24.02.2013 Views

hR0Du

hR0Du

hR0Du

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trabajos de reparación provista por Ecuador. Woodward-Clyde llevó a cabo investigaciones<br />

adicionales de los sitios de pozos enumerados en el Alcance del Trabajo y preparó un Plan de<br />

Acción para las Reparaciones, que identificaba las piscinas específicas en cada sitio de pozos que<br />

requerían reparación de conformidad con los criterios establecidos en el Acuerdo de Conciliación<br />

de 1995 y especificaba las medidas de reparación que se adoptarían en cada sitio. Ecuador<br />

analizó el Plan de Acción para las Reparaciones de Woodward-Clyde y llevó a cabo su propia<br />

investigación de los sitios para confirmar que era compatible con el MDE y el Acuerdo de<br />

Conciliación de 1995. En septiembre de 1995, Ecuador, Petroecuador, TexPet y Woodward-<br />

Clyde aprobaron y firmaron el Plan de Acción para las Reparaciones.<br />

55. Entre octubre de 1995 y septiembre de 1998, Woodward-Clyde llevó a cabo<br />

todas las reparaciones requeridas por el Acuerdo de Conciliación de 1995 y el Plan de Acción<br />

para las Reparaciones en representación y a cuenta de TexPet. El trabajo de reparación fue<br />

seguido y supervisado por Petroecuador, los Ministerios de Energía y Ambiente y auditores<br />

externos. Durante este periodo, Ecuador emitió una serie de registros oficiales llamados “Actas”<br />

que certificaban la suficiencia de los trabajos de reparación que había supervisado y evaluado de<br />

forma continua. En total, TexPet gastó aproximadamente US$ 40 millones (en dólares sin ajuste<br />

por inflación) en reparación ambiental y proyectos de desarrollo comunitario en Ecuador de<br />

conformidad con el Acuerdo de Conciliación de 1995, como contraprestación por las<br />

exoneraciones otorgadas por Ecuador.<br />

56. El 30 de septiembre de 1998, Ecuador, Petroecuador y TexPet firmaron el Acta<br />

Final (el “Acta Final de Liberación de 1998”), que certifica que TexPet había cumplido con<br />

todas sus obligaciones de conformidad con el Acuerdo de Conciliación de 1995, exonerando<br />

plenamente a TexPet de todas y cada una de las responsabilidades medioambientales que<br />

pudieran surgir de las actividades del consorcio, salvo por reclamaciones de lesiones personales<br />

individuales, tales como lesiones a personas o propiedad específicas, que las partes entendieron<br />

que no estaban cubiertas por la exoneración. El Acta Final de Liberación de 1998 fue firmada en<br />

representación del Ecuador por Patricio Ribadeneira, Ministro de Energía y Minas; en<br />

[CERT.GEOTEXT VER: JD] 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!