26.04.2013 Views

COLUMNAS Y TABIQUES PORTANTES Introducción Las ... - Canciani

COLUMNAS Y TABIQUES PORTANTES Introducción Las ... - Canciani

COLUMNAS Y TABIQUES PORTANTES Introducción Las ... - Canciani

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A su vez las barras longitudinales de un lado deben unirse con la del otro lado<br />

en por lo menos 4 puntos por m 2 mediante ganchos en forma de S. Vale decir<br />

se deberán colocar ganchos cada 50 cm en horizontal y vertical<br />

respectivamente.<br />

Dimensionamiento<br />

El dimensionamiento de las columnas y tabiques se hará a la compresión o a la<br />

flexión compuesta, verificando en todos los casos la seguridad al pandeo que<br />

es función de la esbeltez de la pieza.<br />

a) Dimensionamiento a la comprensión:<br />

Para los casos de columnas no esbeltas (es decir, que no tienen el efecto del<br />

pandeo) y exclusivamente con esfuerzo axil de compresión, se puede utilizar la<br />

fórmula de adición, como se indica a continuación.<br />

En donde:<br />

Nr = γ . Ns = Ab βr + As βs<br />

γ: Coeficiente de seguridad = 2.1 (dominio S Eb =Es = -2%). Para<br />

tabiques este coeficiente vale 3.0.<br />

Ns: Carga de servicio.<br />

Ab: Sección de hormigón.<br />

βr: Resistencia del hormigón (en función de la calidad del mismo)<br />

para σbk=170 Kg/cm 2 βr=140 kg/cm 2<br />

βs: Resistencia del acero = 4200 Kg/cm 2<br />

As: Sección del acero.<br />

La cuantía de la pieza vale µ0 = As/Ab y es la que debemos fijar entre los<br />

limites establecidos, por lo tanto operando nos queda Ab = γ Ns/(βr+µ0βs).<br />

Una vez calculada la sección de hormigón con la cuantía establecida<br />

calculamos la sección de acero.<br />

Como la columna mínima que podemos tener es de 20x20 con 4Ø12. La carga<br />

que soporta la misma es de 35.71 tn, por lo tanto para cargas menores a esta<br />

debemos adoptar la columna mínima, siempre y cuando la longitud de la<br />

columna sea lo suficientemente pequeña para que no se tomen en cuenta los<br />

efectos del pandeo.<br />

Una limitación adicional para la utilización de esta fórmula viene dada por la<br />

calidad del acero. En efecto, para los casos de aceros ADN 220 y ADN420<br />

cuyas tensiones de fluencia son respectivamente 2200 Kg/cm² y 4200 Kg/cm²,<br />

esta fórmula es perfectamente aplicable.<br />

Si se utilizan aceros de calidad superior, ya no tendría aplicación ya que el<br />

hormigón rompe a compresión pura con una deformación específica del 0.2 %,<br />

lo que implica que en ambos casos el acero se encuentra dentro del “escalón<br />

de fluencia” y su tensión es constante con los valores indicados. En los aceros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!