26.04.2013 Views

MANUAL DE CAPACIDADES EMPRENDEDORAS - Aula Mass

MANUAL DE CAPACIDADES EMPRENDEDORAS - Aula Mass

MANUAL DE CAPACIDADES EMPRENDEDORAS - Aula Mass

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SER EMPRESARIO<br />

EMPREN<strong>DE</strong>DOR, HOY<br />

1 Corriente de reciente aparición centrada en estudiar y comprender los<br />

procesos y mecanismos que subyacen a las fortalezas y virtudes del ser<br />

humano. Desde esta perspectiva se considera que la psicología no es solo<br />

patología y trastorno, sino que se plantea un modelo más positivo basado<br />

en la salud y la prevención centrando su mirada en los aspectos de resistencia,<br />

crecimiento, aprendizajes y transformación ante las experiencias<br />

difíciles o dolorosas. International Positive Psychology Association (IPPA) y<br />

European Network for Positive Psychology (ENPP).<br />

4 | <strong>MANUAL</strong> <strong>DE</strong> CAPACIDA<strong>DE</strong>S EMPREN<strong>DE</strong>DORAS<br />

Desde la psicología, la aproximación<br />

al emprendimiento se sitúa dentro de una<br />

corriente positiva 1 , que investiga y trata de potenciar<br />

las capacidades y fortalezas humanas que<br />

funcionan como un amortiguador ante la adversidad.<br />

Actualmente, la capacidad emprendedora<br />

es considerada como un elemento importante<br />

para el desarrollo y para las interacciones entre<br />

las personas. Si bien inicialmente se hablaba de<br />

ello sobre todo en los negocios, pronto se ha extendido<br />

y se ha revelado como un aspecto trascendente<br />

también en el mundo social y cultural<br />

(ROMÁN, 2005).<br />

Los resultados destacados de algunos<br />

emprendedores en el mundo han hecho dirigir<br />

la mirada hacia su capacidad de innovar y llevar<br />

adelante iniciativas empresariales, con el propósito<br />

de encontrar en ellas modelos a seguir. Es<br />

una preocupación mundial el encontrar nuevos<br />

y mejores procesos que conduzcan a alcanzar<br />

un desarrollo sostenible, que apunte a mejorar<br />

la calidad de vida de la población en general<br />

(ROMÁN, 2005). Tanto así, que los gobiernos han<br />

puesto como una tarea relevante promover estas<br />

capacidades, vistas como necesarias para el desarrollo<br />

económico, más allá de iniciativas públicas<br />

o la presencia o no de recursos naturales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!