12.04.2013 Views

procedimiento de transfusión en plantas y quirófanos. - Carlos Haya

procedimiento de transfusión en plantas y quirófanos. - Carlos Haya

procedimiento de transfusión en plantas y quirófanos. - Carlos Haya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROCEDIMIENTO DE TRANSFUSIÓN<br />

EN PLANTAS Y QUIRÓFANOS.<br />

Código Fecha emisión/última<br />

revisión<br />

P-02<br />

10.11.03<br />

Edición Fecha próxima revisión<br />

I<br />

10.11.05<br />

Revisado Aprobado<br />

Fdo: Manuel Isidro Muñoz Pérez Fdo Ana Isabel Heiniger Mazo<br />

OBJETO: Definir los pasos a seguir <strong>en</strong> la realización <strong>de</strong> la <strong>transfusión</strong>.<br />

Petición <strong>de</strong> <strong>transfusión</strong>: La petición <strong>de</strong>berá estar cumplim<strong>en</strong>tada i<strong>de</strong>ntificando al<br />

paci<strong>en</strong>te mediante nombre, apellidos y un número (Nº Historia Clínica, Nº SS, DNI y/o<br />

Nº <strong>de</strong> pulsera transfusional). El número <strong>de</strong>berá ser el mismo que se registre <strong>en</strong> la etiqueta<br />

<strong>de</strong> la muestra. Deberá quedar especificado por parte <strong>de</strong>l Médico responsable <strong>de</strong> la<br />

petición, el diagnóstico, motivo <strong>de</strong> <strong>transfusión</strong>, cantidad solicitada, plan <strong>de</strong> uso, ubicación<br />

<strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te, así como observaciones que estime oportunas. Se <strong>de</strong>be indicar también <strong>en</strong> la<br />

petición las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> auto<strong>transfusión</strong>, si las tuviera.<br />

Irá firmada por el Facultativo indicando el Servicio peticionario y la fecha.<br />

Extracción <strong>de</strong> la muestra: El Enfermero/a (DE) responsable <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te llevará a<br />

cabecera <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermo todo el material necesario para la extracción, <strong>en</strong>tre el que estará<br />

incluida la etiqueta <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la muestra que estará <strong>de</strong>bidam<strong>en</strong>te<br />

cumplim<strong>en</strong>tada, confirmándose la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to. El nombre y la<br />

firma <strong>de</strong>l DE <strong>en</strong> la etiqueta certifica que esta comprobación se ha llevado a cabo. Una vez<br />

extraída la sangre (Tubo con EDTA tipo “Wintrobe”) y continuando <strong>en</strong> cabecera <strong>de</strong><br />

<strong>en</strong>fermo se pegará la etiqueta al tubo <strong>de</strong> muestra, dando por concluida la extracción. La<br />

muestra <strong>de</strong>be ir i<strong>de</strong>ntificada con el nombre y apellidos <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te, un número<br />

i<strong>de</strong>ntificativo (que coincidirá con el reflejado <strong>en</strong> la petición), ubicación <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te,<br />

fecha <strong>de</strong> extracción, e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la persona que realiza la extracción.<br />

Vía <strong>de</strong> acceso: El paci<strong>en</strong>te a transfundir t<strong>en</strong>drá canalizada una vía v<strong>en</strong>osa c<strong>en</strong>tral o<br />

periférica. Durante la <strong>transfusión</strong> no pue<strong>de</strong> infundirse simultáneam<strong>en</strong>te por la misma vía,<br />

ningún otro fluido que pueda alterar la osmolaridad y ocasionar hemólisis. En particular,<br />

cualquier solución que cont<strong>en</strong>ga calcio o glucosa conc<strong>en</strong>trada no <strong>de</strong>berá añadirse ni a la<br />

bolsa ni al sistema <strong>de</strong> infusión. Únicam<strong>en</strong>te el suero salino al 0,9% pue<strong>de</strong> utilizarse.<br />

