10.11.2015 Views

Mexico Yearbook - 1998

Mexico Yearbook - 1998.pdf

Mexico Yearbook - 1998.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRODUCTOS PETROQUIMICOS<br />

Productos qulmlcos elaborados a partir de materias primas que tienen su origen en el petróleo<br />

crudo y el gas natural.<br />

a<br />

QUEROSENOS<br />

Hidrocarburos Intermedios que se utilizan como combustibles de iluminación y como combustible<br />

de ciertos tipos de motores de encendido por chispa eléctrica, como los motores estacionarios y<br />

los usados en tractores agrlcolas.<br />

R<br />

RELACION DIVORCIOSlMA TRIMONIOS<br />

Es la relación entre los divorcios registrados en un año determinado y los matrimonios civiles<br />

registrados en ese mismo periodo, expresada por 1 000 matrimonios.<br />

RESERVAS PROBADAS DE HIDROCARBUROS<br />

Volumen de hidrocarburos que se estima puede extraerse comercialmente de yacimientos<br />

descubiertos.<br />

REPORTO<br />

Operación mediante la cual el Intermediario entrega al inversionista los tltulos a cambio de su<br />

precio actual (precio nominal menos descuentos), con el compromiso de recomprarios en un plazo<br />

determinado, anterior a su vencimiento, reintegrando el precio más un premio.<br />

S<br />

SECTOR PUBLICO<br />

Conjunto organizado de entidades que por mandato constitucional realizan funciones legislativas y<br />

acciones jurldico-administrativas, de regulación, de producción, de acumulación y de<br />

financiamiento que le son inherentes, a fin de satisfacer las necesidades de la población.<br />

SERVICIO DE TELEX<br />

Servicio telegráfico que permite a sus abonados intercambiar mensajes directamente, por medio<br />

de telelmpresoras, a través de las lineas de una red telex. Se proporciona el servicio nacional e<br />

Intemacional.<br />

SOCIEDADES DE INVERSION DE CAPITALES (SINCAS)<br />

Sociedades anónimas constituidas con el objeto de adquirir valores y documentos seleccionados<br />

de acuerdo al criterio de diversificación de riesgos, como recursos provenientes de la colocación<br />

de las acciones representativas de su capnal social entre el público Inversionista.<br />

T<br />

TARA<br />

Peso del embalaje, del vehlculo transportador, etc., que se tiene que rebajar del peso de la<br />

mercan cia.<br />

TASA DE CONDICIONES CRITICAS DE OCUPACION (TCCO)<br />

Se rellere a la proporción de la población ocupada que se encuentra trabajando menos de 35<br />

horas a la semana por razones de mercado; que labora más de 35 horas semanales con ingresos<br />

mensuales Inferiores al salario mlnimo: o que labora más de 48 horas semanales ganando menos<br />

de dos salarlos mlnimos.<br />

TASA DE DESEMPLEO ABIERTO (TOA)<br />

Es el porcentaje de la población de 12 años y más que en la semana de entrevista no tenia empleo<br />

y realizó en los dos meses anteriores al periodo de referencia alguna actividad para encontrarlo.<br />

TASA DE DESEMPLEO ABIERTO ALTERNATIVO (TDAA)<br />

El concepto de población desocupada utilizado en esta definición no sólo considera a los<br />

desocupados abiertos, sino también a una parte de la población económicamente Inactiva que<br />

suspendió la búsqueda de un empleo para refugiarse en actividades del hogar o estudio, pero que<br />

se encuentran disponibles para aceptar un puesto de trabajo; a este grupo se le conoce también<br />

como desocupados encubiertos. Se incluye asimismo, a las personas que comenzarán a trabajar<br />

en las cuatro semanas posteriores a la semana de referencia.<br />

ID<br />

INEGI. Anuario Estadístico de los Estados Unidos Mexicanos. <strong>1998</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!