08.05.2022 Views

IMPRESO 8

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 Página Dos<br />

El Nacional<br />

D o m i n go 8 de M a yo de 2022<br />

EL SEMÁFORO<br />

José Vila del Castillo<br />

Comisionado reforma policial<br />

De la reforma de la Policía ni se hablaba. Se presumía<br />

que había caído en una suerte de limbo a pesar de toda<br />

la alharaca que se hizo en algún momento.<br />

Tras la muerte de ciudadanos<br />

detenidos por la Policía ha reaparecido<br />

para anunciar que se va a acelerar el<br />

proceso. Estará por ver si la transformación<br />

surte algún efecto.<br />

Gustavo Petro<br />

Candidato Presidencia Colombia<br />

Tras ocupar el primer lugar en la primera vuelta se ha<br />

mantenido como favorito para ganar el balotaje del 29 de<br />

este mes. Pero en su carrera ha asomado<br />

un obstáculo, que ha tomado en serio,<br />

que es el supuesto plan para atentar<br />

contra su vida. Lo mejor es tomar todas<br />

las previsiones para evitar que en Colombia<br />

se repita otro “Bogotazo”.<br />

Guillo Carías<br />

M ú s i co<br />

La condecoración con la Orden Heráldica en el Grado<br />

de Caballero que recibió del presidente Luis Abinader<br />

es un justo reconocimiento a su<br />

pródiga trayectoria musical. Es, además<br />

de un consagrado trompetista,<br />

uno de los músicos más versátiles<br />

que ha tenido el país. La distinción<br />

es más que merecida.<br />

PRIMERA FILA<br />

La Policía<br />

La Policía queda peor parada con<br />

el informe del Ministerio Público<br />

que vincula a cuatro agentes y tres<br />

civiles en la muerte del joven<br />

David de los Santos a causa de<br />

golpes que le propinaron<br />

cuando estuvo<br />

detenido en el<br />

destacamento del<br />

cuerpo en Naco. En<br />

la investigación de<br />

la institución sobre<br />

el caso se determinó<br />

que sus miembros<br />

solo habían incurrido<br />

en faltas leves<br />

con la detención de<br />

De los Santos, de<br />

David de los Santos<br />

quien dijeron que en un ataque<br />

de ira se había propinado los<br />

golpes que presentaba. Sin embargo,<br />

el Ministerio Público determinó<br />

que el joven había sido<br />

encerrado con otros tres detenidos,<br />

esposado con las manos<br />

atrás, que lo golpearon<br />

hasta dejarlo<br />

inconsciente.<br />

Los agentes y los civiles<br />

fueron sometidos<br />

a la justicia.<br />

Pero el suceso evidenció<br />

que la Policía<br />

carece de principios<br />

para investigar<br />

crímenes y delitos<br />

que involucran<br />

a sus miembros.<br />

CÓJA N LO<br />

Reforma JCE<br />

Por más importantes que sean para la<br />

consolidación del sistema democrático,<br />

las reformas de las leyes electorales<br />

y de partidos políticos no pueden<br />

imponerse sobre la base de una mayoría<br />

mecánica, sino que deben ser el resultado del<br />

más amplio consenso. Los congresistas deben<br />

tener muy en cuenta ese simple precepto a la<br />

hora de discutir la propuesta presentada por la<br />

JCE para adecuar o modernizar las legislaciones.<br />

En aras de la salud de un ejercicio que constituye<br />

la vía más ecuánime para la alternabilidad<br />

en el poder, también se tiene que aparcar la<br />

P U L SAC I O N E S<br />

insensatez y poner en primer plano el interés<br />

colectivo. El presidente de la JCE, Román Jáquez,<br />

haría bien en buscar el consenso con<br />

todas las fuerzas políticas en la aprobación de<br />

esas reformas que considera tan importantes -y<br />

