04.12.2015 Views

La Morsa contra las cuerdas por el FIFAgate

1ItgTwu

1ItgTwu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 <strong>La</strong> Plata, viernes 4 de diciembre de 2015<br />

Argentinos impulsan la<br />

creación de un calentador<br />

bioenergético<br />

C<br />

ientíficos de Río Negro impulsan la<br />

creación de un calentador bioenergético<br />

que utilizará materiales derivados<br />

de fuentes biológicas para<br />

la producción de energía renovable. “Este desarrollo<br />

tecnológico permitirá utilizar la energía<br />

de los residuos forestales para producir<br />

agua caliente potable y para la calefacción de<br />

ambientes de hasta 300 metros cuadrados”,<br />

afirmó <strong>el</strong> titular de la Secretaría de Ciencia de<br />

dicha provincia, Hugo Josserme.<br />

El proyecto prevé <strong>el</strong> desarrollo y la fabricación<br />

de un calentador semi-industrial, <strong>por</strong>tátil<br />

y adaptable a otros escenarios y recursos energéticos.<br />

“Nos propusimos desarrollar la tecnología<br />

para poner en valor nuestros recursos y<br />

no comprarla a otros países”, explicó Josserme.<br />

Además, agregó que <strong>el</strong> dispositivo "contribuirá<br />

a minimizar riesgos de incendios forestales<br />

al retirar <strong>el</strong> material combustible d<strong>el</strong> terreno<br />

y emplear mano de obra no calificada<br />

para la recolección, acopio y acondicionamiento<br />

de la madera”. <strong>La</strong> intención es producir<br />

energía renovable mediante <strong>el</strong> aprovechamiento<br />

de los materiales<br />

biológicos<br />

como los residuos<br />

agríco<strong>las</strong>, forestales,<br />

desechos humanos y animales<br />

para generar valor agregado<br />

con mano de obra local.<br />

En ese sentido, “se generarán<br />

nuevos puestos de trabajo<br />

mediante <strong>el</strong> tratamiento silvicultural<br />

de plantaciones de pinos<br />

que serán los encargados de proveer<br />

<strong>el</strong> recurso natural para la alimentación<br />

de la caldera”, afirmó<br />

Josserme.<br />

El calentador fue presentado a través<br />

d<strong>el</strong> Centro de Investigación y Extensión<br />

Forestal Andino Patagónica (Ciefap),<br />

<strong>el</strong> diseño conceptual y la ingeniería<br />

básica fueron realizados <strong>por</strong> la empresa tecnológica<br />

Inntra, radicada en San Carlos de Bariloche.<br />

"Es una solución a los problemas causados<br />

<strong>por</strong> <strong>el</strong> uso de minerales fósiles para la<br />

producción de energía", destacó,<br />

Cerraron <strong>el</strong> paseo de la Garganta d<strong>el</strong> diablo y hay alerta<br />

Como medida de previsión, ayer se<br />

cerró <strong>el</strong> acceso al público a la zona de<br />

la Garganta d<strong>el</strong> Diablo, que es la principal<br />

caída d<strong>el</strong> agua entre los 275 saltos<br />

que conforma <strong>el</strong> Iguazú debido a<br />

que <strong>el</strong> caudal d<strong>el</strong> río llegó a los 11 mil<br />

metros cúbicos <strong>por</strong> segundo.<strong>La</strong> creciente<br />

provocó <strong>el</strong> cierre de <strong>las</strong> pasare<strong>las</strong><br />

superiores de <strong>las</strong> Cataratas , y la<br />

represa Yacyretá abrió sus compuertas<br />

principales debido al <strong>el</strong>evado caudal<br />

d<strong>el</strong> río Paraná.<br />

De acuerdo con informes de organismos<br />

brasileños, la creciente comenzó<br />

a evidenciarse a raíz de <strong>las</strong> lluvias<br />

incesantes que se registran en <strong>el</strong><br />

sur d<strong>el</strong> país vecino, principalmente en<br />

los estados de Paraná, Santa Catalina<br />

y Río Grande do Sul.<br />

Como consecuencia de ese cuadro<br />

<strong>el</strong> río Iguazú, en la zona de <strong>las</strong> Cataratas,<br />

al mediodía alcanzó los 11 mil<br />

metros cúbicos <strong>por</strong> segundo, cuando<br />

<strong>el</strong> caudal habitual es de 1.500. Actualmente<br />

hay alerta entre <strong>las</strong> autoridades<br />

y la población de localidades asentadas<br />

en <strong>el</strong> margen d<strong>el</strong> río Paraná, debido<br />

al avance d<strong>el</strong> agua como en Ituzaingó,<br />

Itá Ibaté e Itatí, en territorio de<br />

Corrientes, previéndose situaciones similares<br />

aguas abajo, hasta la provincia<br />

de Entre Ríos.<br />

De no creer: vendió a su hijo y gastó<br />

la plata en un boliche<br />

Una joven de 22 años está<br />

siendo investigada <strong>por</strong> entregar a<br />

un recién nacido a cambio de dinero<br />

en Santiago d<strong>el</strong> Estero. Una<br />

íntima amiga de la mujer rev<strong>el</strong>ó<br />

en Facebook que "se fue a la p<strong>el</strong>uquería<br />

y a bailar a dos días d<strong>el</strong><br />

parto, mintiendo que había muerto<br />

la criatura".<br />

El hecho despertó una gran<br />

conmoción e indignación.<br />

En su cuenta de Facebook la<br />

joven santiagueña amiga de la<br />

hoy acusada confesó públicamente<br />

: “Esta mina es una hdp<br />

que no tiene perdón de Dios”.<br />

<strong>La</strong> mención apunta a otra<br />

joven, de 22 años, a quien acusa:<br />

“Estaba embarazada, lo parió y<br />

apenas nació lo vendió”.<br />

En muy poco tiempo, y siguiendo<br />

la dinámica de <strong>las</strong> redes<br />

sociales, la noticia se tornó masiva,<br />

desencadenando una investigación<br />

de oficio cuyas principales<br />

imputadas son la joven que<br />

supuestamente habría comprado<br />

<strong>el</strong> bebé y la progenitora, que fue<br />

identificada <strong>por</strong> Facebook. Además,<br />

se creo un grupo de repudio<br />

en la red que busca escrachar a<br />

la supuesta “mala madre” que<br />

prefirió la noche a su hijo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!