21.04.2013 Views

Informe a Iniciativa Propia IIP 2/11 - Consejo Económico y Social de ...

Informe a Iniciativa Propia IIP 2/11 - Consejo Económico y Social de ...

Informe a Iniciativa Propia IIP 2/11 - Consejo Económico y Social de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que los resultados puntuales señalan una buena acogida por parte <strong>de</strong> las potenciales<br />

usuarias.<br />

Así, por ejemplo, la Red Mujer Empleo <strong>de</strong> Castilla y León, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su puesta en marcha<br />

en el año 2000, ha atendido a más <strong>de</strong> 40.000 mujeres, facilitando la inserción<br />

laboral <strong>de</strong> casi 10.000 y ha apoyado la creación <strong>de</strong> casi 3.500 empresas promovidas<br />

por mujeres, un 42% <strong>de</strong> las cuales se han ubicado en espacios rurales <strong>de</strong> Castilla<br />

y León. Por su parte, el Centro Europeo <strong>de</strong> Empresas e Innovación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

creación en 1990 ha atendido el asesoramiento para la creación <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 350<br />

empresas con 1.197 empleos.<br />

Ahora bien, en el conjunto <strong>de</strong> las ocupadas, el número <strong>de</strong> las mujeres que trabajan<br />

por cuenta propia, en cualquiera <strong>de</strong> sus formas, no ha crecido en la última década,<br />

manteniéndose en torno a las 60.000, frente más <strong>de</strong>l doble <strong>de</strong> hombres en el año<br />

2010.<br />

Sin embargo, como balance <strong>de</strong> los últimos diez años po<strong>de</strong>mos aportar un dato positivo,<br />

ya que el número <strong>de</strong> mujeres empresarias se ha incrementado entre 2001 y<br />

2010 en un 8,6%, mientras que el <strong>de</strong> los varones se reduce en un 17% a causa<br />

especialmente <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> autónomos, ya que los empleadores crecen un<br />

5,7%. Un crecimiento <strong>de</strong> la actividad empresarial femenina que no ha servido para<br />

paliar el fuerte <strong>de</strong>sequilibrio que existe en la composición <strong>de</strong>l empresariado por<br />

sexos, todavía claramente masculinizado en cualquiera <strong>de</strong> sus formas.<br />

III. CAMBIOS CUALITATIVOS: PERCEPCIÓN<br />

Y ACTITUDES DE LAS MUJERES DE<br />

CASTILLA Y LEÓN ANTE EL TRABAJO<br />

Para la realización <strong>de</strong>l análisis cualitativo se utilizan los principales datos extraídos<br />

<strong>de</strong> la Encuesta <strong>Propia</strong> realizada para mujeres resi<strong>de</strong>ntes en espacios no urbanos<br />

hecha antes específicamente para la elaboración <strong>de</strong>l Documento Técnico que<br />

acompaña a este <strong>Informe</strong>, lo que ha permitido afinar en la información entre el trabajo<br />

productivo y reproductivo, condiciones laborales <strong>de</strong> las ocupadas y algunas<br />

cuestiones cualitativas como el grado <strong>de</strong> satisfacción con su trabajo y lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia,<br />

problemas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista laboral, etc. Estos datos, algunos <strong>de</strong> los<br />

cuales también han sido tenidos en cuenta para la realización <strong>de</strong>l análisis cuantitativo,<br />

se han completado con los extraídos <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> discusión y entrevistas<br />

en profundidad a mujeres con distintos niveles <strong>de</strong> formación y trayectorias laborales<br />

y resi<strong>de</strong>ntes en zonas rurales y urbanas <strong>de</strong> la Comunidad.<br />

La percepción y las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres ante el empleo reflejan, por un lado, la<br />

forma en que las mujeres participan en este momento en el mercado <strong>de</strong> trabajo, y<br />

por otro, los procesos <strong>de</strong> cambio que se han venido produciendo en este sentido.<br />

28 EVOLUCIÓN DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS MUJERES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!