que en realidad lo son- para fortalecer el sistema<br />

de votación. Se sabe que es tiempo de que se<br />

superen los traumas y las arbitrariedades del<br />

pasado en los procesos electorales. La JCE tiene<br />

que convertirse en una entidad moderna y<br />

eficiente, pero no se puede perder de vista que,<br />

a diferencia de otros tiempos, que los protagonistas<br />

del sistema son los partidos.<br />

P O L I B RO M A<br />

.El Ministerio Público ha<br />

debido ser más específico con<br />

los nuevos encartados en los<br />

casos Coral. Hay muchas inc<br />

ó g n i t a s.<br />

.El Gobierno tiene que prepararse<br />

para la embestida derivada<br />

de los atropellos de la<br />

Policía. Sus rivales políticos no<br />

duermen. ¿Estamos?<br />

.Joe Biden designó como<br />

próxima vocera de la Casa<br />

Blanca a una afroamericana<br />

que es abiertamente lesbiana.<br />

¿Los tiempos?<br />

.La renuncia del senador<br />

Iván Silva (La Romana) de la<br />

comisión que estudia el proyecto<br />

de extinción de dominio genera<br />

conjeturas. ¿Lavarse las manos?<br />

.Sería bueno saber, si no es<br />

mucho pedir, ¿cómo el Gobierno<br />

evitará atropellos de agentes<br />

de la Policía? ¿O es simplemente<br />

más de lo mismo?<br />

.La Reserva Federal subió<br />

la tasa de interés para controlar<br />

la inflación en Estados Unidos.<br />

Lo mismo que se hizo aquí. ¿Se<br />

a c u e rd a n ?<br />

.Por encima de la advertencia<br />

de Vladimir Putin, Finlandia<br />

y Suecia decidieron su<br />

ingreso a la OTAN. ¿Qué pasará?<br />

.Por si acaso, la OMS recordó<br />

que la pandemia de covid<br />

no se ha extinguido. Aunque<br />

sea así, la gente se olvidó<br />

de la enfermedad. ¿O no?<br />

Abinader en Consejo Desarrollo Fronterizo.<br />

DESARROLLO FRONTERIZO<br />

Buen proyecto<br />

El programa para convertir la línea<br />

fronteriza en una zona atractiva para<br />

la inversión económica es una saludable<br />

iniciativa para impulsar el desarrollo<br />

de la región. Consciente de la trascendencia<br />

de su impronta el presidente Luis<br />

Abinader encabezó un encuentro con el Consejo<br />

de Coordinación de la Zona Especial de<br />

Desarrollo Fronterizo, a través de la cual se<br />

impulsarán y se darán incentivos a los proyectos<br />

de inversión. En la región operan unas<br />

80 empresas y según las propias autoridades<br />

hay otras 41 en proceso. Aunque las empresas<br />

cuentan con incentivos el proceso para instalarse<br />

no ha marchado con mayor rapidez, no<br />

se sabe si por la burocracia o cualquier otro<br />

motivo. No es desde ahora que se anuncian<br />

facilidades para las compañías que se instalen<br />

en la zona fronteriza, donde el intercambio<br />

comercial con Haití se ha convertido en una de<br />

las principales fuentes de subsistencia. Tienen<br />

que existir cientos de proyectos concebidos<br />

para crear empleos, limitar la emigración<br />

ilegal y generar divisas que han sido engavetados<br />

por falta de financiamiento o simplemente<br />

de viabilidad. La pobreza y el desempleo<br />

son la nota más característica de las<br />

comunidades fronterizas. La comisión rehabilitada<br />

por el Gobierno para analizar y aprobar<br />

los proyectos de inversión en las provincias<br />

puede realizar una gran labor en beneficio<br />

de su desarrollo.<br />

ANUNCIÁNDOTE CON NOSOTROS,<br />

TU PUBLICIDAD ES MÁS EFECTIVA<br />

elnacional.com.do<br />

@elnacionalrd<br />

Contáctanos: 809-565-5582 etx.: 156 / 215 829-344-8922

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!