01.05.2013 Views

TEORÍA DEL AJEDREZ APLICADO A LOS NEGOCIOS

TEORÍA DEL AJEDREZ APLICADO A LOS NEGOCIOS

TEORÍA DEL AJEDREZ APLICADO A LOS NEGOCIOS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7.- El PEÓN representa genéricamente, a los<br />

hombres y mujeres de contacto que tiene una<br />

compañía. Puede ser, por ejemplo la fuerza de<br />

ventas, o los promotores de ventas y, por<br />

extensión, todas las personas que tienen<br />

contacto físico frecuente con los clientes, por<br />

ejemplo telemarketers, ingenieros de proyectos,<br />

y con los proveedores, por ejemplo<br />

compradores, repositores, etc. Pero no<br />

solamente se refiere a los clientes. El peón es la<br />

línea de fuego de la compañía y por lo tanto, es<br />

quién está en contacto con la mayoría de los<br />

“stakeholders” de la figura 3,1.<br />

De acuerdo a este criterio también El PEÓN<br />

representa a las jefaturas intermedias de una<br />

compañía, ya que ellas son las responsables de<br />

motivar al “cliente interno”, es decir, a los<br />

empleados.<br />

El PEÓN solamente puede avanzar. Cuando lo<br />

hace, implica que la empresa ha obtenido un<br />

nuevo cliente (o mejoró las condiciones con el<br />

mismo), o un nuevo proveedor, o implementó un<br />

plan de motivación para sus empleados, etc.<br />

Cuando EL PEÓN avanza en diagonal para<br />

capturar una pieza enemiga, se entiende que,<br />

sea la que sea, su estrategia es más poderosa<br />

que la de la pieza que está capturando.<br />

8.- El REY representa genéricamente a La<br />

MARCA, es decir, el nombre, background y<br />

experiencia que hace que la compañía tenga un<br />

lugar en el mercado, que es precisamente lo<br />

que los competidores no quieren. Jaque Mate<br />

implica la desaparición de la compañía, sea un<br />

retiro, quiebra o absorción.<br />

El REY siempre se defiende. Cuando participa<br />

en algún ataque lo hace de lejos, casi sin<br />

quererlo y sin ensuciarse las manos.<br />

Cuando El REY avanza indica que la marca se<br />

está defendiendo orgullosamente.<br />

Cuando El REY retrocede implica que la marca<br />

se ve obligada a replegarse.<br />

Cuando El REY se mueve hacia los costados,<br />

implica que la marca se está defendiendo como<br />

puede.<br />

9.- Cuando se aplica el ajedrez a un caso<br />

empresario, se sobreentiende que el partido no<br />

está terminado, si no, una de las dos compañías<br />

no existiría. En realidad, luego de estudiar el<br />

caso, debemos ser lo suficientemente capaces<br />

de plantear en un tablero de ajedrez la situación<br />

actual, de forma que nos permita ayudarnos a<br />

pensar los movimientos futuros. (este es el<br />

único valor de nuestra analogía: ayudar a<br />

pensar)<br />

Para plantear en el tablero la situación actual<br />

tenemos que hacer dos cosas:<br />

ejército enemigo.<br />

A.- dimensionar el ejército propio y el<br />

(MAGNITUD <strong>DEL</strong> EJERCITO).<br />

B.- disponer las piezas propias y las<br />

enemigas en el lugar que<br />

creemos que tienen que tener en el<br />

tablero para describir lo más<br />

acertadamente la situación actual<br />

(TEATRO DE OPERACIONES)<br />

10.- Para trabajar en la MAGNITUD <strong>DEL</strong><br />

EJERCITO, utilizamos la matriz de la figura 3,3.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!