22.04.2013 Views

expediente tecnico comunal provincia anta - Fot - Gobierno ...

expediente tecnico comunal provincia anta - Fot - Gobierno ...

expediente tecnico comunal provincia anta - Fot - Gobierno ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Gobierno</strong> Regional Cusco- Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial- Sub Gerencia Regional de<br />

Acondicionamiento Territorial”<br />

cotidiana que los pobladores de las comunidades utilizan en el momento de la intervención.<br />

Material de las que Están Construidas las Viviendas; Es otra de la características<br />

tomadas en cuenta, para la caracterización. Pueden ser materiales de la zona como el<br />

icchu, las lajas de pierdas, el adobe o material concreto. También se pueden ser materiales<br />

como la madera y hojas de pl<strong>anta</strong>s selváticas.<br />

Configuración u Ocupación Espacial de las Viviendas; Aquí se toma en cuenta a la<br />

ocupación espacial de las viviendas de las poblaciones en el espacio geográfico donde se<br />

encuentran asentadas. Existen poblaciones que se encuentran nucleadas y otras que están<br />

dispersas.<br />

Altitud de las Poblaciones; La altitud en la que se encuentran las poblaciones también es<br />

un factor determinante para que los habitantes realicen ciertas actividades económicas,<br />

usen determinado tipo de vestimenta, construyan sus viviendas de maneras o estilos<br />

particulares, entre otras.<br />

Tecnología que se Usa para la Producción; La tecnología puede ser tradicional o<br />

moderna. Con tradicional nos referimos a prácticas ancestrales en el manejo de<br />

herramientas como la chakitaklla, arado con toro, sistemas de riego por gravedad, entre<br />

otros. Lo moderno está la aplicación de herramientas mecanizadas como tractores o<br />

sistemas de riego por aspersión.<br />

Para los efectos de caracterización zonal al nivel meso, la <strong>provincia</strong> de <strong>anta</strong> se ha dividido en<br />

06 zonas culturales, en base a criterios de: altitud en la que se encuentran las comunidades;<br />

actividad económica principal y secundaria; la vestimenta habitual de los pobladores; material<br />

de las que están construidas las viviendas y configuración y /o distribución de las viviendas<br />

de la población de cada una de las comunidades campesinas y distritos conformantes de la<br />

Provincia de Anta. En tanto presentamos la caracterización de las seis zonas de la <strong>provincia</strong><br />

de Anta.<br />

IX.1. Zona Anta pampa<br />

Está conformada por las áreas territoriales y culturales de las comunidades campesinas de<br />

los distritos de Cachimayo (comunidad campesina de: Cachimayo a 3395 msnm y Villa del<br />

Carmen a 3745 msnm), Pucyura (comunidades campesinas de: Vallesito Suaray a 3414<br />

msnm, Ayarmaca a 3395 msnm, Juan Velasco Alvarado a 3392 msnm, Huachanccay a 3386<br />

msnm, Mazoccacca a 3411msnm), Anta (comunidades campesinas de: Mantocclla a 3917<br />

msnm, Cconchacalla a 3376 msnm, Haparquilla a 3379 msnm, Chacan a 3535 msnm,<br />

Panccarhuaylla a 3520 msnm, Mosocllacta Ayllu Sancco a 3350 msnm, Yunyaqui a 3368<br />

msnm, Compone a 3392 msnm, Markju a 3339 msnm, Anansaya Urinsaya Ccollana a 3450<br />

msnm, Chacakurqui a 3353 msnm, San Cristóbal de lluscanai a 3363 msnm, Kehuar a 3374<br />

msnm, Agustin Gamarra de Pichoc a 3373msnm, Ccasacunca a 3768 msnm, Huerta a 3349<br />

msnm, Inquilpata a 3350 msnm, Occoruro a 3349 msnm, Pacca a 3369 msnm y Piñanccay a<br />

3411msnm), Zurite (Comunidades Campesinas de: San Marcos a 3344msnm, Yanama de<br />

Ayllu Mayo a 3378 msnm, Tambo Real de Ayllu Mayo a 3353 msnm, Curamba Tumibamba a<br />

3382 msnm y San Nicolás de Bari a 3419 msnm.) Ancahuasi (comunidades campesinas de:<br />

Ccasacancha a 3650 msnm, San Rafael a 3506 msnm, Sirkacacya a 3451msnm,<br />

Ccolccabamba 3578 msnm, Katañiray a 3401 msnm, Chamancalla a 3564 msnm, Huaman<br />

Chacona de San Cristóbal de Vilcaconga a 3720 msnm, San Martin de Porres a 3567 msnm,<br />

Ayllaca Accoraccay a 3769 msnm, Cirka Chakirccasa a 3463 msnm, Ancahuasi a 3487<br />

msnm, Huillque a 3716 msnm, Ccaccahuara a 3438 msnm), Huarocondo (comunidades<br />

campesinas de Rawanqui a 3338msnm, Ccanac Chimpa a 3524 msnm, Chaqepay a<br />

3558msnm, Huayllas a 3022 msnm, Saratuaylla a 3490 msnm, Huayllaccocha a 3576<br />

msnm, Urinsaya Ccollana a 3357 msnm).<br />

En esta zona se encuentra la capital (Izcuchaca) con sus principales instituciones como la<br />

“Proyecto Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial en la Región Cusco” - Área de Antropología<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!