08.05.2022 Views

IMPRESO 8

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 Opinión<br />

El Nacional<br />

D o m i n go 8 de M a yo de 2022<br />

E D I TO R I A L<br />

H u m a re d a<br />

No se conocen las circunstancias<br />

en que fue secuestrado<br />

y liberado el agregado<br />

agrícola de la embajada dominicana<br />

en Haití por la banda los 400<br />

Mawozo ni tampoco las razones por las<br />

cuales el líder de ese grupo alertó que<br />

muchos de sus cómplices intentan<br />

cruzar la frontera.<br />

La Cancillería dominicana informó<br />

sobre el rapto de Carlos Guillén Tatis<br />

perpetrado cuando viajaba en su vehículo<br />

de retorno desde Puerto Príncipe<br />

a Jimaní y cuatro días después<br />

agradeció a quienes ayudaron a gestionar<br />

la liberación del diplomático.<br />

Pese a que se dijo que los captores de<br />

Guillén Tatis reclamaron el pago de 500<br />

mil dólares por su liberación, las autoridades<br />

no han revelado si se entregó<br />

ese dinero o alguna otra suma o si fue<br />

puesto en libertad pura y simple.<br />

Ese hermetismo alrededor del secuestro<br />

del diplomático motiva preocupación<br />

adicional por las afirmaciones<br />

de Men Sak Noubel, jefe de la<br />

banda 400 Mawozo, de que muchos<br />

desertores de su grupo intentan penetrar<br />

a territorio dominicano.<br />

El déficit de información sobre un<br />

hecho relevante como ha sido el rapto<br />

de Guillén Tatis en Haití provoca que la<br />

ciudadanía hilvane conjeturas en torno<br />

a lo sucedido o se formule preguntas<br />

que nadie en el Gobierno satisface<br />

con respuestas adecuadas.<br />

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S.<br />

Desde el 11 de septiembre de 1966<br />

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa<br />

CARTAS DE LOS LECTORES<br />

Digan lo que digan<br />

En ese contexto no queda claro si el<br />

envío de tropas y equipos adicionales a<br />

la frontera fue por el rapto del diplomático<br />

o por la deserción de miembros<br />

de los 400 Mawozo, tres de los<br />

cuales fueron asesinados por multitudes<br />

en Anse-a-Pitre y al menos cuatro<br />

apresados en Pedernales.<br />

Para entender la preocupación ciudadana<br />

por la humareda alrededor de<br />

ese secuestro y liberación del diplomático<br />

dominicano y de la movilización<br />

de la banda 400 Mawozo en la<br />

D i re cto r<br />

S u b d i re cto r<br />

Jefe de Redacción<br />

Ad m i n i st ra d o ra<br />

Bolívar Díaz Gómez<br />

José Antonio Torres<br />

Héctor Minaya<br />

Gema Hidalgo<br />

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc<br />

Miguel Rafael Martos Sánchez,<br />

nomenclatura completa<br />

del cantante, baladista y actor<br />

español Raphael. Uno de los<br />

más famosos y sobresalientes<br />

artistas de nuestro tiempo.<br />

A través de sus 60 años en el<br />

arte, se le ha denominado con<br />

variados calificativos: El Divo<br />

de Linares, El niño de Linares,<br />

El Ibérico, El Inmenso, El<br />

Monstruo de la canción hispana,<br />

El Ángel o, simple y llanamente<br />

le podemos denominar<br />

como Raphael de España.<br />

Así como es de artista, maravilloso,<br />

superior, completo;<br />

de un estilo único, muy propio;<br />

como a él mismo le gustaría<br />

decir: Diferente. Un artista<br />

de una entrega total a su<br />

público, de la más férrea disciplina.<br />

Repito, así como es de<br />

artista, así mismo luce ser como<br />

persona, como ser humano:<br />

Maravilloso, entregado,<br />

a b n e g a d o.<br />

Ahora dejo con ustedes una<br />

de las canciones de Raphael<br />

que considero de mejor contenido<br />

social, literario y didáctico.<br />

Autoría de quien tenía<br />

que ser: Manuel Alejandro,<br />

una especie de alter ego de<br />

Raphael, y a quien si hubiera<br />

que buscarle un calificativo,<br />

no habría que averiguar mucho:<br />

El Inagotable. Aquí las<br />

letras de la canción:<br />

Más dicha que dolor hay en<br />

el mundo, más flores en la<br />

tierra que rocas en el mar, hay<br />

mucho más azul que nubes<br />

negras y es mucha más la luz<br />

que la oscuridad, digan lo que<br />

digan, digan lo que digan, digan<br />

lo que digan los demás.<br />

Son muchos, muchos más<br />

los que perdonan, que aquellos<br />

que pretenden a todos<br />

condenar, la gente quiere paz<br />

y se enamora y adora lo que es<br />

bello nada más, digan lo que<br />

digan, digan lo que digan, digan<br />

lo que digan los demás.<br />

Hay mucho mucho más<br />

amor que odio, más besos y<br />

