08.03.2013 Views

Calendarios y fiestas del mundo - Distintos en la igualdad

Calendarios y fiestas del mundo - Distintos en la igualdad

Calendarios y fiestas del mundo - Distintos en la igualdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El día<br />

Es <strong>la</strong> unidad es<strong>en</strong>cial y <strong>la</strong><br />

división más natural <strong>del</strong><br />

tiempo. Podemos distinguir<br />

tres tipos:<br />

El día natural. Es el<br />

período de luz que se inicia<br />

con <strong>la</strong> salida <strong>del</strong> sol y termina<br />

con su ocaso, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do una duración variable -15 h. 6' a 8 h. 54',<br />

si<strong>en</strong>do <strong>en</strong> los dos equinocios 12 h. 60'- según <strong>la</strong>s estaciones.<br />

El día astronómico. Es el tiempo que utiliza <strong>la</strong> tierra <strong>en</strong> girar<br />

sobre su propio eje, con una duración de 23 h. 56' 4''.<br />

El día civil. Es <strong>la</strong> medida conv<strong>en</strong>cional de 24 horas de 60<br />

minutos cada una<br />

El mes<br />

Es <strong>la</strong> más antigua medida <strong>del</strong> tiempo, el término, desde el punto<br />

de vista etimológico, provi<strong>en</strong>e de <strong>la</strong> voz <strong>la</strong>tina "m<strong>en</strong>sis" y hace<br />

refer<strong>en</strong>cia a lo que dura una lunación. Como <strong>en</strong> el caso <strong>del</strong> día<br />

difer<strong>en</strong>ciamos varios meses:<br />

El mes lunar. Puede ser de "<strong>la</strong>s fases" que es el tiempo<br />

compr<strong>en</strong>dido <strong>en</strong>tre dos fases lunares, es decir <strong>en</strong>tre dos novilunios,<br />

y ti<strong>en</strong>e una duración de 29 días 12 horas, 44' y 2,8''. (Sideral:<br />

15 de Julio (Urabon-e) Es un festivo dedicado a los antepasados.<br />

La noche <strong>del</strong> 13 de Julio se <strong>en</strong>ci<strong>en</strong>de un fuego <strong>en</strong> el portal, para que<br />

<strong>en</strong>tre <strong>en</strong> casa el alma de los antepasados y el 16 de Julio se <strong>en</strong>ci<strong>en</strong>de<br />

de nuevo para despedirse de ellos.<br />

17 de Julio (Umi-no-hi) Día <strong>del</strong> mar: La industria pesquera es<br />

muy importante <strong>en</strong> Japón, donde el consumo de pescado es mayor<br />

que el consumo de carne.<br />

20 de Julio al 8 de Agosto - (Do-you veraniego): El más conocido<br />

de los cuatro Do-you <strong>del</strong> año es el de verano, porque se ha<br />

popu<strong>la</strong>rizado una celebración que consiste <strong>en</strong> tomar angui<strong>la</strong> el día<br />

<strong>del</strong> toro de Do-you. La cre<strong>en</strong>cia popu<strong>la</strong>r afirma que si se toma<br />

angui<strong>la</strong> ese día se puede resistir sin cansancio un <strong>la</strong>rgo y caluroso<br />

verano con mucha humedad. Los otros tres Do-you son el de<br />

primavera (17/4 al 5/5), otoñal ( 20/10 al 7/11), invernal<br />

(17 /1 al 3/2).<br />

Aprox. 20 al 27 de Septiembre (Hi-gan) o (shuu-bun): Día <strong>del</strong><br />

equinoccio de otoño. Al igual que <strong>en</strong> <strong>la</strong> primavera, <strong>en</strong> <strong>la</strong> semana <strong>del</strong><br />

día <strong>del</strong> equinoccio de otoño, se visitan <strong>la</strong>s tumbas de los<br />

antepasados. La duración <strong>del</strong> día y de <strong>la</strong><br />

noche son iguales y a partir de esa fecha,<br />

empiezan a a<strong>la</strong>rgar <strong>la</strong>s noches. Los ritos de<br />

otoño se celebran para dar <strong>la</strong>s gracias por <strong>la</strong><br />

bu<strong>en</strong>a cosecha y los primeros frutos de los<br />

arrozales se ofrec<strong>en</strong> a los dioses. En <strong>la</strong>s aldeas<br />

<strong>la</strong>s carrozas que portan símbolos de <strong>la</strong>s<br />

divinidades se pasean <strong>en</strong> procesión por <strong>la</strong>s<br />

calles.<br />

-6- -55-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!