04.12.2015 Views

La Morsa contra las cuerdas por el FIFAgate

1ItgTwu

1ItgTwu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 <strong>La</strong> Plata, viernes 4 de diciembre de 2015<br />

Una de <strong>las</strong> frases populares observa<br />

que <strong>el</strong> poder su<strong>el</strong>e ser<br />

como una bomba, que si no se<br />

manipula bien, puede llegar a estallar<br />

en mil pedazos. El pedido<br />

de captura internacional que pesa sobre José<br />

Luis Meiszner, ex presidente de Quilmes y ex<br />

Secretario General de Conmebol, es una imagen<br />

típica de alguien que supo absorber poder<br />

y que en la caída puede llevarse a varios de<br />

sus antiguos socios políticos con él.<br />

<strong>La</strong> principal r<strong>el</strong>ación política que se le conoce<br />

a Meiszner es con <strong>el</strong> Jefe de gabinete, Aníbal<br />

“<strong>La</strong> <strong>Morsa</strong>” Fernández. El vínculo data<br />

de hace varias décadas y se fortaleció cuando<br />

<strong>el</strong> funcionario nacional ocupó la intendencia<br />

de Quilmes en los años ’90, y él se desempeñaba<br />

como presidente d<strong>el</strong> club homónimo (lo<br />

condujo entre 1982 y 2011), que hoy día es conducido<br />

<strong>por</strong> Fernández.<br />

Tan íntimo es <strong>el</strong> vínculo entre <strong>el</strong>los, que<br />

Andrés Meiszner, hijo d<strong>el</strong> hombre sobre <strong>el</strong><br />

que pesa la captura internacional, es <strong>el</strong> vicepresidente<br />

de la institución d<strong>el</strong> conurbano bonaerense.<br />

Ello llevó a que en épocas d<strong>el</strong> menemismo,<br />

donde la <strong>Morsa</strong> era un obsecuente<br />

d<strong>el</strong> riojano, trabajaran conjuntamente en diversos<br />

proyectos y se apoyaran uno a otro a la<br />

hora de <strong>las</strong> campañas políticas.<br />

Un hombre a la<br />

sombra d<strong>el</strong> poder<br />

A lo largo de los años, José Luis Meiszner supo manejarse<br />

entre <strong>las</strong> tinieb<strong>las</strong> de los grandes negocios futboleros.<br />

Desconocido para la mayor parte de la población, tejió<br />

alianzas que lo llevaron a incrementar su poderío en la<br />

AFA. Su r<strong>el</strong>ación con <strong>La</strong> <strong>Morsa</strong> y Julio Grondona<br />

Se habla incluso que la construcción de la<br />

cancha de Quilmes se realizó gracias a la gestión<br />

que Aníbal habría efectuado ante Carlos<br />

Menem, lo que habría repercutido en fuertes<br />

sumas de dinero d<strong>el</strong> gobierno nacional para<br />

terminar <strong>el</strong> estadio, que en una muestra de<br />

egocentrismo, lleva su nombre “Estadio Centenario<br />

José Luis Meiszner”.<br />

Lo malo es que son muchas <strong>las</strong> voces que<br />

se levantan advirtiendo que para dicha construcción,<br />

se usaron grandes partidas a través<br />

de los A<strong>por</strong>tes d<strong>el</strong> Tesoro de la Nación (ATN),<br />

fondos arbitrariamente digitados <strong>por</strong> <strong>el</strong> poder<br />

central y d<strong>el</strong> cual no se rendían cuentas a nadie<br />

d<strong>el</strong> destino de los mismos.<br />

José Luis Meiszner y Julio Humberto<br />

Grondona, una r<strong>el</strong>ación que supo<br />

rendirles grandes frutos personales<br />

Junto a Don Julio<br />

No solo desde lo político supo manejarse<br />

entre <strong>las</strong> sombras, sino también desde lo de<strong>por</strong>tivo,<br />

donde desde un principio mantuvo<br />

una r<strong>el</strong>ación de íntima confianza con <strong>el</strong> fallecido<br />

titular de la AFA, Julio Humberto Grondona,<br />

de quien se convirtió en su mano derecha<br />

y respaldó firmemente en los 35 años en<br />

los que reinó <strong>el</strong> oriundo de Sarandí.<br />

En <strong>el</strong> ambiente d<strong>el</strong> fútbol se lo conocía<br />

como un grondonista de pura cepa y era aqu<strong>el</strong><br />

que efectuaba los “trabajos sucios” que su jefe<br />

no hacía. Tal era la confianza que “Don Julio”<br />

destinaba en él, que tras la salida de Eduardo<br />

D<strong>el</strong>uca de la Conmebol, impulsó a Meiszner<br />

para que lo reemplazara y se interiorizara<br />

de todos los pasos d<strong>el</strong> fútbol argentino en<br />

la región.<br />

Su llegada al órgano sudamericano le valió<br />

la entrada a manejar grandes <strong>contra</strong>tos con<br />

empresas t<strong>el</strong>evisivas y sponsors, lo que lo<br />

tiene ahora en la mira de la Justicia <strong>por</strong> <strong>el</strong> supuesto<br />

