20.02.2013 Views

1YJFU8zNm

1YJFU8zNm

1YJFU8zNm

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30<br />

nazis. En represalia Hitler ordenó que el día de los funerales de<br />

Heydrich los habitantes de Lídice fueran exterminados y la aldea<br />

arrasada hasta quedar reducida a una planicie capaz de ser arada.<br />

Las pistas del asesinato fueron falsas y nunca se comprobó algún tipo<br />

de conexión del vecindario exterminado con los autores del atentado.<br />

En todos los casos, las poblaciones desvalidas pagaron el tributo de<br />

guerra y sirvieron de excusas para ejecutar actos inhumanos.<br />

Armenia<br />

En el exterminio de los armenios, particularmente a partir de 1915,<br />

hay un largo listado de ciudades mártires donde ocurrieron los<br />

asesinatos masivos y las deportaciones de armenios en las caravanas<br />

de la muerte, victimas todas del terror turco. Pascual Ohanian se<br />

ocupó de la tragedia, ciudad por ciudad. De su investigación<br />

extraemos los siguientes casos testigos.<br />

Zeitun<br />

Es una ciudad montañosa en el norte de Cilicia ubicada en una alta<br />

cumbre que se creía inexpugnable. Como Van, Cilicia fue un gran<br />

centro armenio en Turquía, con un pueblo de pastores pero a la vez<br />

tenía un alto desarrollo intelectual. Ubicada en un punto estratégico<br />

para los intercambios comerciales, su florecimiento estimulaba las<br />

migraciones desde otros territorios.<br />

En Zeitun comenzó deliberadamente en 1909 el exterminio mucho<br />

antes de la autodefensa armenia en Van, de manera que las fechas<br />

desenmascaran el intento turco de asociar a Zeitun con la rebeldía de<br />

Van. El ejercicio que se inició en Cilicia fue reproduciéndose de ahí en<br />

adelante a partir de su extensión a las poblaciones vecinas: toda<br />

clase de castigos corporales, deportaciones, vejación de mujeres,<br />

asesinatos.<br />

Aiash<br />

Está ubicada en un valle próximo al cerro del mismo nombre. No fue<br />

casual que los turcos se ensañasen con los intelectuales y políticos,<br />

porque había que evitar el nacimiento de liderazgos. Fueron<br />

encerrados en un edificio público convertido en una cárcel enrejada<br />

donde permanecieron hasta el momento en que marcharon a las<br />

horcas. Otros fueron "deportados" a los valles boscosos donde los<br />

asesinaron ante la presencia de las autoridades civiles y militares<br />

turcas. Ni la muerte cerró el martirologio, porque los propios<br />

cadáveres fueron profanados.<br />

Tokat<br />

Ciudad de frutales y trigales situada al oeste de Sivas, los turcos<br />

presionaron al primado cristiano para que convenciese a los armenios<br />

a desprenderse de la supuesta tenencia de un armamento que,<br />

según los turcos, se emplearía contra las autoridades. Concientes de<br />

la trampa que se preparaba muchos intentaron negarse a escuchar<br />

el consejo de su autoridad religiosa aunque finalmente todos<br />

entregaron hasta los cuchillos de cocina. El propio primado pagó su<br />

ingenuidad con su vida a manos de bandidos que lo torturaron hasta<br />

su muerte. De las 30.000 personas que vivían en la ciudad<br />

seleccionaron a todos los hombres, así se tratase de comerciantes,<br />

artesanos u operarios, los encarcelaron y eliminaron. Las mujeres y<br />

los niños fueron ultimados camino al destierro o muertos por la sed<br />

(pretendían venderles el agua a gente sin dinero, negándoles<br />

inclusive el acceso al río) El hambre y las condiciones climáticas<br />

adversas hicieron el resto. En las aguas y en las costas encontraron<br />

millares de muertos que los habían antecedido en el calvario.<br />

Erzerum<br />

Vinculaba a Bitlís con Van, dos zonas críticas. Albergaba una<br />

población de kurdos y de otras etnias cuasi salvajes que se<br />

encargaron de asesinar a sus vecinos armenios. Los turcos fueron<br />

