20.04.2013 Views

'uIluuflhIMhuuuiuIiii - Universidad Complutense de Madrid

'uIluuflhIMhuuuiuIiii - Universidad Complutense de Madrid

'uIluuflhIMhuuuiuIiii - Universidad Complutense de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

Presentan hojas simples, generalmente opuestas (algunas veces alternas),<br />

persistentes, coriáceas y enteras, sin estípulas y con punteaduras diáfanas, las cuales son<br />

<strong>de</strong>bidas a la presencia <strong>de</strong> glándulas subepidérmicas, también encontradas sobre los tallos<br />

jóvenes, piezas florales y frutos y que segregan aceites esenciales (Heywood, 1985).<br />

Sus flores son bisexuales, regulares y suelen presentarse en inflorescencias, con<br />

frecuencia cimosas unas pocas veces racemosas y también, aunque rara vez, pue<strong>de</strong>n ser<br />

solitarias. Tienen, por lo general, 4 ó 5 sépalos casi siempre libres, o a veces más o menos<br />

soldados formando una caperuza que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> al abrirse la flor; en todo caso, suelen<br />

ser muy reducidos o, incluso, virtualmente ausentes. Las pétalos, en número <strong>de</strong> 4 ó 5, son<br />

libres, pequeños y redondos; los estambres son numerosos (rara vez se presentan en<br />

pequeño número) y libres u ocasionalmente dispuestos en manojos opuestos a los pétalos<br />

y con anteras versátiles; el ovario es, por lo general, infero con múltiples cavida<strong>de</strong>s (a<br />

menudo 2-5), cada una con dos o más óvulos asentados sobre placentas axilares (rara vez<br />

parietales); el estilo es largo y simple y el estigma capitado (Heywood, 1985; Polunin,<br />

1977).<br />

El fruto es, generalmente, una baya carnosa, una cápsula o una nuez y las semillas<br />

presentan muy poco o nada <strong>de</strong> endospermo.<br />

Ma<strong>de</strong>ra y corteza<br />

Los componentes <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> las especies leñosas se originan a partir <strong>de</strong> una<br />

capa <strong>de</strong> células, llamada cambium, que se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las ramas hasta las raíces. El<br />

cambium posee gran capacidad <strong>de</strong> división celular, siendo así capaz <strong>de</strong> producir<br />

continuamente nuevas células; las que se originan hacia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l tronco forman la<br />

ma<strong>de</strong>ra o xilema, y las que se originan hacia fuera, forman la corteza interna o floema.<br />

El xilema se encarga <strong>de</strong> la conducción <strong>de</strong> agua y solutos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las raíces hasta las hojas,<br />

y el floema, <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> los compuestos orgánicos, sintetizados en las hojas, al resto<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!