15.04.2013 Views

NUEVA INGENIERIA Y SOCIEDAD UC.p65 - Portal de Revistas ...

NUEVA INGENIERIA Y SOCIEDAD UC.p65 - Portal de Revistas ...

NUEVA INGENIERIA Y SOCIEDAD UC.p65 - Portal de Revistas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuesta <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Actualización <strong>de</strong>l<br />

Profesorado Universitario (SADPU-EII<strong>UC</strong>)<br />

Objetivos:<br />

• Analizar el contexto profesional docente en sus<br />

diferentes funciones, tanto estructurales como<br />

funcionales.<br />

• Desarrollar actitu<strong>de</strong>s positivas hacia la docencia,<br />

investigación, extensión, gestión universitaria y<br />

autoformación como elementos centrales <strong>de</strong> la<br />

actuación <strong>de</strong>l profesorado universitario.<br />

• Ofrecer métodos, técnicas y recursos didácticos<br />

para la docencia: motivación, participación,<br />

comunicación y evaluación.<br />

• Analizar las técnicas <strong>de</strong> innovación como factores<br />

básicos para el futuro <strong>de</strong>sarrollo profesional.<br />

Misión: Planificar, ejecutar y evaluar programas <strong>de</strong><br />

educación permanente <strong>de</strong>l profesorado universitario,<br />

con el fin <strong>de</strong> mejorar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones<br />

en los campos <strong>de</strong> la enseñanza, la investigación, la<br />

extensión y la gestión gremial universitaria, mediante<br />

un enfoque integrador e innovador <strong>de</strong> la formación<br />

pedagógica y el <strong>de</strong>sarrollo personal y profesional.<br />

Estructura <strong>de</strong>l programa general <strong>de</strong> formación<br />

y actualización <strong>de</strong>l profesorado universitario<br />

propuesto<br />

La formación <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong> la EII<strong>UC</strong> se regirá<br />

mediante dos programas fundamentales:<br />

I. Programa <strong>de</strong> Formación Integral para Profesores<br />

Instructores.<br />

II. Programa <strong>de</strong> Actualización Docente que se dará a<br />

través <strong>de</strong> las siguientes modalida<strong>de</strong>s:<br />

Estructurado: se caracteriza por ser formal,<br />

permanente, contextualizado a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

formación e in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l escalafón y <strong>de</strong>dicación<br />

<strong>de</strong>l docente.<br />

No Estructurado: tiene como particularidad que es <strong>de</strong><br />

libre elección y flexible.<br />

La propuesta <strong>de</strong>l programa general <strong>de</strong> formación y<br />

actualización <strong>de</strong>l profesorado universitario <strong>de</strong> la Escuela<br />

<strong>de</strong> Ingeniería Industrial <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Carabobo<br />

se representa a través <strong>de</strong> la figura 2, en la cual se<br />

observa al profesor que inicia su carrera académica;<br />

es allí don<strong>de</strong> el Programa <strong>de</strong> Formación Integral para<br />

Profesores Instructores contribuye con su formación<br />

docente, ofreciendo múltiples posibilida<strong>de</strong>s que le<br />

permitan el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> competencias pedagógicas,<br />

que lo apoyen en la elaboración <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> ascenso<br />

y la presentación <strong>de</strong> la lección pública, mecanismos<br />

establecidos en la normativa que le permitan ascen<strong>de</strong>r<br />

en el escalafón universitario. Este proceso no se<br />

<strong>de</strong>tiene, continúa con el Programa <strong>de</strong> Actualización<br />

Docente, por medio <strong>de</strong>l cual los profesores en servicio<br />

pue<strong>de</strong>n seguir su proceso <strong>de</strong> formación permanente<br />

en las áreas <strong>de</strong> docencia, investigación, extensión,<br />

gestión universitaria y autoformación.<br />

II. Programa <strong>de</strong> Actualización Docente<br />

El programa general está organizado en función a cinco<br />

ejes (Tabla Nº2), los cuales se conciben como<br />

conductores <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> formación y<br />

actualización y por consiguiente, son elementos<br />

organizadores <strong>de</strong>l proceso instruccional, que orientan<br />

el trabajo y están estructurados en <strong>de</strong>terminados<br />

contenidos educativos.<br />

Figura 2. Programa General <strong>de</strong> Formación y<br />

Actualización <strong>de</strong>l Profesor<br />

Matriz <strong>de</strong> Versatilidad basada en el Análisis Funcional. Caso: Escuela <strong>de</strong> Ingeniería Industrial<br />

Miqueleno, María; Sarmiento, Ervimar<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!