caricias que mala voluntad,<br />

cercanía de Pedernales, solo hay que<br />

seguir el rastro de las pandillas salvadoreñas<br />

Mara Salvatrucha y Barrio<br />

18, que aglutinan a unos 70 mil miembros<br />

y que operan filiales en California,<br />

Washington D.C. y Nueva York.<br />

Lo saludable sería que el Gobierno<br />

aclare todo lo relacionado con el secuestro<br />

y liberación del diplomático<br />

Guillén Tatis y que ofrezca seguridades<br />

de que aquí no se instalarán sucursales<br />

de 400 Mawoso ni de ninguna otra de<br />

las bandas que hoy controlan a Haití.<br />

Redacción, administración y talleres:<br />

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD<br />

Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190<br />

e-mail información@elnacional.com.do<br />

los hombres tienen fe en la<br />

otra vida y luchan por el bien,<br />

no por el mal, digan lo que<br />

digan, digan lo que digan, digan<br />

lo que digan los demás.<br />

Digan lo que digan, digan lo<br />

que digan, digan lo que digan<br />

l3os demás...<br />

Recientemente, Raphael estuvo<br />

en nuestro país cumpliendo<br />

con un par de presentaciones<br />

que tenía contratadas.<br />

Igualmente me he enterado<br />

que está prácticamente<br />

concluido un documental o<br />

película sobre esta canción.<br />

Mucho antes de conocer de<br />

estos acontecimientos tenía<br />

en carpeta esta publicación…<br />

José Vicente Calderón R.<br />

Orión Mejía<br />

o r i o n _ m e j i a @ h ot m a i l . co m<br />

D i a g n ó st i co<br />

y cirugía<br />

policial<br />

No dudo de la voluntad del presidente<br />

Abinader de promover<br />

reformas profundas en la Policía<br />

ni de su evidente enojo<br />

porque ese proceso aun no arroja resultados,<br />

y menos después de su proclama<br />

de que esas transformaciones van a<br />

producirse “sin importar el costo político<br />

que implique”.<br />

Creo que el mandatario se ha apegado a<br />

un libro sobre cirugía general en cuerpos<br />

policiales presentado por un especialista<br />

español a quien ha encargado producir<br />

una incisión profunda en la anatomía de<br />

esa institución a los fines de localizar el<br />

cáncer y sus metástasis.<br />

Personalidades e instituciones nacionales<br />

han sido encargadas por el Presidente<br />

para que levanten el diagnostico<br />

global sobre las diversas dolencias o falencias<br />

acumuladas por la Policía en más<br />

de ocho decadas, algunas de las cuales se<br />

han agravado grandemente.<br />

He leído sobre hallazgos preocupantes<br />

en asuntos relacionados con salarios, carencia<br />

de equipos, deplorables condiciones<br />

de destacamentos y sedes policiales,<br />

excesos de personal con rangos superiores<br />

e inamovilidad de ese cuerpo para promover<br />

cercanía con la población.<br />

Los especialistas que auscultan a ese<br />

cuerpo enfermo no parece haber empleado<br />

tiempo suficiente al estudio del<br />

historial de la Policía, o al menos no han<br />

puesto en relevancia que esa institución<br />

nació con el germen de la represión<br />

política, un mal genético que se agravó<br />

con el virus de la corrupción.<br />

Varias generaciones de dominicanos sufrieron<br />

los resabios represivos de una<br />

Policía formada y diseñada para aplastar<br />

ideologías y servir de soporte a regímenes<br />

de oprobios.<br />

Ese cuerpo ha convulsionado con la<br />

muerte de tres jóvenes no definidos como<br />

delincuentes después de estar detenidos<br />

en destacamentos policiales, con el agravante<br />

de que en cada caso el alto mando<br />

directivo de la institución pretendió ocultar<br />

evidentes homicidios.<br />

Esas tres muertes por golpizas en recintos<br />

policiales han motivado el enojo<br />

presidencial y el hartazgo de la ciudadania<br />

ante los recurrentes casos de violaciones<br />

a derechos en que incurren agentes<br />

y oficiales sin que opere un régimen de<br />

consecuencia.<br />

El presidente Abinader va a continuar<br />

contra vientos y mareas su proyecto de<br />

reforma policial, que debería contar con<br />

el respaldo ciudadano, aunque desde esta<br />

columna se sugiere un cambio de enfoque<br />

al diagnóstico y a la cirugía.<br />

La Policía es todo lo que se ha dicho,<br />

incluido que buena parte de su personal<br />

es rescatable desde el punto de vista<br />

técnico y moral, pero también debe advertirse<br />

que lo primero debe ser extirpar el<br />

cáncer que padece, el de la corrupción.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!