18.04.2013 Views

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nocido hasta <strong>en</strong>tonces, 6 uno de los peores sitios <strong>en</strong> los que le<br />

tocó estar. Tra<strong>bajo</strong> duro, hambre, malos tratos, y la am<strong>en</strong>aza<br />

constante de la muerte.<br />

Manolo murió pocos años después de aqu<strong>el</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong><br />

Sop<strong>el</strong>ana, antes de que por fin me contara más detalles de su<br />

estancia <strong>en</strong> Vidángoz, <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que mi investigación<br />

histórica estaba c<strong>en</strong>trada, casi obsesivam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> terminar<br />

por fin la tesis doctoral. Sin embargo, aqu<strong>el</strong>las palabras no<br />

se me olvidaban. Conocía la carretera, y me rondaba la idea<br />

de escarbar un poco <strong>en</strong> <strong>el</strong> asunto. Pasaron años antes de ponernos<br />

manos a la obra, y sin embargo, aqu<strong>el</strong>la conversación<br />

era, sin duda, uno de los inicios de este libro.<br />

*<br />

«Antiguos prisioneros republicanos vu<strong>el</strong>v<strong>en</strong> a la vía que<br />

picaron <strong>en</strong> <strong>el</strong> Roncal. Unas 500 personas asist<strong>en</strong> <strong>en</strong> Vidángoz a<br />

una ceremonia para recordar la historia (...). La carretera que<br />

va a Igal se construyó mediante tra<strong>bajo</strong>s forzados <strong>en</strong>tre 1939 y<br />

1941. Lágrimas <strong>en</strong> los ojos pero orgullo <strong>en</strong> la mirada. Así recibieron<br />

ayer un hom<strong>en</strong>aje, <strong>en</strong> <strong>el</strong> alto de Vidángoz, alrededor<br />

de trece antiguos prisioneros <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>franquismo</strong>». 7<br />

Textos como éste y similares se podían leer <strong>en</strong> la pr<strong>en</strong>sa<br />

<strong>el</strong> día 20 de junio de 2004, <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia al hom<strong>en</strong>aje c<strong>el</strong>ebrado<br />

<strong>en</strong> Vidángoz a los prisioneros que construyeron la carretera.<br />

Ese día Vic<strong>en</strong>te Lacasia volvió de nuevo a su Burgui natal<br />

tras largos años de exilio y descubrió la escultura dedicada a<br />

qui<strong>en</strong>es, como él, fueron esclavos <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>franquismo</strong>. Algunos recordaron<br />

los mom<strong>en</strong>tos más duros, y otros, sin embargo, se<br />

sirvieron <strong>d<strong>el</strong></strong> humor y la ironía para contarnos su experi<strong>en</strong>cia;<br />

algunos <strong>en</strong> euskera, y otros <strong>en</strong> cast<strong>el</strong>lano; algunos no paraban<br />

de hablar, y otros, prefirieron mant<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> sil<strong>en</strong>cio o dejaron<br />

a sus familiares que hablaran por <strong>el</strong>los; algunos improvisaron,<br />

otros leyeron un escrito preparado para la ocasión y<br />

Txomin cantó, acompañado por sus hijas, un viejo tango al<br />

6. Manu<strong>el</strong> Santamarina Sanz fue hecho prisionero <strong>en</strong> aguas de Gijón, <strong>el</strong> 21 de octubre de<br />

1937. Tras pasar por los campos de conc<strong>en</strong>tración de Santoña y San Pedro de Cardeña, fue incorporado<br />

<strong>el</strong> 28 de agosto de 1938 al Batallón de Trabajadores 14, pero poco después, <strong>el</strong> 27 de septiembre<br />

de ese mismo año, es conducido a Bilbao para ser procesado <strong>en</strong> <strong>el</strong> consejo de guerra<br />

sumarísimo 13.562, si<strong>en</strong>do cond<strong>en</strong>ado a varios años de cárc<strong>el</strong> e ingresado <strong>el</strong> 5 de diciembre de<br />

1938 <strong>en</strong> la Prisión de Bilbao. Es puesto <strong>en</strong> libertad condicional <strong>el</strong> 25 de febrero de 1940 e ingresa<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> Batallón Disciplinario de Soldados Trabajadores nº 38 <strong>el</strong> 17 de julio de 1940, tras pasar por <strong>el</strong><br />

campo de conc<strong>en</strong>tración de Miranda de Ebro (AGMG, BDST, S, legajo 26 –signatura provisional–).<br />

7. Diario de Noticias, 20 de junio de 2005. Reportaje escrito por Garikoitz Montañés.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!