07.05.2013 Views

Bajar Informe Final (texto completo) en formato pdf - Fondo de ...

Bajar Informe Final (texto completo) en formato pdf - Fondo de ...

Bajar Informe Final (texto completo) en formato pdf - Fondo de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> Protoperidinium, sin embargo, sus aportes a la abundancia total <strong>de</strong>l microzooplancton<br />

(9,1 y 7,6 %) fueron relativam<strong>en</strong>te bajos. Las abundancias por estrato para ambos grupos<br />

tuvieron un rango <strong>de</strong> 22 - 56 ind. L -1 para 0 m y 22 - 25 ind. L -1 para 10 m (Tabla 11). El<br />

género Diplopsalis, pres<strong>en</strong>tó una diversidad específica baja y las escasas especies<br />

pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a este género fueron clasificadas como Diplopsalis spp. Por su parte, la<br />

frecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> ocurr<strong>en</strong>cia fue <strong>de</strong>l 57%, <strong>de</strong>stacando mayorm<strong>en</strong>te por un máximo <strong>de</strong><br />

abundancia <strong>de</strong> 111 x 10 5 ind. m -2 <strong>en</strong> la estación costera E.36 <strong>de</strong>l Golfo <strong>de</strong> Arauco. El<br />

género Dinophyis, pres<strong>en</strong>tó su mayor abundancia (49 x 10 5 ind. m -2 ) <strong>en</strong> las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

la isla Mocha (Figura 24 y Tabla 12). El género pres<strong>en</strong>tó una diversidad específica superior<br />

a Diplopsalis, agrupando un total <strong>de</strong> 5 especies.<br />

Los tintínidos pres<strong>en</strong>taron un patrón <strong>de</strong> distribución espacial horizontal semejante al<br />

<strong>de</strong>l fitoplancton y los dinoflagelados, si<strong>en</strong>do los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la Isla Mocha la zona <strong>de</strong><br />

mayor conc<strong>en</strong>tración para este grupo, con una abundancia máxima (315 x 10 5 ind. m -2 ) <strong>en</strong><br />

la E. 46 (Figura 25). La abundancia total integrada <strong>de</strong> este grupo fue m<strong>en</strong>or a la <strong>de</strong><br />

dinoflagelados y estuvo <strong>en</strong> un rango <strong>de</strong> 0 a 315 x 10 5 ind. m -2 . La distribución vertical <strong>de</strong>l<br />

grupo mostró un patrón homogéneo, pres<strong>en</strong>tando abundancias promedio por estrato <strong>de</strong> 232<br />

y 257 ind. L -1 para 0 y 10 m, respectivam<strong>en</strong>te (Tabla 12).<br />

En cuanto a la composición específica, los tintínidos contribuyeron con 23 géneros<br />

(62%) y 31 especies (36%), <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> microzooplancton, pres<strong>en</strong>tando una mayor<br />

diversidad <strong>de</strong> géneros y una m<strong>en</strong>or diversidad <strong>de</strong> especies que los dinoflagelados. La<br />

contribución a la abundancia total <strong>de</strong>l grupo por parte <strong>de</strong> los distintos géneros <strong>de</strong> tintínidos<br />

fue baja, si<strong>en</strong>do importante lo alcanzado por Helicostomella (27%), Eutintinnus (20%),<br />

Codonellopsis (13%) y Dadayella (8%), las que <strong>en</strong> conjunto, repres<strong>en</strong>taron el 68% <strong>de</strong>l total<br />

<strong>de</strong> tintínidos. El género Helicostomella tuvo m<strong>en</strong>or pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el área <strong>de</strong> estudio (57%)<br />

comparado con Eutintinnus (80%) y Dadyella (75%), sin embargo, pres<strong>en</strong>tó la mayor<br />

abundancia <strong>de</strong>l grupo <strong>en</strong> la E.46 con 135 x 10 5 ind. m -2 , lo que repres<strong>en</strong>tó el 39% <strong>de</strong> la<br />

abundancia integrada <strong>de</strong> microzooplancton para la estación (Figura 25 y Tabla 11).<br />

Eutintinnus, segundo género <strong>en</strong> términos <strong>de</strong> abundancia, no pres<strong>en</strong>tó máximos tan altos<br />

como Helicostomella, con un patrón <strong>de</strong> distribución mas homogéneo con valores<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!