14.04.2013 Views

QU ES LA ETICA

QU ES LA ETICA

QU ES LA ETICA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

Éthos significa carácter, es el sello o la marca que damos a nuestra existencia, es<br />

la forma que se adquiere por hábito o costumbre. El éthos significa que el carácter,<br />

la personalidad se logra mediante el hábito, el esfuerzo y no por naturaleza o<br />

casualidad. Los hábitos se hacen por la constante repetición de actos iguales, en<br />

concreto; los hábitos conllevan el principio activo de toda acción.<br />

Podemos identificar el nacimiento del siguiente ciclo en la ética, éthos, hábitos y<br />

actos. El éthos es el carácter formado por los hábitos, éste se origina por la<br />

constante repetición de los actos iguales, así el éthos es la vía por donde transitan<br />

los hábitos y fuente de acción, en último término de origen de los actos, es así<br />

como se forja el carácter por la sucesiva repetición de actos que se convierten en<br />

hábitos, en última instancia es el carácter que impregnamos a nuestro ser.<br />

El hombre se hace a sí mismo, a través de sus actos, que son el resultado de sus<br />

hábitos, actos que además determinan actitudes frente a las decisiones del día a<br />

día. El carácter es construcción de cada uno, es responsabilidad de cada individuo,<br />

su formación es su tarea moral a través de su vida.<br />

Normalmente la ética se emplea respecto a aproximaciones de tipo filosóficas y de<br />

tipo racional como tal. El término moral por su parte, se utiliza más en<br />

consideraciones de tipo religioso.<br />

Sin embargo, podemos distinguir la ética de la religión en su objetivo, la primera<br />

busca una vida mejor; la segunda quiere algo mejor que la vida. En el método, la<br />

ética se basa en la razón y la experiencia, la segunda en la revelación vía<br />

inspiración.<br />

Frente a la justificación de las normas de comportamiento utilizamos la ética como<br />

concepto. Moral en cambio, es referido a códigos concretos de comportamiento.<br />

La ética se relaciona con el comportamiento responsable donde entran en juego<br />

conceptos como el bien, el mal, lo justo o injusto, aprobación o rechazo de los actos<br />

de cada ser humano.<br />

La ética, se origina de nuestros valores que nos dicen si algo está bien o mal de<br />

nuestro actuar, lo anterior adquiere mayor relevancia cuando el acto afecta a otro<br />

ser humano.<br />

Intentemos una aproximación al concepto que hemos expuesto, moral, de origen<br />

del latino mor moris, y se puede tomar como, la adquisición de modo de ser<br />

logrado por apropiación.<br />

El carácter, también denominada personalidad moral, es el resultado de todos los<br />

actos que uno a uno el hombre ha elegido hacer, en concreto es lo que hemos<br />

hecho o hacemos por nosotros mismos o por los demás. Todo hombre, en este<br />

contexto se hace y a la vez es hecho por los demás, tanto positiva como<br />

negativamente, esta forma de hacerse que tiene el hombre se denomina<br />

convivencia, única manera, hasta ahora, que ha permitido la sobrevivencia como<br />

ser humano.<br />

Cualquier intento de pensar en el hombre como un ser aislado, más allá de la<br />

sociedad, puede llegar a ser una abstracción estéril, inútil y desde la realidad una<br />

improbabilidad que pocas veces se ha registrado en la historia humana, por lo<br />

general se cae en mitos o leyendas y cuando es real la bestia humana o el niño<br />

salvaje plantea y apunta sus dardos al núcleo mismo de la humanidad 4 . El hombre<br />

es un ser social y como esto se convierte en nuestro punto de partida, una realidad<br />

no discutible, debemos entonces buscar el fundamento de dicha convivencia y la<br />

dinámica social, la ética tiene respuestas para tales interrogantes sin embargo tales<br />

planteamientos no son absolutos y sobre todo tal conocimiento es temporal, puesto<br />

4 Los niños salvajes. National Geographic en Español. Edición de Colección. El libro de la selva. 2003. p. 26-49.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!