26.04.2013 Views

MANUAL DE CAPACIDADES EMPRENDEDORAS - Aula Mass

MANUAL DE CAPACIDADES EMPRENDEDORAS - Aula Mass

MANUAL DE CAPACIDADES EMPRENDEDORAS - Aula Mass

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En ese sentido, rescatan e inciden en la capacidad y facultad<br />

que todo ser humano debe tener para desarrollarse<br />

como un empresario, un líder o un agente cultural que<br />

recrea la solidaridad con la comunidad.<br />

Para entender mejor el concepto de agente de transformación<br />

propuesto por Varela y Flores, recojamos también<br />

las ideas de Bornstein (2005) quien opina que día tras día<br />

se acentúan las semejanzas entre el sector ciudadano y el<br />

sector empresarial.<br />

Ambos sectores están produciendo un determinado<br />

"valor" para la sociedad y se les considera protagonistas<br />

fundamentales del proceso productivo. En ese sentido, el<br />

emprendedor es visto como un agente de transformación<br />

en tanto hay un empeño en lograr modificaciones en su<br />

entorno, siendo así una fuerza transformadora de la sociedad.<br />

Un empresario conoce la forma de contactar y fundar<br />

redes; de movilizar y trabajar en equipo para aportar lo<br />

necesario para llevar a buen fin un proyecto considerando<br />

la innovación y el cambio como un fenómeno asociado al<br />

trabajo.<br />

El concepto hacer historia va en la misma línea y es complementario<br />

al anterior, ya que se refiere a la posibilidad de<br />

contribuir con prácticas solidarias y un accionar comprometido,<br />

es decir, generar un cambio (FLORES, SPINOSA Y<br />

DREYFUS, 2000).<br />

Actualmente, estos conceptos se visibilizan en el interés<br />

cada vez mayor y más evidente de las empresas por contribuir<br />

con el entorno social donde operan y generar mejores<br />

condiciones de vida para sus pobladores.<br />

En el Portal Educativo de la Américas, de la Organización<br />

de Estados Americanos (OEA), se informa que se ha creado<br />

el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible<br />

que reúne a las 160 empresas más importantes y que<br />

define la Responsabilidad Social Empresarial como<br />

el compromiso de las empresas de<br />

14 | <strong>MANUAL</strong> <strong>DE</strong> CAPACIDA<strong>DE</strong>S EMPREN<strong>DE</strong>DORAS<br />

contribuir al desarrollo económico<br />

sostenible trabajando con los empleados,<br />

sus familias, la comunidad<br />

local y la sociedad en general, para<br />

mejorar su calidad de vida.<br />

Para efectos de trabajar sobre el modelo de un buen<br />

empresario, consideramos importante incorporar y dar<br />

énfasis en estas actitudes descritas, y que están orientadas<br />

al sentido de responsabilidad que se debe tener al actuar<br />

y emprender empresas, dando cuenta de los valores y el<br />

interés en el factor humano.<br />

Hemos seleccionado seis capacidades emprendedoras,<br />

las cuales recogen capacidades básicas, universales y de<br />

rescate del factor humano, las cuales intentan contribuir<br />

con el desarrollo de un perfil integral de un empresario.<br />

Estas capacidades son:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!