La <strong>transfusión</strong> no <strong>de</strong>be prolongarse más <strong>de</strong> 6 horas.<br />

Pág. 1 / 3


Código Edición Título <strong>de</strong>l <strong>procedimi<strong>en</strong>to</strong><br />

P-02 I Procedimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Transfusión <strong>en</strong> Plantas y Quirófanos.<br />

Comprobación <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad: En nuestro complejo hospitalario exist<strong>en</strong> dos <strong>de</strong>pósitos<br />

<strong>de</strong> sangre, uno situado <strong>en</strong> el pabellón g<strong>en</strong>eral y otro <strong>en</strong> el Materno-Infantil. El pabellón C<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong>l H. Materno-Infantil. El Atabal (C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Diálisis)<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong>l Hospital G<strong>en</strong>eral.<br />

Transfusión <strong>de</strong> Hematíes: En el pabellón g<strong>en</strong>eral y Materno Infantil, el personal<br />

<strong>de</strong> hematología <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> sangre (DE/TEL) lleva el Conc<strong>en</strong>trado <strong>de</strong> hematíes para<br />

transfundir a su <strong>de</strong>stino y allí solicitará al DE responsable <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te una muestra <strong>de</strong><br />

sangre. En ella comprobará que el grupo <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te coinci<strong>de</strong> con el <strong>de</strong> la unidad a<br />

transfundir (comprobación <strong>de</strong> grupo <strong>en</strong> cabecera <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermo). Una vez confirmado, el<br />

DE/TEL <strong>de</strong> hematología <strong>en</strong>trega las unida<strong>de</strong>s junto con la copia <strong>de</strong> la petición. Al<br />

finalizar la <strong>transfusión</strong> el DE responsable <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> ese mom<strong>en</strong>to, firmará <strong>en</strong> esta<br />

copia que la <strong>transfusión</strong> se ha realizado y quedará archivada <strong>en</strong> la Historia Clínica.<br />

En el pabellón C y Atabal, se seguirá un sistema <strong>de</strong> pulsera transfusional.<br />

Transfusión <strong>de</strong> Plasma Fresco Congelado (PFC) y plaquetas: No será necesaria<br />

la comprobación <strong>de</strong> grupo <strong>en</strong> cabecera <strong>de</strong> <strong>en</strong>fermo, al carecer estos hemo<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong><br />

hematíes. Incluso <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> las plaquetas, no es imprescindible la compatibilidad <strong>de</strong><br />

grupo.<br />

De igual modo que con los Hematíes, una vez finalizada la <strong>transfusión</strong> el DE<br />

responsable <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te reflejará <strong>en</strong> la copia <strong>de</strong> la petición que la unidad ha sido<br />

transfundida y la archivará <strong>en</strong> la historia clínica <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te.<br />

En el Pabellón C se utilizará también para estos hemo<strong>de</strong>rivados, el sistema <strong>de</strong><br />

pulsera transfusional.<br />

Transfusión masiva: Se <strong>de</strong>fine como la <strong>transfusión</strong> <strong>de</strong> una cantidad <strong>de</strong> sangre igual al<br />

volum<strong>en</strong> sanguíneo <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> 24 horas. En estos casos <strong>en</strong> que se amplía la<br />

petición inicial <strong>de</strong> hemo<strong>de</strong>rivados, no será necesaria <strong>en</strong>viar una nueva petición con<br />

muestra (Salvo que el servicio <strong>de</strong> Hematología la solicite, por haber agotado la muestra<br />

para realizar pruebas cruzadas). Cuando se <strong>en</strong>tregu<strong>en</strong> las unida<strong>de</strong>s irán acompañadas <strong>de</strong><br />

una hoja complem<strong>en</strong>taria <strong>de</strong> <strong>transfusión</strong> masiva/múltiple que proporcionará hematología.<br />