haciendo el resto. Se fraguó un levantamiento armenio para justificar<br />

el destierro de unos 400.000 armenios arrancados de sus aldeas y<br />

Súlim Granovsky :: Genocidio Armenio<br />

asesinados sistematicamente. Los maestros y los jóvenes armenios<br />

bajo bandera fueron licenciados y muertos por los trabajos forzados<br />

en la construcción de caminos. El espectáculo habrá sido dantesco:<br />

las ancianas fueron apiladas aún con vida y cubiertas de tierra, y sus<br />

estertores daban movimientos a los montículos. Para tomar<br />

desprevenida a la población de la ciudad y evitar resistencias, las<br />

deportaciones habían comenzado por las aldeas vecinas. El destierro<br />

o la muerte alcanzaron al 99% de la población.<br />

Arabkir<br />

Siguió la farsa de la búsqueda de armas y consecuentemente vino el<br />

apaleo y hasta la muerte a hachazos de intelectuales y comerciantes<br />

que no tenían el más mínimo conocimiento del uso de pistolas y<br />

rifles. Hasta las tumbas de los cementerios fueron profanadas. El<br />

Eufrates se tiñó de rojo cuando el 6 de junio, Día de San Gregorio<br />

Iluminador, los hombres fueron fusilados desnudos sobre las barcas y<br />

arrojados sus cadáveres al agua.<br />

Diarbekir<br />

Tenía un 35% de armenios sobre una población de casi 300.000<br />

personas. Ese 35% contaba con 200 escuelas, unos 7000 alumnos y<br />

250 docentes. Los turcos formaron expresamente una Comisión para<br />

el exterminio de los armenios compuesta por el alcalde, funcionarios<br />

y legisladores.<br />

En venganza por el inexistente envío por los armenios de 40 bombas<br />

a Van, comenzaron las persecuciones: acuchillamientos, cuerpos<br />

ahogados en el río, fusilamientos (antes obligados a cavar sus<br />

propias fosas), deportaciones, mujeres arrojadas a los harenes de los<br />

turcos ricos.<br />

Hadjin<br />

Era una ciudad de 50.000 habitantes, tan Armenia que hasta los<br />

propios habitantes turcos hablaban el dialecto local de los armenios.<br />

El hallazgo de 65 fusiles fue suficiente para justificar la matanza. Tras<br />

los más de 20.000 armenios que fueron muertos o deportados hasta<br />

perecer en el camino, sólo quedaron en Hajdin 350 familias<br />

compuestas por viudas, niños e inválidos.<br />

Erzindjan<br />

Fue el campo de concentración para arrojar en él a los armenios<br />

deportados del norte de Asia Menor. Reiniciada su nueva marcha al<br />

exilio, fueron despojados de los pocos bienes que aún conservaban y<br />

dejados a tiro de metralla de los kurdos que los esperaban por orden<br />

del gobierno.<br />

Cesárea<br />

Los turcos degradaron a su representante que se negó a cumplir la<br />

orden de deportación. El nuevo gobernador colgó de la horca a los<br />

armenios destacados, médicos, comerciantes, sacerdotes. Con<br />

hierros candentes pretendieron lograr que el líder Vishabian delatase<br />

a sus camaradas. Un afiche callejero anunció que los armenios<br />

católicos y protestantes serían deportados a Siria.<br />

Baiburt<br />

Tenía 30 aldeas habitadas por alrededor de 20.000 armenios que<br />

practicaban su fe cristiana en 36 iglesias que fueron destruidas. A los<br />

que serían deportados los engañaban con la promesa de alejarlos de<br />

sus aldeas para protegerlos de las acciones de sus posibles asesinos.<br />

En el camino al destierro fueron robados por los gendarmes que los<br />

"cuidaban", y asesinados por bandas de delincuentes. Los<br />

sobrevivientes murieron ahogados.<br />

Sivás<br />

Era una región agrícola con un artesanado hábil para manufacturar<br />

productos. En la capital no quedó ni un armenio luego de las<br />

deportaciones que vaciaron las aldeas. Los negocios fueron<br />

saqueados, robados los animales y ocupadas las viviendas por los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!