14.04.2013 Views

QU ES LA ETICA

QU ES LA ETICA

QU ES LA ETICA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<br />

Así como el universo físico como tal, admite la presencia de observadores, dentro<br />

de sus límites, de forma similar debe ocurrir en las ciencias humanas.<br />

Este curso no es de moral ni de moralidad, sólo las estudiaremos, insistimos en<br />

este punto, la ética no prescribe, no juzga. Todo lector, quiéralo o no, tiene una<br />

moral a la que debe responder y su moralidad, sépalo o no, ha estado presente en<br />

gran parte de sus acciones, pero no es a la ética que debe responder tales<br />

interrogantes.<br />

El hombre es un ser social, y aquel que piense diferente deberá explicarlo, por<br />

tanto, ¿si hemos de convivir, los unos con los otros, y si lo hacemos moralmente,<br />

no es acaso conveniente intentar responder las interrogantes de tal<br />

comportamiento moral? Bien, la ética tiene posibles respuestas, no definitivas, no<br />

acabadas pero sí metódicas, puesto que conociendo lo que piensa, lo que es, lo<br />

que hace y lo que hará, así es como el ser humano podrá diferenciarse del bruto o<br />

la bestia.<br />

La ética como ciencia significa salirse de los límites de la filosofía, no como<br />

abandono, es independencia lo que se busca, ello no significa olvidar el origen de<br />

ésta ciencia. La novata de la ética le debe a grandes pensadores y filósofos su<br />

creación, sin embargo necesita andar y hacer camino por sí misma. Una ciencia<br />

sobre todo es investigación y lo expuesto en estos apuntes son el resultado de<br />

análisis básicos, fundamentales pero fiel a las reglas de toda ciencia, por tanto la<br />

exposición que hacemos en el presente escrito no puede ser sino histórica y<br />

discursiva.<br />

A la pregunta, que se ha hecho tradicional en este curso; ¿Para qué sirve la ética?<br />

La respuesta es breve, un solo término, Excelencia. Estamos en estas aulas para<br />

ser mejores y para ello debemos buscar la excelencia y ésta se busca por sí misma,<br />

puesto que las cosas excelentes son las también las más útiles por tanto lo que<br />

conseguiremos con la búsqueda de la excelencia es avanzar en nuestros proyectos<br />

de vida y hacia la madurez. 1<br />

En la Sociedad del Conocimiento o la Era de la Información, más que un cambio de<br />

época es una época de cambio. Si bien podemos aceptar tal tesis, no es menos<br />

cierto que las otras épocas no han desaparecido de nuestra realidad, convivimos<br />

con las otras etapas del desarrollo humano. Aun hacemos agricultura, todavía<br />

desarrollamos la industria y los servicios, y si ahora se está entrando en la Era del<br />

Conocimiento o de la Información, significa que para hacer agricultura, industria y<br />

servicios la materia prima es la excelencia intelectual, sin embargo no es suficiente<br />

el conocimiento para el mejoramiento de las condiciones económicas y sociales del<br />

ser humano. Si no hay un desarrollo en los valores y virtudes del ser humano como<br />

especie tales progresos económicos y sociales son vacíos y hueros.<br />

Si es cierto que hemos utilizado, en nuestro análisis, parte de las doctrinas de la<br />

filosofía antigua y tradicional, no menos cierto que debemos más al pensamiento<br />

moderno y contemporáneo. Así pues, los siguientes apuntes no son de ética<br />

filosófica o ética general, simplemente son de ética y para lo cual debemos estudiar<br />

lo que entendemos por éste término.<br />

Qué es la ética<br />

Desde el punto de vista etimológico, las palabras ética y moral se refieren a hábitos<br />

y costumbres, la primera de origen griego y la otra del latín. Aunque en el uso<br />

cotidiano y vulgar aparecen como sinónimos, proponemos algunas diferencias y<br />

matices necesarios desde nuestro quehacer universitario,<br />

1 Hegel, G. W. F. Lógica. Navarra, Folio, 1999. p. 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!