18.04.2013 Views

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sil<strong>en</strong>cio que individualiza <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to, que lo hace, a la<br />

postre, incomunicable. El testimonio recupera la palabra, los<br />

restos de un l<strong>en</strong>guaje imposible y necesario y, simultáneam<strong>en</strong>te,<br />

colectiviza <strong>el</strong> sufrimi<strong>en</strong>to, nos hace, siquiera lejanam<strong>en</strong>te,<br />

copartícipes de él. La of<strong>en</strong>sa, como afirma Levi, pulula<br />

de mil maneras, pero también reclama ser contada, verterse<br />

<strong>en</strong> un r<strong>el</strong>ato que no añada a la infamia <strong>d<strong>el</strong></strong> sufrimi<strong>en</strong>to la vergü<strong>en</strong>za<br />

<strong>d<strong>el</strong></strong> olvido.<br />

La palabra <strong>d<strong>el</strong></strong> testigo ti<strong>en</strong>e que ser cuidada, escuchada,<br />

arropada, porque sólo con <strong>el</strong>la, desde <strong>el</strong>la, <strong>el</strong> rostro humano<br />

(que ha sufrido más allá de los límites conocidos) recupera<br />

otro rostro <strong>en</strong> <strong>el</strong> que poder reconocerse.<br />

La desnudez como fondo <strong>d<strong>el</strong></strong> universo<br />

conc<strong>en</strong>tracionario<br />

El universo conc<strong>en</strong>tracionario adquiere formas disímiles,<br />

manifestaciones contrarias y, hasta diametralm<strong>en</strong>te opuestas,<br />

que se exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> desde la muerte súbita al llegar a sus contornos<br />

mediante las cámaras de gas, hasta la realización de tra<strong>bajo</strong>s<br />

que pued<strong>en</strong> poseer un mayor o m<strong>en</strong>or grado de aplicación<br />

práctica (realización de infraestructuras de diverso signo, de<br />

material necesario para la conti<strong>en</strong>da, pero también de tra<strong>bajo</strong><br />

absolutam<strong>en</strong>te improductivo cuya única finalidad es la inculcación<br />

humillante de la of<strong>en</strong>sa), pasando por <strong>el</strong> establecimi<strong>en</strong>to<br />

de los llamados programas de reeducación cuya finalidad<br />

no sería, <strong>en</strong> última instancia, sino deshacer simbólicam<strong>en</strong>te a<br />

la persona para rehacerla sobre la base de otro marco normativo-axiológico.<br />

Muerte, tra<strong>bajo</strong>-disciplina y reestructuración<br />

simbólica s<strong>en</strong>tarían los ejes <strong>en</strong>tr<strong>el</strong>azados sobre los cuales se<br />

estructuran las formas disímiles <strong>en</strong> las que acontece <strong>el</strong> campo<br />

de conc<strong>en</strong>tración.<br />

Sin embargo, esto no es sufici<strong>en</strong>te; es necesario complejizar<br />

este esc<strong>en</strong>ario conceptual porque si bi<strong>en</strong> estos tres ejes<br />

dan lugar a formas singulares, existe, asimismo, un trasfondo<br />

que remite al modo <strong>en</strong> que la vida misma es concebida y producida<br />

<strong>en</strong> todo campo y es, precisam<strong>en</strong>te, la producción de<br />

una forma de vida, más allá de las formas que ésta pudiera adquirir,<br />

lo que establece una sil<strong>en</strong>ciosa línea de conexión <strong>en</strong>tre<br />

las distintas singularizaciones <strong>d<strong>el</strong></strong> universo conc<strong>en</strong>tracionario,<br />

una forma de vida h<strong>en</strong>chida ya in<strong>el</strong>udiblem<strong>en</strong>te de una of<strong>en</strong>sa<br />

imborrable. Esta vida que recorre <strong>el</strong> universo conc<strong>en</strong>tracio-<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!