28.04.2013 Views

Vocabulario y Toponimia de Algodre. - Furmientu

Vocabulario y Toponimia de Algodre. - Furmientu

Vocabulario y Toponimia de Algodre. - Furmientu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SOBEO: Arreo <strong>de</strong> cuero/cuerda<br />

SOBRAO: Parte alta <strong>de</strong> la casa. Se subía el trigo y la cebada (quien no tenía panera) y se curaba la<br />

matanza (chorizos, jamones, etc.) y un sin fin <strong>de</strong> cosas, algunas inservibles. (Súbelo pal sobrao)<br />

sobre todo, los manojos <strong>de</strong> los bacillares.<br />

SOCALZO: Refuerzo. También cimientos o lizazes.<br />

SOLAR: Un lugar don<strong>de</strong> poner la era y trillar. (En nuestro caso en la Lagunilla).<br />

SOLDADA: Jornal. Sueldo. (Vaya una soldada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se ajustó en San Pedro.)<br />

SOLDEGATO: Lugar don<strong>de</strong> dormitan los gatos porque da el sol y hace brigada.<br />

SOLETA: Invitación a irse, a marcharse. (Si no estás a gusto, ya sabes, soleta.)<br />

SOLITARIA: Quien come mucho y no engorda. (Con lo que come, parece que tiene la solitaria.)<br />

SOLOMBRÍO: Está al solombrío lo que está orientado don<strong>de</strong> no da el sol y es por tanto sombrío y<br />

frío.<br />

SOMANTA: Paliza. (Le molieron los huesos <strong>de</strong> la somanta que le dieron.)<br />

SOPAPO: Carrillada, bofetada.<br />

SOPLAMOCOS: Tortazo, manotazo, coscorrón.<br />

T<br />

TABLA: Pieza <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra labrada que sirve para lavar la ropa.<br />

TAFARATADA: Olor fétido, a pocho o corrompido.<br />

TAJO: Tabla alargada <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra con cuatro patas don<strong>de</strong> se mata al cerdo.<br />

TANGADA: Cantidad gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo que sea.<br />

TAPAS: Cubrir con un montoncito <strong>de</strong> tierra alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l bacillo para protegerlo<br />

TARAMBAINA: Alocado, cantamañanas, vivalavirgen.<br />

TARAMBUCO: De “raza” tarambuca. Pequeña. (Según Chacarte)<br />

TARUMBO: Tonto, bobo, <strong>de</strong>scontrolao. (Es que me atonta, me pone tarumbo.)<br />

TEJONES: Trozos <strong>de</strong> tejas rotas que sirven para asentar el retejo y en los cumbres <strong>de</strong> plano <strong>de</strong><br />

barro pegarlas o incrustarlas salteadas.<br />

TELERA: Aprisco don<strong>de</strong> se guardan las ovejas en el campo.<br />

TEMPERO: Tierra sazonada. En sazón. Ni mucha ni poca humedad.<br />

TEMPLA: Ver Soba.<br />

TENADA / TENAO: Estancia o cobertizo en los corrales. Se podían meter muchas cosas y estar<br />

siempre a cubierto.<br />

TERCIADO: Ni gran<strong>de</strong> ni pequeño. Su justa medida o tamaño.<br />

TERNILLOS: Planta comestible (que lejanamente recuerda a la escarola) que brota <strong>de</strong> las ajujeras<br />

una vez secas y pasado un tiempo.<br />

TERRADURA: Relleno compuesto <strong>de</strong> paja, palos <strong>de</strong> manojo, tobas, etc. en los tejados, entre las<br />

tejas y los cabrios.<br />

TERREGUERO: Montón <strong>de</strong> grano <strong>de</strong> las barreduras <strong>de</strong> la era.<br />

TESO.: Altozano, cerro tarroso.<br />

TESTAR: Chocar, mochar.<br />

TESTERO: Parte mas alta <strong>de</strong>l teso u otros cerros y cuestas.<br />

TESTÓN: Testarse, darse un golpe.<br />

TIARRÓN: Hombre gran<strong>de</strong>, corpulento.<br />

TITO: Hueso o pipo <strong>de</strong> la fruta. También los <strong>de</strong>l cereal. (Este año el tito <strong>de</strong> la cebada está mermao.)<br />

También moreno. (Se ha puesto como un tito en la solana.)<br />

TIZÓN: Palo quemado o medio quemado <strong>de</strong> la lumbre. Ennegrecido, oscuro, negro. (Este es más<br />

negro que un tizón.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!