25.04.2013 Views

Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado

Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado

Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Miguel López Melero<br />

necesidad indispensable porque sin ella no pue<strong>de</strong>n concretarse los <strong>de</strong>rechos<br />

y <strong>de</strong>beres humanos <strong>de</strong> los que tanto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n la seguridad, supervivencia y<br />

felicidad <strong>de</strong> todos y todas.<br />

Vivimos inmersos en la cultura <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos. La gran i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la<br />

humanidad ha sido y sigue siendo conciliar la universalidad <strong>de</strong> los valores con<br />

las diversas culturas. Los conceptos <strong>de</strong> universalidad y <strong>de</strong> interculturalidad están<br />

relacionados dialécticamente por la palabra versus. Nosotros vamos a tener en<br />

cuenta en esta relación no su condición <strong>de</strong> “opuesto” sino su acepción <strong>de</strong> “ir<br />

hacia”. Es <strong>de</strong>cir, ir <strong>de</strong> la universalidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos hacia la polifonía<br />

cultural que conformamos la humanidad. Precisamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la universalidad <strong>de</strong><br />

los valores para todas las culturas tiene sentido hoy en día la educación intercultural<br />

e inclusiva.<br />

Sabemos que los <strong>de</strong>rechos humanos fueron constituidos por la cultura<br />

hegemónica, la cultura <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte, y por la religión católica. También sabemos<br />

que hoy en día se transgre<strong>de</strong>n los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> manera sistemática o,<br />

sencillamente, no se cumplen. Por estas dos razones se <strong>de</strong>berían llevar a cabo una<br />

revisión y actualización <strong>de</strong> los mismos. En los Nuevos Derechos Humanos que se<br />

tendrían que elaborar han <strong>de</strong> contemplarse todas las culturas y, asimismo, se han<br />

<strong>de</strong> tener en cuenta todas las religiones. Lo mismo que se tendrían que constituir<br />

unos nuevos <strong>de</strong>rechos humanos, se tendría que revisar las finalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la ONU<br />

y, a caso, elaborar unos nuevos estatutos.<br />

El profesor Mayor Zaragoza prosigue: “La Carta <strong>de</strong> las Naciones Unidas se<br />

inicia, precisamente, con una frase <strong>de</strong> una gran riqueza conceptual: ‘Nosotros,<br />

los pueblos… hemos resuelto evitar a las generaciones veni<strong>de</strong>ras el horror <strong>de</strong> la<br />

guerra’. El compromiso supremo lo constituyen las generaciones veni<strong>de</strong>ras. No se<br />

trata, pues <strong>de</strong> Estados ni <strong>de</strong> gobiernos, sino <strong>de</strong> pueblos; porque son conscientes<br />

<strong>de</strong> que únicamente cuando las riendas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino común se hallen en las manos<br />

<strong>de</strong> la gente, es cuando se podrá producir la inflexión histórica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong><br />

la guerra, <strong>de</strong> dominio e imposición, a una cultura <strong>de</strong> diálogo, conciliación, alianza<br />

y paz. La gran transición <strong>de</strong> la fuerza a la palabra” (MAYOR ZARAGOZA, 2011).<br />

Para evitar la guerra, es <strong>de</strong>cir, para construir la paz, son necesarios unos<br />

nuevos puntos <strong>de</strong> referencia, unos nuevos asi<strong>de</strong>ros éticos que permitan a toda<br />

ciudadanía modificar un comportamiento secular basado en la confrontación. Por<br />

ello, en la Constitución <strong>de</strong> la UNESCO, que se publica en Londres sólo unos meses<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> las Naciones Unidas en San Francisco, se indica que<br />

para construir “los baluartes <strong>de</strong> la paz en la mente <strong>de</strong> los hombres” es necesario<br />

observar unos principios <strong>de</strong>mocráticos. Esta aseveración es esencial como lo es el<br />

38 ISSN 0213-8646 • <strong>Revista</strong> <strong>Interuniversitaria</strong> <strong>de</strong> <strong>Formación</strong> <strong>de</strong>l <strong>Profesorado</strong>, 74 (26,2) (2012), 17-52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!