07.05.2013 Views

Bajar Informe Final (texto completo) en formato pdf - Fondo de ...

Bajar Informe Final (texto completo) en formato pdf - Fondo de ...

Bajar Informe Final (texto completo) en formato pdf - Fondo de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) Nanoplancton<br />

Al igual que el picoplancton, la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> nanoplancton se realizó mediante<br />

análisis <strong>de</strong> clorofila-a.<br />

c) Microplancton<br />

En el laboratorio estas muestras fueron analizadas a nivel <strong>de</strong> grupos y géneros<br />

dominantes usando un microscopio invertido, con cámaras <strong>de</strong> sedim<strong>en</strong>tación, mediante el<br />

método <strong>de</strong> Utermöhl (1958). La biomasa (como carbono) <strong>de</strong> esta fracción, se estimo<br />

midi<strong>en</strong>do los individuos <strong>de</strong> algunos grupos dominantes provistos <strong>de</strong> cubiertas minerales u<br />

orgánicas (e.g. tintínidos) <strong>de</strong> acuerdo a sus formas geométricas (Edler 1979).<br />

d) Mesoplancton y macroplancton<br />

En el laboratorio, la muestra congelada <strong>de</strong> zooplancton fue vaciada sobre filtro<br />

GF/F muflado y pre-pesado, y secada a 60 ºC por 24 h, para obt<strong>en</strong>er el peso seco <strong>de</strong> esta.<br />

La fracción <strong>de</strong> muestra fijada <strong>en</strong> formalina fue utilizada para obt<strong>en</strong>er la composición <strong>de</strong><br />

especies <strong>de</strong> mesozooplancton (200-1000 µm) y macrozooplancton (>1000 µm) y la<br />

abundancia <strong>de</strong> los grupos y especies dominantes fue expresada por metro cúbico y metro<br />

cuadrado.<br />

e) Ictioplancton<br />

El análisis <strong>de</strong> la composición y abundancia <strong>de</strong> los huevos y larvas <strong>de</strong> peces se<br />

realizó sobre las muestras fijadas <strong>en</strong> formalina (como <strong>en</strong> el caso anterior). Para ello,<br />

primeram<strong>en</strong>te se separaron todos los huevos y larvas <strong>de</strong> peces pres<strong>en</strong>tes bajo lupa, para su<br />

posterior id<strong>en</strong>tificación y <strong>en</strong>umeración por especies, con énfasis <strong>en</strong> aquellas consi<strong>de</strong>radas<br />

recursos <strong>de</strong> la zona, tales como merluza, anchoveta, sardina común y otras.<br />

5.2.3.-Asociación <strong>en</strong>tre variables oceanográficas y biológicas<br />

El grado <strong>de</strong> asociación <strong>en</strong>tre los compon<strong>en</strong>tes planctónicos, <strong>en</strong> términos <strong>de</strong><br />

distribución, abundancia y composición, y las variables bio-oceanográficas indicadas <strong>en</strong><br />

4.1, fue tratado mediante técnicas <strong>de</strong> análisis multivariado, como regresión múltiple paso-a-<br />

paso, análisis <strong>de</strong> compon<strong>en</strong>tes principales y conglomerados. La distribución espacial <strong>de</strong><br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!