25.02.2013 Views

ACEPTABILIDAD Y CALIDAD DE FRUTO DE PALTO (Persea ...

ACEPTABILIDAD Y CALIDAD DE FRUTO DE PALTO (Persea ...

ACEPTABILIDAD Y CALIDAD DE FRUTO DE PALTO (Persea ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La ecuación obtenida en la localidad de La Serena obtuvo un coeficiente de<br />

determinación de 0,92. Luego se puede decir que existe un 92% de variabilidad que está<br />

explicada por el modelo y el 8 % se debe a variables aleatorias no controladas.<br />

El modelo de regresión en la localidad de Cabildo (Cuadro 6). obtuvo un coeficiente<br />

de determinación de 0,94 . Así el 94% de la variabilidad de los datos fue explicada por el<br />

modelo. Además se puede decir con un 95 % de confianza que el modelo obtenido es<br />

significativo.<br />

Según el estudio efectuado por Ramila (1994) para la misma variedad y en la misma<br />

localidad pero para el año anterior la ecuación obtenida fue la siguiente: Aceite (%) = 52,80<br />

- 0,51 Humedad(%), es decir, al disminuir el porcentaje de humedad en 1 %, el aceite<br />

aumentó a una tasa de 0,51%. Sin embargo esta diferencia se puede deber a que como dice<br />

Latorre (1994) la estimación de los porcentajes de aceite a partir de los porcentajes de<br />

humedad, aún cuando existan buenos índices de correlación, pueden presentar un grado<br />

diferente de asociación, a pesar de comparar trabajos realizados en la misma variedad y en<br />

la misma zona geográfica.<br />

La ecuación estimada para la variedad Hass en la localidad de La Cruz (Cuadro 6)<br />

obtuvo un coeficiente de determinación de 0,91; luego se puede decir que existe un 91% de<br />

variabilidad que está explicada por el modelo y el 9 % se debe a variables aleatorias no<br />

controladas. En esta localidad la relación dada por la pendiente de la curva nos indica que<br />

al disminuir el porcentaje de humedad en 1% el aceite aumentó en 1,02 % que fue la<br />

localidad que tuvo la mayor pendiente. Según el estudio efectuado por Ramila (1994) para<br />

la misma variedad y en la misma localidad pero para el año anterior la ecuación obtenida<br />

fue la siguiente: Aceite (%) = 92,97 - 1,35 Humedad (%), es decir al disminuir el<br />

porcentaje de humedad en 1 %, el aceite aumentó a una tasa de 1,35%.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!