19.04.2013 Views

257 discurso de orden pronunciado por el dr. jose rodriguez urraca ...

257 discurso de orden pronunciado por el dr. jose rodriguez urraca ...

257 discurso de orden pronunciado por el dr. jose rodriguez urraca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Historia y sus textos<br />

en los futuros vu<strong>el</strong>os interplanetarios, según que <strong>el</strong> cohete se dirija a la<br />

Luna, Marte o Venus. Todos compren<strong>de</strong>n que “<strong>el</strong> vu<strong>el</strong>o más alto” <strong>de</strong> una<br />

nave ha alcanzado mucho más allá <strong>de</strong> esos doce kilómetros a que<br />

conservadoramente llegaba la imaginación <strong>de</strong>l historiador - nov<strong>el</strong>ista.<br />

Pero, sin embargo, hay una larga zona en la cual las cosas permanecen<br />

inalterables. Y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esa zona nuestros estudios universitarios, y más<br />

concretamente los jurídicos, parecen ocupar <strong>el</strong> primer término, si se toma<br />

en cuenta su rango e im<strong>por</strong>tancia.<br />

El Profeso JAIME GUASP, ilustre procesalista español, cate<strong>dr</strong>ático <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Ma<strong>dr</strong>id, ha escrito un trabajo llamado La Cultura <strong>de</strong>l<br />

Jurista, que uste<strong>de</strong>s po<strong>dr</strong>án leer en próxima edición <strong>de</strong> esta Universidad.<br />

En él, GUASP, reflejando en sus palabras la inquietud <strong>de</strong> nuestros hombres<br />

más avanzados <strong>por</strong> precisar qué es lo que <strong>el</strong> jurista <strong>de</strong>be saber como tal,<br />

llega a la heterodoxa conclusión <strong>de</strong> que hasta <strong>el</strong> momento actual la<br />

formación <strong>de</strong>l aprendiz <strong>de</strong> jurista ha estado totalmente errada. Que las<br />

llamadas Humanida<strong>de</strong>s constituyen una base falsa para la formación <strong>de</strong><br />

los profesionales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego que pretendiendo éstas un<br />

estudio individualizado, particularizado, poca o ninguna ayuda pue<strong>de</strong>n<br />

dar al aspirante a científico <strong>de</strong>l Derecho, <strong>el</strong> cual trabaja a base <strong>de</strong><br />

generalizaciones o abstracciones. Científicamente, es <strong>de</strong>cir, en <strong>el</strong> plano<br />

<strong>de</strong>l conocimiento jurídico, se habla <strong>de</strong> r<strong>el</strong>ación jurídica, <strong>de</strong> sujeto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho, <strong>de</strong> nociones abstractas construidas <strong>por</strong> la int<strong>el</strong>igencia, las cuales,<br />

precisamente <strong>por</strong> ese carácter abstracto, po<strong>dr</strong>ían ser mejores<br />

comprendidas <strong>por</strong> quien está formando en <strong>el</strong> campo <strong>de</strong> las llamadas<br />

Ciencias <strong>de</strong> la naturaleza.<br />

Sin entrar a un <strong>de</strong>bate a fondo sobre lo planteado <strong>por</strong> GUASP, pretendo<br />

añadir a esta preocupación <strong>por</strong> la orientación <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> lo jurídico<br />

algunas reflexiones que tienen la ventaja circunstancial <strong>de</strong> ser aplicadas<br />

a las diversas ramas <strong>de</strong> la educación superior en Venezu<strong>el</strong>a. Esas<br />

reflexiones se conectan con la ya sugerida cuestión <strong>de</strong> los fines perseguidos<br />

<strong>por</strong> la educación superior en nuestro país.<br />

La filosofía alemana <strong>de</strong> mayores repercusión universales ha acuñado los<br />

términos “concepción <strong>de</strong> la vida” y “concepción <strong>de</strong>l mundo” para referirse<br />

a la particular visión que una <strong>de</strong>terminada sociedad <strong>de</strong> los hechos o<br />

acontecimientos que la ro<strong>de</strong>an, y <strong>de</strong> la dirección que <strong>el</strong>la toma para lograr<br />

una coherencia fundamental con tales hechos. Pero, <strong>de</strong>sgraciadamente,<br />

la gran mayoría <strong>de</strong> los autores y teorías que emplean la terminología<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!