21.04.2013 Views

Informe a Iniciativa Propia IIP 2/11 - Consejo Económico y Social de ...

Informe a Iniciativa Propia IIP 2/11 - Consejo Económico y Social de ...

Informe a Iniciativa Propia IIP 2/11 - Consejo Económico y Social de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> los relatos <strong>de</strong> las mujeres una implicación cada vez mayor <strong>de</strong> los hombres en las<br />

tareas domésticas.<br />

Los recursos para la conciliación entre la vida personal, laboral y familiar son fundamentalmente<br />

las estrategias tradicionales <strong>de</strong> apoyo en la red familiar femenina<br />

(35% <strong>de</strong> las encuestadas), el uso <strong>de</strong> los servicios públicos o privados <strong>de</strong> atención a<br />

la infancia y las personas <strong>de</strong>pendientes (21%), o bien la combinación <strong>de</strong> varias<br />

estrategias. En cualquier caso, los relatos <strong>de</strong> las mujeres que <strong>de</strong>ben compatibilizar<br />

trabajo doméstico y <strong>de</strong> cuidado y empleo, están repletos <strong>de</strong> testimonios que muestran<br />

la sobrecarga <strong>de</strong> trabajo. Así, las mujeres participantes en el Estudio, que a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> ser trabajadoras son madres, manifiestan no disponer <strong>de</strong> tiempo libre para<br />

ellas mismas.<br />

Por otro lado, en los testimonios <strong>de</strong> las mujeres entrevistadas aparece la necesidad<br />

<strong>de</strong> movilidad asociada a resi<strong>de</strong>ncia rural. En Castilla y León, el predominio <strong>de</strong><br />

pequeños núcleos urbanos y la dispersión <strong>de</strong> la población pue<strong>de</strong> implicar dificulta<strong>de</strong>s<br />

añadidas para compaginar empleo y familia, apareciendo en los discursos <strong>de</strong> las<br />

mujeres el hecho <strong>de</strong> vivir en el medio rural como un condicionante <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong><br />

inserción laboral y en la organización <strong>de</strong> los tiempos.<br />

En este sentido, el 81,90% <strong>de</strong> las mujeres encuestadas consi<strong>de</strong>ran que existen<br />

mayores dificulta<strong>de</strong>s para encontrar trabajo en el medio rural, teniendo esta opinión<br />

un porcentaje más elevado a medida que disminuye el grupo <strong>de</strong> edad. Entre las<br />

mujeres más jóvenes (16-24 años), un 95,24% consi<strong>de</strong>ran que existen mayores<br />

dificulta<strong>de</strong>s para encontrar trabajo en espacios rurales, siendo este porcentaje <strong>de</strong>l<br />

55,36% entre las mujeres mayores <strong>de</strong> 65 años.<br />

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

Las mujeres constituyen, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista cuantitativo, una parte fundamental<br />

<strong>de</strong> la fuerza laboral en Castilla y León, lo que se ha consolidado en el último<br />

cuarto <strong>de</strong> siglo, cuando se consigue superar el umbral <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> presencia<br />

femenina. La presencia <strong>de</strong> las mujeres en la última década en el mercado laboral<br />

como asalariadas in<strong>de</strong>finidas ha crecido en <strong>11</strong>0.000 mujeres más con contratos<br />

in<strong>de</strong>finidos. Sin embargo su presencia en <strong>de</strong>terminados puestos y niveles sigue<br />

siendo inferior a la masculina.<br />

Las diferencias que persisten entre sexos, aún habiéndose visto reducidas, tanto en<br />

lo que se refiere al trabajo asalariado in<strong>de</strong>finido, como en el temporal, pue<strong>de</strong>n<br />

explicarse por un contexto que sigue manteniendo los estereotipos sobre el mo<strong>de</strong>lo<br />

laboral masculino, en el cual, aunque ha habido cambios profundos, persiste la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong>l trabajo femenino como complementario.<br />

32 EVOLUCIÓN DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS MUJERES EN CASTILLA Y LEÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!