04.12.2015 Views

revista salida didacticaA EMI

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WOODLANDS SCHOOL<br />

Allí podemos encontrar insectos de<br />

todos tipos, también chivos, ranas y<br />

peces de aguas rápidas que son<br />

pequeños. Además de esto existen<br />

diversas especies de aves como<br />

buitres de cabeza roja, negra y<br />

amarilla y águilas. Todos ellos típicos<br />

de una quebrada. Un dato muy<br />

curioso sobre el lugar es que no hay<br />

cuervos.<br />

Historia:<br />

Palmeras Pindó<br />

En 1944 el Dr. Francisco Nicasio<br />

Oliveres donó el parque a la<br />

Intendencia Municipal de Treinta y<br />

Tres. Fue preservado por vecinos<br />

de la zona en su estado original por<br />

un largo tiempo: una quebrada<br />

agreste y de extremadamente difícil<br />

acceso, siendo casi desconocida.<br />

En 1986 el intendente Wilson<br />

ElsoGoñi, reconoció a la<br />

Quebrada de los Cuervos como<br />

Área Natural Protegida, la cual<br />

fue la primera en su tipo en<br />

Uruguay. A partir de este<br />

momento, la tenencia del<br />

parque está bajo la<br />

responsabilidad del gobierno<br />

departamental.<br />

Florencia Almeida, Emilia Arias, Lucía Fernández, Maite Irastorza, Agustina Orsi y<br />

Delfina Risso.<br />

2º año<br />

2015 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!