18.04.2013 Views

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19 de junio de 2004, <strong>en</strong> <strong>el</strong> que colaboraron de difer<strong>en</strong>tes maneras<br />

más de mil personas.<br />

Así, desde esa perspectiva múltiple, compr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do la<br />

construcción de una pequeña carretera como parte de la configuración<br />

de un universo mucho más amplio, int<strong>en</strong>taremos<br />

explicar la importancia que tuvo la estancia de más de 100.000<br />

prisioneros antifranquistas <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes batallones de tra<strong>bajo</strong>s<br />

forzados y las difer<strong>en</strong>tes consecu<strong>en</strong>cias que tuvieron estos<br />

tra<strong>bajo</strong>s <strong>en</strong> <strong>el</strong> as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to de una dictadura fascista 35 y <strong>en</strong> la<br />

vida de miles de prisioneros y sus familias. Se trata, por lo<br />

tanto, de un libro que int<strong>en</strong>ta ayudarnos a compr<strong>en</strong>der mejor<br />

un aspecto poco conocido de la represión, pero que sobre<br />

todo int<strong>en</strong>ta dar voz a esos hombres y mujeres que fueron sufrieron<br />

estos castigos por <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse a uno de los mayores<br />

desastres <strong>d<strong>el</strong></strong> siglo XX, <strong>el</strong> fascismo, def<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do formas más<br />

justas, más alegres y más sanas de vivir.<br />

Un viaje <strong>en</strong> exc<strong>el</strong><strong>en</strong>te compañía<br />

Investigar es también realizar un tipo especial de viaje<br />

<strong>en</strong>tre <strong>el</strong> pasado y <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te, un viaje <strong>en</strong> <strong>el</strong> que de forma a<br />

veces simultánea nos hemos movido <strong>en</strong>tre los inicios <strong>d<strong>el</strong></strong> siglo<br />

XXI y los años de la construcción de esta carretera, tiempos<br />

duros y tristes a los que nos han remitido los docum<strong>en</strong>tos, y<br />

sobre todo las personas que nos han transmitido sus recuerdos.<br />

Ha sido un viaje largo, sin duda, de tres años y medio,<br />

que solam<strong>en</strong>te hemos podido recorrer gracias a qui<strong>en</strong>es nos<br />

han ayudado y acompañado <strong>en</strong> <strong>el</strong> camino.<br />

Empezamos por los hombres y mujeres verdaderos protagonistas<br />

de este libro, los prisioneros que construyeron carreteras<br />

como ésta y sus familias. Ha sido <strong>en</strong> hogares de Andalucía,<br />

Euskal Herria, Asturias, Madrid, Galicia y Cataluña donde,<br />

a pesar de ser desconocidos, fuimos recibidos con cariño<br />

y todo tipo de at<strong>en</strong>ciones. Han pasado ya casi tres años, pero<br />

es imposible olvidar a Domingo y a Segunda recibiéndonos<br />

<strong>el</strong> tres de marzo de 2003 <strong>en</strong> su casa de Galera, <strong>en</strong> Granada.<br />

Una humilde cueva convertida con <strong>el</strong> paso de los años y su<br />

tra<strong>bajo</strong> y dedicación <strong>en</strong> una fresca y acogedora vivi<strong>en</strong>da. Ésa<br />

35. En refer<strong>en</strong>cia a las t<strong>en</strong>siones internas d<strong>en</strong>tro <strong>d<strong>el</strong></strong> régim<strong>en</strong> franquista y a la incapacidad<br />

de sus facciones más puram<strong>en</strong>te fascistas por imponerse de manera absoluta I. Saz (2004) propone<br />

<strong>el</strong> término fascistizante. En este mismo tra<strong>bajo</strong> se pres<strong>en</strong>ta un bu<strong>en</strong> estado de la cuestión<br />

<strong>en</strong> torno a la conceptualización historiográfica de la dictadura franquista.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!