cobro de millonarias coimas para favorecer<br />

a empresarios amigos con dichas<br />

transacciones.<br />

<strong>La</strong> muerte de Grondona lo dejó paralizado<br />

y sin saber cómo moverse en <strong>el</strong> ámbito futbolero.<br />

<strong>La</strong> denuncia <strong>por</strong> <strong>el</strong> <strong>FIFAgate</strong>, donde es<br />

uno de los cinco argentinos involucrados,<br />

junto a D<strong>el</strong>uca y los empresarios Hugo y Mariano<br />

Jinkis y Alejandro Burzaco, reactivaron<br />

su temor de caer preso, lo que lo llevó a<br />

pasar un d<strong>el</strong>icado momento de salud en los últimos<br />

meses.<br />

Un presente que Meiszner nunca creyó<br />

vivir <strong>por</strong> su cercanía con <strong>el</strong> poder, que lo deja<br />

al borde la prisión y que lo tiene como uno de<br />

los arietes claves para dilucidar un hecho de<br />

corrupción que tiene al mundo en suspenso y<br />

que amenaza con nuevos capítulos en <strong>las</strong> próximas<br />

semanas.<br />

Meiszner supo<br />

r<strong>el</strong>acionarse con<br />

figuras polémicas<br />

como Julio Grondona<br />

y Aníbal Fernández<br />

para alcanzar fines<br />

personales<br />

Co-conspirador<br />

número 1<br />

<strong>La</strong> noticia recorrió <strong>el</strong> mundo<br />

El pedido de captura par 16<br />

dirigentes d<strong>el</strong> fútbol mundial <strong>por</strong><br />

la causa de los sobornos en la<br />

FIFA, entre <strong>el</strong>los los argentinos<br />

José Luis Meiszner y Eduardo<br />

D<strong>el</strong>uca, llegó a <strong>las</strong> <strong>por</strong>tadas de<br />

los principales medios d<strong>el</strong><br />

mundo.<br />

<strong>La</strong> información fue durante<br />

horas <strong>el</strong> título central en <strong>el</strong> The<br />

New York Times, que fue <strong>el</strong> medio<br />

encargado de dar la primicia sobre<br />

estos arrestos y que tituló la nota:<br />

“16 dirigentes d<strong>el</strong> fútbol enfrentan<br />

cargos de corrupción” (imagen) y<br />

pone <strong>las</strong> fotos de Meiszner y D<strong>el</strong>uca<br />

entre <strong>el</strong>los.<br />

Además, se pudo ver como la<br />

noticia corría como reguero de<br />

pólvora en The Washington Post,<br />

<strong>el</strong> Miami Herald y otros medios<br />

estadounidenses que le dieron extensa<br />

difusión al hecho.<br />

También fue eje de variadas<br />

notas en medios europeos como<br />

<strong>el</strong> italiano <strong>La</strong> Gazetta d<strong>el</strong>lo S<strong>por</strong>t,<br />

<strong>el</strong> diario El Mundo y El País de España,<br />

<strong>el</strong> Le Monde francés, y tantos<br />

otros que dedicaron amplia<br />

cobertura al caso.<br />

Los informes que ha venido realizando a<br />

lo largo d<strong>el</strong> tiempo <strong>el</strong> FBI norteamericano,<br />

señalan sitemáticamente a un co-conspirador<br />

Nº 1que generó <strong>las</strong> detenciones de<br />

Juan Áng<strong>el</strong> Napout y de Alfredo Hawit.<br />

Según se informa desde los EE.UU., ese<br />

co-conspirador habría sido nada menos que<br />

Julio Humberto Grondona, que habría actuado<br />

<strong>por</strong> <strong>el</strong> pago de sobornos en la venta<br />

de los derechos de t<strong>el</strong>evisación.<br />

El informe que fuera presentado ayer en<br />

la Justicia norteamericana, habla que esta<br />

persona "fue un dirigente de alto rango en la<br />

AFA, la FIFA y Conmebol. Como pasó con<br />

<strong>el</strong> acusado Jack Warner, los acusados Nicolás<br />

Leoz y Ricardo Teixeira, junto con <strong>el</strong><br />

Co-Conspirador #1, utilizaron su poder e influencia<br />

para enriquecerse ilegalmente”.<br />

En <strong>el</strong> informe de 236 páginas no figura <strong>el</strong><br />

nombre y ap<strong>el</strong>lido de Don Julio, debido a no<br />

estar con vida, pero se infiere su presencia<br />

al indicar que “<strong>el</strong> Co-Conspirador #1 se<br />

convirtió en presidente de AFA en 1979<br />

hasta <strong>el</strong> día de su muerte en 2014”.<br />

Sin nombrarlo directamente, todas <strong>las</strong> miradas<br />

recayeron en Grondona, quien ya no<br />

está, pero que era una persona que se manejaba<br />

y movía con total desenvoltura en<br />

esos ámbitos, y er ala última palabra a la<br />

hora de tomar <strong>contra</strong>tos <strong>por</strong> parte de la<br />

FIFA y la Conmebol.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!