar que se trata de bienes<br />

de capnal que pueden ser utilizados para fines civiles<br />

FRANQUICIA<br />

Instrumento utilizado por el gobierno federal para fomentar el abasto y desarrollo comercial e<br />

Industrial de las reglones fronterizas y del pals. Se concede tanto a particulares como a empresas<br />

comerciales e Industriales para Importar productos alimenticios y artIculas domésticos, con el<br />

objeto de defender el nivel de vida de la población de la frontera que depende en parte de la<br />

Importación de bienes de consumo; por otro lado, se Intenta apoyar con las franquicias la<br />

modernización de la planta industrial y del sector comercial.<br />

FUERO COMUN<br />

Lo constituye el ámbno espacial de validéz y sanción de las normas de las entidades federativas.<br />

FUERO FEDERAL<br />

Lo constituye el ámbito espacial de validéz y sanción de las normas federales o generales de<br />

aplicación en todo el pals.<br />

G<br />

GAS LICUADO<br />

Mezcla de propano y butano. conocido simplemente como gas en el medio doméstico.<br />

GASTO CORRIENTE DEL SECTOR PUBLICO<br />

Erogación que realiza el sector público y que no tiene como contrapartida la creación de un activo,<br />

sino que constituye un acto de consumo; esto es, los gastos que corresponden al sostenimiento e<br />

Incremento de los recursos humanos y a la compra de los bienes y servicios necesarios para el<br />

desarrollo propio de las funciones administrativas.<br />

GASTO DE CAPITAL DEL SECTOR PUBLICO<br />

Es el total de las asignaciones destinadas a la creación de bienes de capital y conservación de los<br />

ya exlstentes, a la adquisición de bienes Inmuebles y valores por parte del gobierno federal, asl<br />

como los recursos transferidos a otros sectores para los mismos fines, que contribuyen a<br />

acrecentar y preservar los activos ffsicos patrimoniales o financieros de la nación.<br />

Comprende también las erogaciones destinadas a cubrir la amortización de la deuda derivada de<br />

la contratación de crédito o financiamientos al gobierno federal por Instituciones nacionales o<br />

extranjeras.<br />

GASTO PUBLICO<br />

Conjunto de erogaciones que por concepto de gasto corriente, inversión ffslca, Inversión financiera,<br />

asl como pagos de pasivos o deuda pública, realizan: el Poder Legislativo; el Poder Judicial; la<br />

Presidencia de la República; las SecretarIas de Estado y los departamentos administrativos; la<br />

Procuradurla General de la República; organismos públicos autónomos los organismos<br />

descentralizados; las empresas de control presupuestarlo directo e Indirecto; los fideicomisos, en<br />

los que el fideicomttente sea el gobierno federal; asl como la Interrnedlación financiera.<br />

GENERACION BRUTA<br />

Se refiere al monto de energla eléctrica producida y medida en las terminales de salida de todos<br />

los equipos de la estación, Incluyendo la que utilizan las estaciones auxlllares y las pérdidas en<br />

transformadores, considerados estos úttimos como parte integral de la estación.<br />

-<br />

INEGI. Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. <strong>1998</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!