12.04.2013 Views

El restaurante 150 PIZZAS

El restaurante 150 PIZZAS

El restaurante 150 PIZZAS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En países como Venezuela, donde<br />

comienza a generarse una estructura<br />

de apoyo financiero y formativo<br />

al pequeño y mediano empresario,<br />

empieza a vislumbrase en<br />

este último cierta inquietud por introducir en<br />

la gestión de su empresa nuevas tendencias,<br />

y con ello, el uso de los sistemas de información<br />

para facilitarla.<br />

Éste es el caso del <strong>restaurante</strong> <strong>150</strong> Pizzas,<br />

el cual comienza los trámites para ser franquiciador.<br />

Cuenta con dos sedes: una ubicada<br />

en el pueblo de Santo Domingo (Venezuela),<br />

y la principal, sita en la ciudad de Mérida (el<br />

más importante centro turístico de Venezuela),<br />

tiene capacidad para 38 comensales y<br />

una rotación en horas punta de 0,89 comensales<br />

por puesto, y de 0,58 en promedio a la<br />

semana. Los martes es su día de cierre y el<br />

miércoles, el de menos movimiento, la rotación<br />

cae a 0,32 comensales por puesto.<br />

Su propietario y gerente percibía un leve<br />

estancamiento en las ventas en los últimos<br />

tres meses, así como una tendencia –también<br />

ligera- de pérdida de clientes habituales.<br />

Esto último, según sus propias palabras:<br />

“debido al aumento de los precios de nuestros<br />

platos”.<br />

<strong>El</strong> <strong>restaurante</strong> <strong>150</strong> Pizzas, posee –como<br />

indica su nombre- <strong>150</strong> tipos de pizzas diferentes:<br />

desde la tradicional “pizza margarita”,<br />

que incorpora queso mozarella y salsa, hasta<br />

la “pizza con escargots” (caracoles). Además,<br />

incluye al mediodía menús ejecutivos para<br />

quienes no deseen comer pizzas, así como algunos<br />

platos variados (pollos, carnes, pasta…)<br />

que completan la oferta.<br />

“Hay clientes que son realmente fieles a<br />

nuestro <strong>restaurante</strong>. Hay algunos que vienen<br />

casi todos los días”, dice su dueño. “De<br />

igual forma, hay otros que a pesar de haber<br />

sido habituales se han ido alejando poco a<br />

poco. Vienen de manera más esporádica”,<br />

concluye.<br />

Dada esta situación, el propietario del <strong>restaurante</strong>,<br />

decidió buscar una solución.<br />

Nº 205 • Septiembre de 2005<br />

Diagnóstico<br />

Para determinar con más exactitud lo<br />

que pasaba, se realizó una pequeña investigación<br />

entre las personas que frecuentaban<br />

el establecimiento. Para ello, se distribuyó<br />

una breve encuesta donde se exploraba la<br />

percepción de los comensales con relación<br />

al <strong>restaurante</strong> y la relación calidad-precio<br />

de su oferta.<br />

Las personas estaban literalmente “encantadas”<br />

con la oferta. Aunque consideraban<br />

los precios un poco elevados, manifestaban<br />

que bien valía la pena ir a comer y degustar<br />

la gran variedad de pizzas y platos, si bien<br />

también declaraban una disminución en la<br />

frecuencia de sus visitas.<br />

Un 10 por 100 de los encuestados manifestó<br />

haber aumentado su frecuencia de visita<br />

y casi un 30, que ésta había disminuido<br />

en más del 50 por 100 al mes debido al<br />

precio.<br />

<strong>El</strong> propietario tenía razón: los precios<br />

eran una causa de la disminución de la frecuencia<br />

de muchos de sus clientes, y extrapolando,<br />

una de las razones principales del<br />

abandono de parte de ellos. Pero bajarlos sería<br />

imposible, si eso no generaba un fuerte<br />

aumento de afluencia en los clientes.<br />

Las pizzerías en la ciudad<br />

de Mérida<br />

Mérida es una ciudad caracterizada por<br />

su fuerte oferta en pizzerías. Hay dos aspectos<br />

de gran importancia en ella: <strong>El</strong> albergar<br />

a la segunda Universidad más importante<br />

de Venezuela, La Universidad de<br />

Los Andes (ULA), lo que implica una gran<br />

cantidad de estudiantes en la ciudad; y dos,<br />

es la ciudad más turística del país al contar<br />

con el teleférico más alto y largo del mundo,<br />

que lleva a sus visitantes hasta las nieves<br />

del Pico Espejo a 4.480 metros sobre el<br />

nivel del mar.<br />

21 |<br />

www.marketingmk.com<br />

Había que diferenciar la oferta pues aunque los estudiantes<br />

sean asiduos comensales de pizzas, son muchas las<br />

pizzerías en Mérida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!