22.04.2013 Views

expediente tecnico comunal provincia anta - Fot - Gobierno ...

expediente tecnico comunal provincia anta - Fot - Gobierno ...

expediente tecnico comunal provincia anta - Fot - Gobierno ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“<strong>Gobierno</strong> Regional Cusco- Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial- Sub Gerencia Regional de<br />

Acondicionamiento Territorial”<br />

CONCLUSIONES<br />

1. En el ámbito de la <strong>provincia</strong> de Anta se intervino en 88 comunidades campesinas, cabe<br />

esclarecer que dentro de ellas están incluidos las denominadas asociaciones o grupos<br />

de los distritos de Limatambo (03) y Mollepata (05). De estas comunidades 22<br />

comunidades ya existían desde antes de la Reforma Agraria y 58 comunidades, se<br />

crearon después de la Reforma Agraria, cuyo origen fue justamente fruto de la Reforma<br />

Agraria de la década de los años 70. Principalmente formado por las personas que eran<br />

trabajadores de las haciendas a quienes se les adjudico los terrenos de los ex<br />

hacendados. Lo mismo viene ocurriendo con algunas asociaciones o grupos que desean<br />

convertirse en comunidades legalmente reconocidas.<br />

Otro aspecto es el relacionado a la división de las comunidades se refiere a la forma de<br />

administración, gobierno y división interna de las comunidades. Cada comunidad tiene una<br />

serie de particularidades. Por ejemplo algunas comunidades están organizadas y<br />

divididas en anexos, sectores y otros tipos de organización como barrios, ayllus y<br />

partes. En el interior de las comunidades la organización es bastante variada.<br />

2. Con respecto a las opciones religiosas, en las comunidades campesinas intervenidas<br />

en la <strong>provincia</strong> de Anta, predomina la religión Católica, frente a los grupos religiosos<br />

protestantes, que también tienen presencia en las comunidades campesinas, pero en<br />

menor dimensión y énfasis frente a la católica. A nivel de la <strong>provincia</strong> en 76<br />

comunidades predomina la religión católica y en 04 comunidades campesinas están<br />

presentes los grupos protestantes, entre los que figuran la iglesia evangélica peruana<br />

y los grupos religiosos como los evangelistas, asociación evangélica del nuevo pacto<br />

universal (israelitas), etc.<br />

3. Los conflictos identificados más frecuentes que se presentan en las comunidades de<br />

la <strong>provincia</strong> de Anta, son por problemas internos por tierras, limites <strong>comunal</strong>es, Agua,<br />

con empresas mineras. Se logró identificar que en 05 comunidades existen<br />

problemas internos por tierras, esto debido a la mala redistribución de las tierras,<br />

asimismo se identificó que en 35 comunidades existen problemas por limites<br />

<strong>comunal</strong>es, en 02 comunidades existen problemas internos por Agua, en 19<br />

comunidades existen problemas inter<strong>comunal</strong>es por Agua, en 09 comunidad hay<br />

problemas con una empresa minera y por último en 32 comunidades no existen<br />

ningún tipo de conflictos.<br />

4. Finalmente se segmento la <strong>provincia</strong> en 04 zonas culturales, teniendo en cuenta,<br />

entre otros la vestimenta, la especialización productiva y cercanía al mercado, estilo<br />

y distribución de la vivienda: Zona Antapampa, Zona Chinchaypujio, Zona Vuelo del<br />

Condor y Zona Valle de Limatambo.<br />

Las principales características o elementos culturales materiales que se tomaron en<br />

cuenta para la segmentación fueron: altitud de la comunidad, principal actividad<br />

económica, vestimenta de los pobladores, material que utilizaron para la construcción<br />

de las casas, así como configuración de las viviendas de la población.<br />

“Proyecto Fortalecimiento del Desarrollo de Capacidades en Ordenamiento Territorial en la Región Cusco” - Área de Antropología<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!