25.04.2013 Views

La individuación física Simondon..pdf - Pensamiento Abierto

La individuación física Simondon..pdf - Pensamiento Abierto

La individuación física Simondon..pdf - Pensamiento Abierto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Maxwell: la óptica y la electricidad. En la vía abierta por Righi, Bose<br />

y Lebedew se lanzan a repetir las experiencias de Hertz sobre la<br />

refracción, difracción y polarización de ondas electromagnéticas, por<br />

medio del aparato construido en 1897 por Bose; estos dos<br />

investigadores llegan a producir ondas electromagnéticas de 6<br />

milímetros. En 1923, Nickols produce ondas de 0,29 milímetros. Un<br />

año después, Slagolewa y Arkodeiwa alcanzan 0,124 milímetros.<br />

Ahora bien, por métodos ópticos, Rubens y Bayer, en 1913, habían<br />

podido aislar y medir en radiaciones infrarrojas una radiación de<br />

0,343 milímetros de longitud de onda. Sobrepasando la simple<br />

analogía de las propiedades de propagación, las dos formas de<br />

energía antes aisladas como dos géneros o al menos como dos<br />

especies se solapaban parcialmente en extensión (de 0,343 a 0,124<br />

milímetros de longitud de onda) y se identificaban en comprensión,<br />

tanto por la génesis como por el estudio de «propiedades»,<br />

mostrando la fragilidad del pensamiento que procedía por género<br />

común y diferencias específicas. El género común y las diferencias<br />

específicas están aquí exactamente en el mismo nivel de ser:<br />

consisten tanto uno como otro en frecuencias. <strong>La</strong> extensión y la<br />

comprensión se solapan también, puesto que el enunciado de límites<br />

de extensión emplea los propios caracteres de la definición por<br />

comprensión. El proceso intelectual que manifiesta el<br />

descubrimiento progresivo de la continuidad entre ondas hercianas y<br />

el espectro visible no es ni inductivo ni deductivo: es transductivo:<br />

en efecto, la luz visible y las ondas hercianas no son dos especies de<br />

un género común que sería el de las ondas electromagnéticas. No se<br />

puede indicar ninguna diferencia específica para permitir el paso de<br />

la definición de ondas electromagnéticas a la de hercianas o la luz<br />

visible; no hay ningún ingrediente de añadido en la definición de<br />

ondas hercianas o de la luz respecto a la de las ondas<br />

electromagnéticas. <strong>La</strong> extensión y la comprensión no varían en<br />

sentido inverso, como en la inducción. Además, no se puede decir<br />

tampoco que este pensamiento proceda, como la deducción, por<br />

«transferencia de evidencia»: las propiedades de las radiaciones<br />

electromagnéticas luminosas no son deducidas a partir de las de las<br />

ondas electromagnéticas hercianas. Están constituidas a partir de la<br />

propia medida que permite establecer una distinción al mismo<br />

tiempo que una continuidad: la de la frecuencia. Es debido a que la<br />

única distinción es aquella de la frecuencia y de su inverso, la<br />

longitud de onda, el que esas dos realidades <strong>física</strong>s no sean ni<br />

idénticas ni heterogéneas, sino contiguas: este método de<br />

transducción permite establecer una topología de los seres físicos que<br />

no estudia ni género ni especies. El criterio que permite establecer

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!