28.04.2013 Views

Vocabulario y Toponimia de Algodre. - Furmientu

Vocabulario y Toponimia de Algodre. - Furmientu

Vocabulario y Toponimia de Algodre. - Furmientu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REATA: De perros, patos, burros o lo que sea. En hilera o sin ella quizás se quiere <strong>de</strong>cir reala.<br />

REBANZÓN: Pequeño testero o montículo que hay entre finca y finca. Cuando no está plano el<br />

terreno y en <strong>Algodre</strong> muchos <strong>de</strong> ellos plantados <strong>de</strong> almendros. Si el terreno está llano, lin<strong>de</strong>ra o<br />

lin<strong>de</strong>rón.<br />

REBATO: Toque <strong>de</strong> campanas cuando hay algún fuego.<br />

REBEZO: Después <strong>de</strong> un <strong>de</strong>scanso en el trabajo continuar poco o mucho más. (Bueno echamos<br />

otro rebezo hasta la hora <strong>de</strong> la comida.)<br />

REBOJO: Típico bollo zamorano. Las sobras <strong>de</strong> pan duro hume<strong>de</strong>cidas en vino y que algunos las<br />

comían como sopas.<br />

REBUSCO: Ir a coger las uvas que los vendimiadores habían <strong>de</strong>jado atrás antes <strong>de</strong> que las ovejas<br />

entraran a comer la hoja. Podían ser otros productos pero si eran espigas era respigar.<br />

RECENCIO: Brisa o aire fresquillo generalmente <strong>de</strong> la mañana o atar<strong>de</strong>cida. Dicho más en tiempo<br />

primaveral-veraniego.<br />

RECIO: Enérgico, temperamental, duro, fuerte, con aguante. (Mira que era recio, no había otro que<br />

pudiera con esas mulas.)<br />

RECLINATORIO: Silla forrada <strong>de</strong> paño <strong>de</strong> patas cortas y respaldo alto que sirve para arrodillarse<br />

en la iglesia las mujeres.<br />

¿ recoger mosto o vino puesto <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la cuba.<br />

REDAÑO: Coscarones <strong>de</strong> redaño.<br />

REDOBLANTE: La persona que toca el tamboril. Mi tío abuelo lo tocaba para el Bolero <strong>de</strong><br />

<strong>Algodre</strong> y mi abuelo la dulzaina.<br />

REGATERA: Estela o mancha que <strong>de</strong>jan las goteras cuando caen a lo largo <strong>de</strong> la pared, cristal, etc.<br />

(Al espurriarlo todo <strong>de</strong>jó unas regateras.)<br />

REGATINA / REBATINA: En los bautizos <strong>de</strong> recién nacidos a los críos el padrino les tiraba<br />

caramelos, monedas, chucherías varias. Cuando la cesta era escasa, osea, los chuches que dirían<br />

ahora, se le cantaba al padrino. “Padrino roñoso, si cojo al muchacho lo tiro a un pozo”<br />

REGUNDIR: Que cun<strong>de</strong> mucho, que da <strong>de</strong> sí. (Pon un puñao más porque esto no regun<strong>de</strong> nada.)<br />

REGUZIR: Regucirse, remangarse. (Regúcete que te untas.)<br />

REHUGO: Purrela. Posos. Sobras o <strong>de</strong>sperdicios. (Este marido mío se bebe el vino bueno en la<br />

bo<strong>de</strong>ga, y a nosotros nos trae el rehugo.)<br />

REJO: Punta <strong>de</strong> hierro <strong>de</strong> la peona o peón.<br />

RELVAR: Hacer la rielva. Es la primera vuelta a la tierra antes <strong>de</strong> sembrar.<br />

REMANAR: Es la finca o casa que está siempre hume<strong>de</strong>cida. (La bo<strong>de</strong>ga <strong>de</strong> Gallito se repasa.)<br />

REMEJER / MEJER: Darle la vuelta al vino mientras se va haciendo (tres o cuatro meses). La<br />

fermentación varía según zonas.<br />

REMOQUETE: Colaciones, dichos y redichos, comparaciones, obsesiones. (¡Qué pesao, siempre<br />

está con los mismos remoquetes!)<br />

RENEGRIDO: Ennegrecidos.<br />

RENGAR: Andar cojo o maltrecho por alguna causa, golpe o enfermedad. (Des<strong>de</strong> que vino <strong>de</strong><br />

Alemania anda medio rengao.)<br />

REPASAR: Ver Remanar.<br />

REPELÚS: Asco, miedo.<br />

REPELLÓN: Chaperón, pequeños <strong>de</strong>sperfectos. (Aquí ando con estos repellones.)<br />

RESBALINA: Pequeño rebanzón para jugar al resbalino.<br />

RESEQUIDO: Reseco.<br />

RESPELÚS: Visto y no visto. Al respelús.<br />

RESPETIBLE: En comparación. (Pues al respetible era mucho más pequeño.)<br />

RESPINGAR: Salpicar con agua u otro líquido.<br />

RESTRALLAR: Golpe seco que resuena. Algo así como un trallazo fuerte o trueno.<br />

RESUELLO: Sin resuello, sin aire, asfixiado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!