06.05.2013 Views

Consejo de Estado Sala de lo Contencioso ... - Territorio y Suelo

Consejo de Estado Sala de lo Contencioso ... - Territorio y Suelo

Consejo de Estado Sala de lo Contencioso ... - Territorio y Suelo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

urales, como cuerpo cierto. A<strong>de</strong>más se negó a or<strong>de</strong>nar la rebaja <strong>de</strong>l precio, dado que la negociación se hizo<br />

como cuerpo cierto y en ese caso, ni el comprador, ni el ven<strong>de</strong>dor, gozan <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>rechos consagrados en el<br />

artícu<strong>lo</strong> 1889 <strong>de</strong>l C.C., para cuando la venta se realiza por cabida.<br />

Por último, enseñó al <strong>de</strong>mandante que podía repetir contra <strong>lo</strong>s funcionarios que alteraron <strong>lo</strong>s planos, <strong>de</strong><br />

acuerdo con <strong>lo</strong> dispuesto en el artícu<strong>lo</strong> 290 <strong>de</strong>l Decreto 222 /83.<br />

6° El recurso <strong>de</strong> apelación<br />

Inconforme la parte actora con <strong>lo</strong> así <strong>de</strong>cidido, apeló para que se revocara la sentencia y en su lugar se<br />

accediera a las súplicas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, por cuanto en esa sentencia se <strong>de</strong>sconoció que en el contrato se violó<br />

el artícu<strong>lo</strong> 58 <strong>de</strong> la Ley 30 /88, irregularidad que conlleva nulidad absoluta, al tenor <strong>de</strong> <strong>lo</strong> dispuesto en el artícu<strong>lo</strong><br />

78 <strong>de</strong>l Decreto 222 /83, al violar normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público; alega también, que el fal<strong>lo</strong> quebrantó el artícu<strong>lo</strong><br />

1887 <strong>de</strong>l C.C., que autoriza la rebaja <strong>de</strong>l precio, cuando la cabida real resulta inferior, como ocurrió en este<br />

caso, según se comprobó en el proceso disciplinario a<strong>de</strong>lantado en contra <strong>de</strong>l funcionario <strong>de</strong>l Incora HOLMES<br />

SANCHEZ HERNANDEZ que reposa en el cua<strong>de</strong>rno N°3 <strong>de</strong>l expediente.<br />

En la oportunidad concedida a las partes, para que presentaran sus alegaciones finales en esta instancia, la<br />

<strong>de</strong>mandada guardó silencio. La actora, <strong>de</strong>fendió la posibilidad <strong>de</strong> pedir la nulidad parcial <strong>de</strong>l contrato, para el<br />

efecto, citó algunos tratadistas. Insistió en que las cláusulas <strong>de</strong>mandadas están viciadas <strong>de</strong> nulidad absoluta,<br />

por cuanto hay objeto ¡lícito, que al tenor <strong>de</strong> <strong>lo</strong> dispuesto en el artícu<strong>lo</strong> 1523 <strong>de</strong>l C.C., existe cuando el contrato<br />

está prohibido por la ley.<br />

La señora Procuradora Segunda Delegada ante esta Corporación, pi<strong>de</strong> que se confirme el fal<strong>lo</strong> apelado, por<br />

cuanto en nuestra legislación no existe ninguna disposición que prohiba al Incora adquirir un inmueble como<br />

cuerpo cierto. Aclaró que la Ley 30 /88 y el Decreto 2107 <strong>de</strong>l mismo año, que se señalan como violados,<br />

simplemente se refieren a <strong>lo</strong>s trámites o procedimientos que se <strong>de</strong>ben seguir para la adquisición <strong>de</strong> terrenos<br />

por parte <strong>de</strong>l Incora, pero en ninguna parte se prohibe la compra como cuerpo cierto, en consecuencia, no<br />

existe objeto ¡lícito. Finalmente, coincidió con el Tribunal, en que el Incora podía hacer uso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

consagrado en el artícu<strong>lo</strong> 250 <strong>de</strong>l Decreto 222 /83, para repetir en contra <strong>de</strong>l funcionario que <strong>lo</strong> hizo incurrir en<br />

el error.<br />

ll. CONSIDERACIONES DE LA SALA<br />

La <strong>Sala</strong> confirma la sentencia apelada, dado que comparte las conclusiones a que se llegó, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un<br />

serio y juicioso análisis <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s presupuestos fácticos, probatorios y normativos que informan el proceso.<br />

Para una mejor comprensión <strong>de</strong>l asunto, la <strong>Sala</strong> <strong>lo</strong> analizará siguiendo este <strong>de</strong>rrotero: l° Las cláusulas cuya<br />

nulidad se preten<strong>de</strong>. 2° El concepto <strong>de</strong> violación .3° La consecuencia que se persigue. 4° La conclusión.<br />

1° Las cláusulas cuya nulidad se preten<strong>de</strong>. El ente <strong>de</strong>mandante preten<strong>de</strong> que se <strong>de</strong>clare la nulidad <strong>de</strong> unas<br />

cláusulas pertenecientes a un contrato <strong>de</strong> compraventa que celebró con <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>mandados, mediante el cual<br />

adquirió el predio rural <strong>de</strong>nominado Berlín, ubicado en la vereda <strong>de</strong> Altaf<strong>lo</strong>r jurisdicción <strong>de</strong> Tuluá (Valle).<br />

El contrato <strong>de</strong> compraventa se perfeccionó mediante la escritura pública N°5 30 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1989,<br />

<strong>de</strong> la Notaría Primera <strong>de</strong> Sevilla (Valle), escritura que fue aclarada y ratificada mediante la N°74 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong><br />

febrero <strong>de</strong> 1990, <strong>de</strong> la misma notaría.<br />

Se pi<strong>de</strong> la nulidad absoluta <strong>de</strong> la arte final <strong>de</strong> la cláusula primera <strong>de</strong> la escritura N°530 y <strong>de</strong> las cláusulas<br />

tercera y cuarta, <strong>de</strong> la escritura N°74, las que textualmente dicen:<br />

ESCRITURA N° 530, Cláusula primera, parte final:<br />

"Es entendido que la venta se hace como cuerpo cierto, transfiriéndose la totalidad <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s terrenos<br />

comprendidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s lin<strong>de</strong>ros técnicos anteriormente <strong>de</strong>scritos..." (fl. 132, Cua<strong>de</strong>rno N°2).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!