28.04.2013 Views

Vocabulario y Toponimia de Algodre. - Furmientu

Vocabulario y Toponimia de Algodre. - Furmientu

Vocabulario y Toponimia de Algodre. - Furmientu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRÉJOL: Judía ver<strong>de</strong>.<br />

FUDRE: Depósito <strong>de</strong> lata. Implarse, hartarse <strong>de</strong> comer y beber. (Estar como un fudre.)<br />

FUERTE: Clase <strong>de</strong> terreno duro, compactado que no drena bien. Difícil <strong>de</strong> laborar.<br />

FUÑICAR: Hurgar, mover, revolver. (Siempre anda por ahí fuñicando, pero no sabe ni por don<strong>de</strong><br />

anda.) Remover cosas o trastos sin tón ni són. Hurgar o escarbar en la lumbre u otros sitios. Tener<br />

una herida y hurgarse en ella con peligro <strong>de</strong> infectarla. (No an<strong>de</strong>s fuñicando ahí, que no se te va a<br />

curar.)<br />

FUSA: Crica, vagina, seta, sexo femenino.<br />

G<br />

GADAÑA: Guadaña<br />

GAJA: Rama <strong>de</strong> un árbol.<br />

GAJO: Racimo <strong>de</strong> uvas.<br />

GALBANA: Pereza, adormilamiento, vagancia.<br />

GALIPA: Tener gazuza, hambre o apetito.<br />

GALOJA: Cardo don<strong>de</strong> crecen las setas <strong>de</strong> galoja.<br />

GALLAR: Pisar el gallo a la gallina.<br />

GARGAJO: Esputo. Escupitajo.<br />

GARGÜELO: Garganta.<br />

GARULLAS: Grandullón que anda con gente más pequeña <strong>de</strong> edad y bulto.<br />

GASNATAZO: Pescozón, trasquilón, golpe, tortazo <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> las orejas. (A que te doy un<br />

gasnatazo y te arreglo los papeles.)<br />

GATUÑA: Planta espinosa.<br />

GAVIA: Zanja u hoyo para poner-atollar bacillos.<br />

GAVILUCHO: Cernícalo.<br />

GAZAPA: Media liebre o liebre pequeña.<br />

GIBAR: Fastidiar. Molestar. (No te giba [fastidia] este.)<br />

GILAR: Mirar. Ver.<br />

GIPAR: Similar a gilar.<br />

GORGOJO: Bicho, insecto <strong>de</strong>l trigo. Insecto parecido a la pulga que come el cereal.<br />

GORGOLLETAS: Brote <strong>de</strong> las yemas o gomas <strong>de</strong> los bacillos.<br />

GORGORITO: Burbujas que se hacen con agua en la boca.<br />

GORJAS: Garganta.<br />

GRAJOS: Cuervos.<br />

GRANA: Semillas o simientes <strong>de</strong> cualquier planta.<br />

GRANZAS: La parte <strong>de</strong>l bálago mal trillao. Las cañas a medias o dobladas, espigas con la mitad<br />

<strong>de</strong>l grano, etc. normalmente había que volver a trillarlas.<br />

GRANZONES: Caña fuerte <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong> abajo <strong>de</strong>l cereal. No es comestible para el ganado.<br />

GREÑAS: Pelos revueltos, <strong>de</strong>saliñados.<br />

GROMO: Tallos florecidos que le salen a las patatas cuando se les pasa el tiempo y se nacen.<br />

GRUMO: Partícula no disuelta en un líquido cremoso. Trozo o pedazo.<br />

GUÁ: Hoyo para jugar a las canicas en los juegos <strong>de</strong> niños.<br />

GÜERAR: Cuando las gallinas u otras aves empollan o incuban. (Una gallina se echó y está<br />

güerando.)<br />

GÜERO: Huevo güero, huero, que no está gallao. (De los huevos que le puse a la gallina dos<br />

quedaron güeros.)<br />

GUIJO: Espigón <strong>de</strong> hierro que tienen las puertas en la parte <strong>de</strong> abajo para girar sobre otra llamada<br />

tajuelo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!