10.11.2015 Views

Mexico Yearbook - 1998

Mexico Yearbook - 1998.pdf

Mexico Yearbook - 1998.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TASA DE INGRESOS INFERIORES AL MINIMO y OESOCUPACION (TIlO)<br />

Mide el porcentaje que representa la población desocupada y la ocupada que tiene Ingresos<br />

Inferiores al salarlo mlnlrno, respecto a la población económicamente activa.<br />

INEGI. Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. <strong>1998</strong><br />

TASA DE OCUPACION PARCIAL MENOR DE 35 HORAS SEMANALES Y OESOCUPACION (TOPD2)<br />

Muestra la proporción de personas desocupadas y de ocupados que laboran menos de 35 horas a<br />

la semana, con respecto a la población económicamente activa.<br />

TASA DE OCUPACION PARCIAL POR RAZONES DE MERCADO Y DESOCUPACION (TOPRMD)<br />

Es el porcentaje que representa la población desocupada y la ocupada que labora menos de 35<br />

horas a la semana por razones de mercado, respecto a la población económicamente activa.<br />

TASA DE OCUPACION PARCIAL y DESOCUPACION (TOPD1)<br />

Es la proporción de la población económicamente activa que se encuentra desocupada o que está<br />

ocupada, pero trabajó menos de 15 horas en la semana de referencia.<br />

TASA DE PRESION EFECTIVA ECONOMICA (TPEE)<br />

Mide la proporción de la población económicamente activa que se encuentra desocupada o que<br />

está ocupada, pero busca un ell1'leo adicional.<br />

TASA DE PRESION EFECTIVA PREFERENCIAL (TPEP)<br />

Se refiere a la proporción de la población económicamente activa que se encuentra desempleada<br />

o que estando ocupada busca trabajo con objeto de cambiarse voluntariamente de empleo.<br />

TASA DE PRESION GENERAL (TPRG)<br />

Registra el porcentaje que representa la población desocupada y los ocupados que buscan trabajo<br />

con el propósito de cambiarse o tener un empleo adicional, respecto a la población<br />

económicamente activa.<br />

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL<br />

Representa la fracuencla con que ocurren las defunciones de nlllos menores de un año en relación<br />

con el nllmero de nacimientos. Generalmente el resultado se expresa por cada mil nacidos vivos.<br />

TASA DE NATALIDAD<br />

Indica el número de nacidos vivos por 1 000 habitantes en un determinado año.<br />

TASA GENERAL DE FECUNDIDAD<br />

Es el número de nacidos vivos por 1 000 mujeres comprendidas entre los 15 y 49 atlos en un<br />

determinado a/lo.<br />

TASA GENERAL DE MORTALIDAD<br />

Frecuencia relativa de las muertes ocurridas en una población, dentro de un Intervalo de tiempo<br />

especHlco, generalmente un año. El resultado se expresa por cada 1000 habitantes.<br />

TELECOMUNICACION<br />

Toda transmisión, emisión o recepción de signos, setlales, escritos, Imágenes, sonidos o<br />

Informaciones de cualquier naturaleza por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas<br />

electromagnéticos.<br />

TELEGRAMA<br />

Escrito destinado a ser transmitido por la telegrafla para su entrega al destinatario. Este término<br />

comprende también el radlotelegrama, salvo especificación contraria.<br />

TEU (TWENTY FEET EaUIPMENT UNIT)<br />

Siglas aplicadas a una unidad de 20 pies y es usada para expresar capacidades de buques y<br />

estadlstlcas portuarias.<br />

TONELADAS-KILOMETRO<br />

Movilización de una tonelada de carga a una distancia de un kilómetro.<br />

TRAFICO DE ALTURA<br />

COll1'rende el transporte por agua entre puertos del pals Informante y puertos extranjeros.<br />

-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!