Esta hoja complem<strong>en</strong>taria igual que la petición quedará archivada <strong>en</strong> la Historia Clínica,<br />

confirmando que las unida<strong>de</strong>s servidas se han transfundido.<br />

Filtro <strong>de</strong> <strong>transfusión</strong>: Todos los hemo<strong>de</strong>rivados proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l C<strong>en</strong>tro Regional <strong>de</strong><br />

Transfusión Sanguínea <strong>de</strong> Málaga (CRTS), están <strong>de</strong>sleucotizados, por lo cual no<br />

necesitaremos usar <strong>en</strong> ningún caso filtro <strong>de</strong>sleucotizador y se utilizará un filtro normal <strong>de</strong><br />

microcoágulos (200 µ).<br />

Los hematíes “lavados” (<strong>de</strong>splasmatizados) y radiados se infun<strong>de</strong>n igualm<strong>en</strong>te con filtro<br />

normal <strong>de</strong> microcoágulos.<br />

Pág. 2 / 3


Código Edición Título <strong>de</strong>l <strong>procedimi<strong>en</strong>to</strong><br />

P-02 I Procedimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Transfusión <strong>en</strong> Plantas y Quirófanos.<br />

Reacción transfusional: En caso <strong>de</strong> reacción (Escalofrios, temblores, dolor lumbar,<br />

erupción cutánea, disnea, fiebre), se interrumpirá la <strong>transfusión</strong> <strong>de</strong> forma inmediata,<br />

preservando la vía v<strong>en</strong>osa. Se avisará al Médico responsable <strong>de</strong>l paci<strong>en</strong>te que <strong>de</strong>be<br />

rell<strong>en</strong>ar la ficha <strong>de</strong> notificación <strong>de</strong> reacción transfusional (ficha <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong><br />

Hemovigilancia) y <strong>en</strong>viar al Hematólogo, se tomarán constantes (T.A. F.C. y<br />

temperatura) y se contactará con la sección <strong>de</strong> transfusiones <strong>de</strong>l Laboratorio <strong>de</strong><br />

Hematología para remitir las sigui<strong>en</strong>tes muestras:<br />

• Bolsa <strong>de</strong> sangre junto con el sistema <strong>de</strong> filtro empleado.<br />

• Muestra <strong>de</strong> sangre con EDTA (“Wintrobe”) extraída <strong>de</strong> v<strong>en</strong>a periférica.<br />

• Muestra <strong>de</strong> orina.<br />

Se proce<strong>de</strong>rá según indique el Médico responsable, <strong>en</strong> base a los datos clínicos y<br />

resultado <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> reacción transfusional.<br />

DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA<br />

• Manual técnico <strong>de</strong> la AABB, 12ª edición, Bethesda, Mariland<br />

• Guía para la preparación, uso y control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los compon<strong>en</strong>tes sanguíneos (Consejo<br />

<strong>de</strong> Europa)<br />

• Blanco L. “Estándares <strong>de</strong> Acreditación”. Comité <strong>de</strong> Acreditación <strong>en</strong> Transfusión (CAT),<br />

AEHH, SETS 2º Ed. Madrid: Ind. Gras. El instalador, 2002. 74-78.<br />

• Resolución 683703 <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2003. Constitución y puesta <strong>en</strong> marcha <strong>de</strong>l Sistema<br />

<strong>de</strong> Hemovigilancia <strong>en</strong> los distintos C<strong>en</strong>tros <strong>de</strong>l Servicio Andaluz <strong>de</strong> Salud.<br />

LISTA DE DISTRIBUCIÓN<br />

Depositario Firma <strong>de</strong>l Depositario Nombre <strong>de</strong>l Depositario<br />

Supervisión <strong>de</strong> Enfermería<br />

Inmunohematología Alfredo Ferrando <strong>de</strong> la Lama<br />

Despacho Transfusiones Manuel Isidro Muñoz Pérez<br />

Pág. 3 / 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!