06.05.2013 Views

Investiga a través del entorno y exponlo - El Corte Inglés

Investiga a través del entorno y exponlo - El Corte Inglés

Investiga a través del entorno y exponlo - El Corte Inglés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Colaboraciones de expertos<br />

En este apartado se presentan distintas<br />

opiniones y enfoques sobre la problemática<br />

actual relacionada con el desarrollo<br />

sostenible. A <strong>través</strong> de las diversas<br />

colaboraciones <strong>El</strong> <strong>Corte</strong> <strong>Inglés</strong> desea<br />

contribuir modestamente a que se<br />

difundan y contrasten ideas y propuestas<br />

sobre un tema de tan vital importancia<br />

para el futuro de la educación y de nuestra<br />

sociedad.<br />

Un alumno <strong>del</strong> IES. “La Laguna” de Parla, que intervino en el proyecto “Averigua tu huella<br />

ecológica”, explica uno de los murales a los visitantes a la exposición realizada en junio de Se inicia este bloque con el tradicional<br />

2002. <strong>El</strong> estudio de las relaciones entre energía y consumo ilustra muy bien el tema monográfico artículo de José María Fibla en la serie de<br />

elegido en esta publicación.<br />

publicaciones que se editan con el motivo<br />

de este Concurso. En esta ocasión, nos<br />

presenta la propuesta “Desactivar lo insostenible” como un reto a resolver a partir de una<br />

importante reflexión que todos debemos hacer en relación con nuestra vida cotidiana: debemos<br />

aprender a desactivar lo insostenible ya que se trata de preservar la vida en nuestro único <strong>entorno</strong>, el<br />

de nuestros hijos y el de los nietos de nuestros nietos.<br />

A continuación se ofrecen las otras seis colaboraciones solicitadas a expertos docentes, bien de la<br />

enseñanza obligatoria y o bien de la universitaria, algunos con amplia experiencia en la investigación<br />

científica, tecnológica y humanística, que destacan por su trayectoria profesional en relación con la<br />

sostenibilidad en sus múltiples facetas. Los temas de las colaboraciones han sido encargados con el<br />

objetivo de ofrecer un amplio abanico de la concepción y problemática relacionada con el desarrollo<br />

sostenible y sus implicaciones educativas. Reseñamos sus títulos, autores e ideas más destacadas.<br />

“Desarrollo y Medio Ambiente: el cambio climático y la crisis energética en la Unión<br />

Europea y en España”, artículo de José Antonio Sotelo Navalpotro, Director Adjunto <strong>del</strong> IUCA<br />

(UCM) y con amplia experiencia en temas medioambientales, al que le hemos encomendado la<br />

presentación de este libro, aborda la complejidad de la producción y consumo energético en relación<br />

con el problema <strong>del</strong> denominado efecto invernadero.<br />

Cree que este efecto tiene sus límites ya que la absorción de la temperatura de la tierra por la<br />

atmósfera ya alcanza un 95 %. No obstante, aboga porque se aúnen esfuerzos para explotar las<br />

posibilidades que ofrece la innovación científica y técnica como nuevas oportunidades para el<br />

desarrollo y empleo de tecnologías más seguras y eficientes en la producción y consumo energéticos, el<br />

uso de los recursos endógenos y los nuevos “yacimientos de empleo” que pueden ofrecer la economía<br />

ambiental, la geografía y las ciencias ambientales.<br />

9<br />

CONCURSO DE BECAS<br />

“INVESTIGA A TRAVÉS DEL ENTORNO Y EXPONLO”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!