14.04.2013 Views

QU ES LA ETICA

QU ES LA ETICA

QU ES LA ETICA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

quiera sobrevivir debe producirlos, con ello se quiere decir que la base,<br />

fundamento o desarrollo de toda humanidad es la producción de los bienes<br />

materiales. Para Marx, es fundamental tal característica puesto que el hombre al<br />

comenzar a producir sus medios de subsistencia se diferencia de sus próximos, los<br />

animales. Sin embargo, pocos se han preguntado que entendía Marx por “materia”.<br />

En la actualidad, hemos aprendido que todo conocimiento debe estar al servicio del<br />

ser humano y con ello queremos decir al servicio del hombre real, concreto y<br />

cotidiano, sin embargo el hombre no sólo es actualidad, sobre todo está mirando<br />

hacia delante, hacia el futuro por tanto no debemos dejar atrás o como una simple<br />

abstracción lo del futuro, nuestro presente, en algún momento fue futuro y luego<br />

será pasado. Por tal motivo la dialéctica actual apunta a la realidad, expresada<br />

como experiencia, en la historia, en las religiones, en los conocimientos científicos,<br />

en la literatura, en el arte, en los medios de comunicación, es decir la dialéctica se<br />

nutre del cúmulo de experiencias representadas en el conocimiento que tenemos de<br />

nuestro mundo, incluyendo las abstracciones, a pesar que han sido tan<br />

despechadas y vapuleadas, ellas forman parte de nuestro conocimiento. Las<br />

abstracciones no son un error en sí mismas, es el uso que de ellas hacemos cuando<br />

nos equivocamos, en especial cuando son nuestro único fundamento para expresar<br />

o ver la realidad.<br />

Para finalizar, establecemos que hemos usado el ejemplo como una parte<br />

importante del discurso, no como un adorno o un extra para “agrandar” este<br />

escrito, mucho menos para aclarar al poco enterado o incapaz. Lo usamos como<br />

evidencia, las que siempre son necesarias a pesar de su insuficiencia en apoyo de la<br />

verdad, pues sino somos capaces de ilustrar un término, un concepto o una idea<br />

tampoco seremos capaces de probar algo siquiera. El mismo motivo vale para los<br />

ejemplos en los enunciados.<br />

Finalizamos con la siguiente anécdota, verbigracia; para reflexionar en forma<br />

extensiva sobre los conceptos.<br />

Llega un extranjero que visita por primera vez una famosa universidad, a quien<br />

llevan a ver los laboratorios, las bibliotecas, las salas de conferencias, centros de<br />

investigación y demás dependencias académicas. Una vez terminado el paseo<br />

universitario, el visitante pregunta ya algo molesto: Y díganme; ¿dónde está la<br />

universidad? 15<br />

15<br />

Fermandois, Eduardo. Un ejemplo, una razón. Revista Universitaria, Universidad Católica de Chile, (80): 14-18,<br />

junio-agosto de 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!