18.04.2013 Views

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

Esclavos del franquismo en el Pirineo - Esclavitud bajo el franquismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

carretera estaría mucho más condicionada por los planes de<br />

estrategia militar que por las necesidades de la población<br />

de unos pequeños pueblos <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Pirineo</strong>.<br />

Y es que para cuando <strong>el</strong> Ayuntami<strong>en</strong>to de Vidángoz acordó<br />

solicitar la construcción de esta carretera, la vigilancia de la<br />

frontera y la creación de un plan de def<strong>en</strong>sa de ésta estaban ya<br />

muy avanzadas. De hecho, ya <strong>en</strong> <strong>el</strong> año 1937 se crea la Inspección<br />

G<strong>en</strong>eral de la Organización Def<strong>en</strong>siva de la Frontera Pir<strong>en</strong>aica,<br />

y se empieza a preparar un minucioso estudio de toda la<br />

frontera que incluye cuestiones orográficas, forestales y también<br />

demográficas. El objetivo de este estudio es preparar un<br />

plan de actuación y obras que lleva consigo tanto la creación<br />

de búnkeres como la construcción de una red de carreteras paral<strong>el</strong>a<br />

a la frontera, desde la costa cantábrica hasta <strong>el</strong> valle <strong>d<strong>el</strong></strong><br />

Roncal, de manera que las tropas pudieran pasar de un valle a<br />

otro, sin t<strong>en</strong>er que bajar por las antiguas carreteras que se dirigían<br />

hacia <strong>el</strong> sur. 13 Así pues, también cumpl<strong>en</strong> la misma misión<br />

otras carreteras construidas durante la misma época <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>Pirineo</strong><br />

navarro, como la que va de Iragi a Egozkue, la de Eugi a<br />

Irurita o la de Lesaka a Oiartzun (Gipuzkoa), todas <strong>el</strong>las también<br />

mediante batallones de tra<strong>bajo</strong>s forzados. 14<br />

Así pues, cuando <strong>el</strong> alcalde remarca la importancia estratégica<br />

de la obra, tanto ésta como otras carreteras se hallan ya<br />

d<strong>en</strong>tro de un plan def<strong>en</strong>sivo mucho más amplio, un plan que<br />

se empezó a llevar a cabo casi <strong>en</strong> su totalidad con prisioneros<br />

de guerra. Sólo así se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de que <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos de<br />

posguerra se dedique semejante esfuerzo humano <strong>en</strong> la construcción<br />

de unas carreteras que no hacían más que unir pequeñas<br />

localidades.<br />

Con ese cometido, <strong>el</strong> de trabajar gratis para <strong>el</strong> nuevo Estado<br />

franquista, llegó a Roncal <strong>el</strong> 25 de julio de 1939 <strong>el</strong> Batallón<br />

de Trabajadores (BB.TT.) 127. 15 En octubre de este mismo año<br />

13. Archivo G<strong>en</strong>eral Militar de Ávila, Organización Def<strong>en</strong>siva <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>Pirineo</strong>, caja 3521, carpeta<br />

4. En <strong>el</strong> mismo fondo aparece <strong>el</strong> anteproyecto detallado de cara a la construcción de la carretera.<br />

Caja 3526, carpeta 14.<br />

14. Un listado completo de las obras que se realizaron <strong>en</strong> Navarra con <strong>el</strong> sistema de tra<strong>bajo</strong>s<br />

forzosos puede consultarse <strong>en</strong> <strong>el</strong> apéndice III.4.<br />

15. La fecha exacta de llegada a Roncal la proporciona Joan Cabestany, qui<strong>en</strong> guarda desde<br />

<strong>en</strong>tonces unas pequeñas hojas de libreta <strong>en</strong> las que iba apuntando su itinerario <strong>en</strong> los batallones<br />

de trabajadores. En <strong>el</strong> Archivo Municipal de Roncal exist<strong>en</strong> un docum<strong>en</strong>to que confirman<br />

que <strong>el</strong> batallón está ya <strong>en</strong> Roncal <strong>el</strong> 1de agosto (vale por cinco bombillas para la Plana Mayor<br />

<strong>d<strong>el</strong></strong> BB.TT. 127, AMR, Correspond<strong>en</strong>cia, caja 48), y otros varios que hac<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a la estancia<br />

de este batallón durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. CONTINÚA ENLAPÁGINA<br />

SIGUIENTE).<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!