30.04.2013 Views

Revista Digital “Práctica Docente” - Centro del Profesorado de ...

Revista Digital “Práctica Docente” - Centro del Profesorado de ...

Revista Digital “Práctica Docente” - Centro del Profesorado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5<br />

3.1. Estimulación somática.<br />

Toma como órgano perceptivo a todo el cuerpo y en especial a la piel, su<br />

función <strong>de</strong> límite entre la integridad corporal y su entorno más inmediato. Es <strong>de</strong>cir,<br />

facilitar la diferenciación entre yo y el mundo. Traducido a objetivos a po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollar<br />

sería: ofrecer condiciones para que puedan sentir su yo corporal, a partir <strong>de</strong> ofertas,<br />

negociadas en interacción, que aseguren la percepción <strong>de</strong> la unidad y <strong><strong>de</strong>l</strong> límite<br />

corporal.<br />

3.2. Estimulación vestibular<br />

Es en el oído interno <strong>de</strong> don<strong>de</strong> parte la información que posibilita nuestra<br />

orientación espacial y configura la construcción <strong><strong>de</strong>l</strong> equilibrio. A partir <strong><strong>de</strong>l</strong> encuentro y<br />

la comunicación, la integración <strong>de</strong> estas experiencias perceptivas facilitará la<br />

adquisición <strong>de</strong> conceptos tales como presencia-ausencia y proximidaddistanciamiento,<br />

así como la dotación <strong>de</strong> elementos que faciliten la integración <strong>de</strong><br />

cambios <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo en relación al espacio.<br />

3.3. Estimulación vibratoria<br />

Los huesos y otras cajas <strong>de</strong> resonancia son los encargados <strong>de</strong> posibilitar la<br />

asimilación <strong>de</strong> las ondas vibratorias, sonoras o no, que nos llegan al cuerpo y que se<br />

traducen en una experiencia interna. Tales experiencias permiten la percepción<br />

interna <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo. De esta manera, esta área perceptiva aporta: por un lado,<br />

acercamiento al mundo sonoro exterior, llegando a convertirse en el oído <strong>de</strong> las<br />

personas con imposibilidad <strong>de</strong> audición; por otro facilita la percepción corporal a un<br />

nivel interno.<br />

3.4. Comunicación<br />

Como ya se recoge a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> documento, la comunicación es el eje<br />

vertebrador <strong>de</strong> toda intervención que asuma las premisas <strong>de</strong>fendidas por los<br />

educadores en estimulación basal.<br />

Para que la comunicación se dé, es fundamental que se <strong>de</strong> un intercambio <strong>de</strong><br />

información. Como educadores tenemos presente que en dicho intercambio participa<br />

no solo el adulto y el niño; también lo hacen los materiales, otras personas que<br />

intervienen, y todo lo que engloba las experiencias que se viven en el día a día.<br />

(Pérez, C.L., Galindo, I., Díaz, F., 2002)<br />

Un aspecto fundamental será la proximidad, el intercambio y la significación<br />

<strong>de</strong>/con los materiales, las experiencias y las personas, ¿qué enten<strong>de</strong>mos por cada<br />

uno <strong>de</strong> estos conceptos?<br />

- Proximidad:<br />

nos pue<strong>de</strong> recordar la necesidad <strong>de</strong> cercanía física y emocional <strong>de</strong><br />

los profesionales, <strong>de</strong> los materiales y <strong>de</strong> las experiencias. De hecho, es aquí<br />

don<strong>de</strong> resi<strong>de</strong> el carácter basal <strong>de</strong> la intervención. Las ofertas educativas<br />

pertenecen a las experiencias humanas más primarias y básicas. Nos haría<br />

EGGTT 2008. CEP <strong>de</strong> Granada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!