26.04.2013 Views

13 - Parroquia de San Andrés Apostol

13 - Parroquia de San Andrés Apostol

13 - Parroquia de San Andrés Apostol

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- En España hay más <strong>de</strong> 30.000 personas “sin<br />

techo”, que vagan <strong>de</strong> un lado para otro, con las mismas<br />

necesida<strong>de</strong>s que cualquiera <strong>de</strong> nosotros: un alojamiento<br />

estable, oportunida<strong>de</strong>s laborales, ingresos mínimos para<br />

po<strong>de</strong>r vivir.<br />

- Enfermos mentales, enfermos <strong>de</strong> Sida,<br />

toxicómanos, discapacitados, especialmente sin apoyo<br />

familiar, no tienen la ayuda necesaria para vivir en esta<br />

sociedad.<br />

- Existen más <strong>de</strong> 600.000 pensionistas pobres<br />

que, a la pobreza económica, aña<strong>de</strong>n la pobreza<br />

cultural, la falta <strong>de</strong> salud, la necesidad <strong>de</strong> ser cuidados,<br />

la soledad.<br />

- Se estima que el total <strong>de</strong> personas inmigrantes<br />

en el mundo sobrepasa los 150 millones.<br />

“Para el sistema capitalista neoliberal, el mundo se<br />

divi<strong>de</strong> en dos: los que tienen y cuentan y pue<strong>de</strong>n vivir bien, y los<br />

que no tienen y no cuentan y por lo tanto sobran.”<br />

Pedro Casaldáliga<br />

HISTORIAS DE LOS ÚLTIMOS<br />

Enfermos mentales sin amparo<br />

María tiene 48 años. Es esquizofrénica y ejerce<br />

la mendicidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1999.<br />

Antes <strong>de</strong> esto llevaba una vida absolutamente<br />

normal. Era encargada <strong>de</strong> una tienda y, fruto <strong>de</strong> su<br />

enfermedad y <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> ayuda, se fue <strong>de</strong>teriorando<br />

poco a poco. Hasta encontrarse en la situación en la que<br />

está ahora. El sistema sanitario no da solución a estos<br />

problemas... y las consecuencias son dramáticas.<br />

María es sólo un ejemplo <strong>de</strong> este mundo peculiar<br />

que se <strong>de</strong>ja en el olvido.<br />

El problema <strong>de</strong> las viudas<br />

Muchas viudas pasan necesidad en nuestro país.<br />

No tienen para pagar la luz ni el agua ni las medicinas. Ni<br />

para dar <strong>de</strong> comer a sus hijos, huérfanos a los que el Estado<br />

<strong>de</strong>ja en el más absoluto <strong>de</strong>samparo porque el marido no<br />

llegó a cotizar los 14 años reglamentarios, como el caso<br />

Conciencia Solidaria<br />

<strong>de</strong> Luisa: su marido murió tras una larga enfermedad,<br />

<strong>de</strong>jándola sola con dos hijos pequeños, sin bienes,<br />

hipotecados por la enfermedad, sin trabajo y sin pensión.<br />

La cara oculta <strong>de</strong> la ciudad<br />

Cada noche, en una gran ciudad <strong>de</strong>l levante<br />

español, sale un ejército <strong>de</strong> pobres: inmigrantes con<br />

niños <strong>de</strong>saliñados, drogadictos <strong>de</strong> ánimo frágil, indigentes<br />

que se quejan <strong>de</strong> su suerte, humil<strong>de</strong>s chatarreros..., para<br />

hurgar en los contenedores <strong>de</strong> basura y buscar algo <strong>de</strong><br />

comida. Familias enteras sin techo, que duermen y<br />

malviven don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n, se organizan para comer los<br />

<strong>de</strong>sperdicios que tiran los empleados <strong>de</strong> los restaurantes,<br />

hoteles y supermercados <strong>de</strong> la ciudad. "<br />

El final <strong>de</strong>l sueño <strong>de</strong> Said<br />

La Guardia Civil, tras encontrar al menor y hablar<br />

con él, pudo averiguar que el periplo <strong>de</strong> Said comenzó<br />

en la localidad marroquí <strong>de</strong> Tánger.<br />

Allí logró escon<strong>de</strong>rse en los bajos <strong>de</strong> un camión,<br />

en el que pasó el Estrecho hasta Algeciras, ciudad <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la que por el mismo método se ha ido moviendo por miles<br />

<strong>de</strong> kilómetros en toda España hasta ser <strong>de</strong>scubierto.<br />

Cuatro hermanos menores y unos padres que<br />

necesitan comer fueron los po<strong>de</strong>rosos motivos que<br />

empujaron a Said a empren<strong>de</strong>r su malograda y peligrosa<br />

aventura en nuestro país, con el único objetivo <strong>de</strong><br />

encontrar una vida mejor y labrar un futuro más<br />

esperanzador para su familia.<br />

Esperanzas <strong>de</strong> Marce<br />

“Me llamo Marce, tengo 17 años. En mi familia<br />

no tenemos nada. Nos buscamos la vida como po<strong>de</strong>mos.<br />

Me <strong>de</strong>dico a ven<strong>de</strong>r el periódico “La Farola”.<br />

Me gustaría encontrar un trabajo que me ayudara a salir<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> estoy. Lo más doloroso en la vida es tener que<br />

pedir. Me siento muy avergonzada cuando no tengo más<br />

remedio que hacerlo para llevar algo a casa.<br />

Me encantaría tener un trabajo, <strong>de</strong> lo que sea,<br />

para no pedir nunca más.<br />

Me encantaría po<strong>de</strong>r tener amigas <strong>de</strong> mi edad...<br />

y ser feliz”<br />

L’Alcúdia Cristiana. Desembre 2003 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!